
El impacto emocional del desempleo puede ser profundo, dicen los expertos, pero hablar de ello y crear un sistema de apoyo puede ayudar.
Belinda, de 58 años, trabajó durante décadas como directora de programas hasta que la despidieron en 2022. Cuando intentó reincorporarse al mercado laboral después de ausentarse un tiempo para cuidar de su padre enfermo, se topó con un muro.
A pesar de haber solicitado trabajo durante unos seis meses, Belinda no ha recibido ninguna oferta, ni siquiera para trabajos que no requerían un título universitario.
Se ha mantenido a flote económicamente gracias a una buena planificación y a la ayuda de sus familiares. Pero el proceso "ha tomado mi ego y lo ha hecho pedazos", dijo Belinda, quien pidió que solo se utilizara su nombre de pila por miedo a perjudicar sus perspectivas laborales. Ahora teme que la gente le pregunte cómo va su búsqueda de empleo. "Es duro cuando todos tus conocidos trabajan y tú no", dijo.
Perder un empleo puede ser devastador desde el punto de vista económico, pero también tiene consecuencias psicológicas. Algunos estudios han descubierto que el desempleo puede provocar depresión, ansiedad, un aumento de conflictos conyugales y un mayor riesgo de problemas de consumo de sustancias. Cada vez más personas como Belinda se enfrentan al desempleo de larga duración: según el último informe sobre el empleo en Estados Unidos, la proporción de personas desempleadas que llevaban más de seis meses sin trabajo ascendió a casi el 26 por ciento, el porcentaje más alto en más de tres años. (Debido al cierre del gobierno, el último informe utiliza datos de agosto).
Los despidos masivos, como los que ocurrieron recientemente en UPS, Amazon y GM, también ocupan titulares. Pero las consecuencias emocionales de perder el empleo son "una gran crisis a la que no se presta mucha atención", dijo Ofer Sharone, profesor de sociología de la Universidad de Massachusetts Amherst, quien investiga el desempleo de larga duración.
Hablamos con Sharone y otros expertos sobre cómo afrontar las repercusiones emocionales de perder el empleo.
Reconoce tus emociones
Según dijo Sharone, muchas personas intentan ignorar las emociones difíciles asociadas al desempleo mientras se enfocan en escribir cartas de presentación, actualizar sus currículos y solicitar trabajo. Pero esos sentimientos merecen "la misma seriedad con la que trataríamos las secuelas emocionales de la ruptura de una relación seria", dijo.
La agitación mental puede distraer a las personas que están solicitando un empleo de su objetivo final. En el caso de Belinda, eso ha supuesto una "falta de voluntad para establecer contactos, para hablar con la gente, para fingir que me importa", dijo.
Simplemente decir lo que sientes en voz alta puede ser beneficioso, dijo Sharone.
Kelly Foster, ex auxiliar administrativa que vive en Branchburg, Nueva Jersey, lleva casi un año desempleada y acude a un terapeuta para afrontar el estrés de la búsqueda de empleo. Una vez recibió "al menos 10" cartas de rechazo por correo electrónico en 24 horas, y el domingo su solicitud para trabajar en una librería fue rechazada en solo siete minutos.
"En días así quieres ayuda para saber cómo mantener el ánimo", dijo.
La terapia puede ser cara, pero algunos terapeutas cobran honorarios variables en función de los ingresos del paciente. Además, las organizaciones sin fines de lucro Open Path Collective y Healwise tienen directorios de terapeutas que cobran tan solo 30 dólares por sesión. Otra opción son los programas comunitarios de salud mental.
Intenta replantear la situación
Tener dificultades para encontrar trabajo no hace a una persona menos digna que quien tiene empleo.
Aun así, es más probable que las personas que trabajan se culpen a sí mismas tras perder un empleo, en lugar de tener en cuenta las fuerzas culturales y económicas que desempeñan un papel importante en el panorama del desempleo, dijo David Blustein, profesor de psicología terapéutica, evolutiva y educativa del Boston College.
Recordar que variables como la discriminación por edad y las recesiones económicas no están bajo tu control puede reducir la vergüenza y el culparse a sí mismo, que son factores de riesgo de depresión y ansiedad, añadió.
Victoria Heuer, de 56 años, editora en Miami Beach, Florida, lleva casi un año sin trabajo y sus ahorros se han reducido a un par de miles de dólares.
"Mi ansiedad me dice que todo gira en torno a mí", dijo Heuer. A veces se queda atrapada en ciclos de pensamientos negativos: "Nadie quiere saber nada de mí. Nadie quiere hablar conmigo".
Para aterrizar, practica dar gracias por las cosas buenas de la vida, como su hermoso jardín, sus hijos adultos y su novio, quien puede ayudarla económicamente.
Practicar la gratitud "también me ayuda a motivarme", dijo.
Encuentra tu sistema de apoyo
El apoyo emocional puede ser tan importante como la creación de redes de contactos después de perder un empleo.
Amy Mazur, orientadora profesional, sugirió visualizar tu sistema de apoyo mediante la creación de un mapa relacional con círculos concéntricos para clasificar a las personas que te proporcionan más apoyo y a las que menos. Apóyate en las personas que te brindan más ayuda, tu "círculo íntimo", y enfócate en ampliar ese círculo, mientras limitas tu tiempo con personas que no sean de tanta ayuda, dijo.
También puedes buscar grupos de apoyo a desempleados a través de organizaciones religiosas, bibliotecas y organizaciones sin fines de lucro como el Jewish Vocational Service, o en el sitio web Meetup.
Jeff Lareau, que tiene 41 años y vive en Oak Park, Illinois, fue despedido hace casi un año junto con más de 100 compañeros de trabajo. Juntos formaron un grupo de apoyo en Discord.
A Lareau se le acaba la indemnización en enero y, dijo, "tengo un nudo de ansiedad en el estómago todos los días".
En octubre, envió un mensaje al grupo: "Vaya, no parece que ninguno de los trabajos para los que me entrevisté vaya a funcionar, así que me siento bastante deprimido en este momento". Y añadió: "En estos momentos estoy aceptando todos y cada uno de los buenos deseos".
Pronto había recibido varios comentarios de apoyo, y más de 20 emojis de corazones y abrazos.
"Sé que es algo superpequeño", dijo, "pero significa mucho para mí".
Christina Caron es reportera del Times y cubre salud mental.
Últimas Noticias
4 consejos para consumir menos sal
Reportajes Especiales - Lifestyle

Jamaica se enfrenta a la falta de vivienda tras la destrucción del huracán Melissa
Reportajes Especiales - News

Grammy Latinos: 8 momentos clave del espectáculo
Reportajes Especiales - Lifestyle

Mi exnovio apareció de nuevo, pero no como tú crees
Reportajes Especiales - Lifestyle

Los científicos ven con esperanza los trasplantes de órganos de animales a humanos
En una conferencia internacional, investigadores a la vanguardia intercambiaron notas y se mostraron optimistas por primera vez en décadas



