
El juez federal criticó el miércoles a la fiscala elegida personalmente por el presidente Trump, Lindsey Halligan, por adoptar un enfoque del caso basado en "imputar primero, investigar después".
Un juez federal encargado del proceso judicial del gobierno de Donald Trump contra James Comey, exdirector del FBI, criticó el miércoles a la fiscala elegida personalmente por el presidente Trump, Lindsey Halligan, por adoptar un enfoque del caso basado en "imputar primero, investigar después".
El juez, William Fitzpatrick, expresó repetidamente su frustración --y, en ocasiones, su enfado apenas contenido-- con Halligan durante una audiencia procesal en la que ordenó al Departamento de Justicia que presentara los registros de su investigación. Halligan fue nombrada precipitadamente fiscala del Distrito Este de Virginia en septiembre, después de que su predecesor se negara a imputar a Comey por cargos de haber mentido al Congreso.
El punto álgido fue que el Departamento de Justicia no entregó las comunicaciones que había confiscado a un confidente de Comey, Daniel C. Richman, profesor de Derecho de la Universidad de Columbia, en el marco de una investigación interna sobre filtraciones en el caso de Rusia durante el primer gobierno de Trump. El gobierno afirma que sirvió de conducto entre el director y los medios de comunicación para pasar información sobre las conexiones de la campaña de Trump con Rusia en 2016.
Como parte de su defensa, los abogados de Comey han acusado al Departamento de Justicia de enjuiciamiento vengativo y han cuestionado la legalidad del nombramiento de Halligan. Han argumentado que no han podido defender adecuadamente a su cliente sin acceso a los correos electrónicos y otras comunicaciones obtenidas por el gobierno de los dispositivos electrónicos de Richman en 2019 y 2020.
El juez interrogó a uno de los ayudantes de Halligan, Nathaniel Lemons, sobre la divulgación de material por parte de los fiscales en los últimos días, incluidos intercambios de mensajes de texto privados destinados a arrojar una luz poco halagüeña sobre Richman y Comey en un expediente judicial por lo demás cotidiano. Preguntó si los fiscales habían dado a Comey la oportunidad de revisar primero ese material para impugnar su publicación.
Cuando Lemons dijo que no había ofrecido a los abogados de Comey acceso al material, obtenido en varias órdenes de registro como parte de la investigación interna sobre filtraciones, el juez lo reprendió por imponer una carga "injusta" a la defensa.
"Vamos a arreglar eso y vamos a arreglarlo hoy", dijo Fitzpatrick, quien fue jefe de la unidad de delitos financieros y corrupción pública de la oficina que ahora dirige Halligan, antes de su nombramiento como juez en 2022.
A continuación, ordenó a los fiscales que entregaran todo el material del gran jurado y otras pruebas incautadas durante investigaciones anteriores en las que estuvieran implicados Richman y Comey antes del final de la jornada del jueves.
La decisión de Fitzpatrick de obligar al gobierno a entregar el material del jurado de acusación a los abogados de Comey fue un avance significativo. La medida permitirá a la defensa examinar exactamente cómo caracterizó Halligan las pruebas contra Comey cuando se presentó a la que fue su primera comparecencia ante un jurado de acusación.
En documentos judiciales, los abogados ya han acusado a Halligan de cometer "irregularidades tan graves y generalizadas" ante el jurado de acusación "que probablemente prejuzgaron la estrecha decisión de los miembros del gran jurado de imputar".
En los documentos, citaron algunos de los errores de principiante de Halligan, y señalaron cómo había retenido a los miembros del jurado de acusación en el tribunal "mucho más allá del horario normal de trabajo" después de que no respaldaran uno de los tres cargos originales que ella solicitaba. Los abogados también señalaron que Halligan firmó, de forma confusa, dos versiones distintas del acta de acusación.
Además, los abogados argumentaron que el proceso del jurado de acusación estaba potencialmente viciado porque el agente del FBI que testificó podría haber compartido indebidamente comunicaciones privilegiadas entre Comey y uno de sus abogados, algunas de las cuales parecen haber surgido del controvertido conjunto de materiales de la investigación sobre la filtración, conocido como Arctic Haze.
"Toda la información disponible sobre la primera presentación de Halligan ante el gran jurado apunta a irregularidades", escribieron los abogados. "Es prácticamente inaudito que una fiscala novata haga sola su primera presentación ante el jurado de acusación, sin la supervisión y orientación de un fiscal experimentado que garantice la ausencia de errores fácticos y jurídicos".
Fitzpatrick, que parecía exasperado con el planteamiento del gobierno, describió el caso como "inusual", y añadió: "Estamos un poco en la postura de imputar primero, investigar después", lo que provocó una mirada aguda de Halligan, que por lo demás se mostró impasible.
Comey, quien asistió a la audiencia, pero permaneció en silencio, está acusado de mentir y obstruir al Congreso en un testimonio sobre la investigación de Rusia y la campaña presidencial de Trump de 2016, durante el cual se le preguntó si había autorizado a alguien del FBI "a ser una fuente anónima en informes periodísticos".
Fiscales actuales y anteriores han descrito el caso como profundamente problemático, motivado menos por objetivos legítimos de aplicación de la ley que por la exigencia pública de Trump de que la fiscala general Pam Bondi procese inmediatamente a Comey y a varias otras personas a las que ha señalado.
El lunes, los fiscales federales revelaron pruebas que demostraban que Comey había utilizado a un confidente para proporcionar información a los periodistas, aunque resultaba difícil decir cómo algunas de las pruebas eran relevantes para los cargos específicos detallados en el caso.
El documento de 48 páginas parecía un esfuerzo por construir una narrativa según la cual Comey había filtrado información a los medios de comunicación sin vincular realmente tales afirmaciones a las acusaciones formuladas en el auto de procesamiento presentado contra él.
El documento, que imitaba el ampuloso planteamiento adoptado por los abogados defensores de Trump durante su proceso penal federal, era una refutación de las afirmaciones de Comey sobre una acusación vengativa.
Halligan, una exabogada de seguros sin experiencia y sin antecedentes como fiscala antes de que Trump la impulsara a su cargo actual, era un miembro de rango inferior del equipo de defensa de Trump en el caso sobre si había manipulado indebidamente documentos clasificados después de dejar el cargo de presidente.
A pesar de sus dudas sobre la presentación, Fitzpatrick denegó la petición de una de las abogadas de Comey, Rebekah Donaleski, de impedir que los fiscales incluyeran material similar en futuras presentaciones.
Glenn Thrush cubre el Departamento de Justicia y también ha escrito sobre la violencia armada, los derechos civiles y las condiciones en las cárceles y prisiones del país.
Alan Feuer cubre extremismo y violencia política para el Times, centrándose en los casos penales relacionados con el ataque del 6 de enero al Capitolio y contra el expresidente Donald Trump.
Últimas Noticias
El Salvador alberga aviones de ataque de EE. UU. mientras aumentan las tropas en la región
Reportajes Especiales - News

La COP30 comienza con llamamientos a la acción de los líderes mundiales
Reportajes Especiales - News

El diamante florentino resurge después de 100 años
Reportajes Especiales - Lifestyle

El organizador de Miss Universo se disculpa tras reprender a Miss México
Reportajes Especiales - Lifestyle

Funcionarios de Trump reducirán el tráfico aéreo en 40 aeropuertos si sigue el cierre
Reportajes Especiales - News



