
Un hombre se acercó a Sheinbaum el martes mientras la presidenta caminaba, muestra un video. Intentó besarla y le puso las manos en los pechos, antes de que interviniera su personal.
Un día después de que un hombre tocara a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sin su consentimiento --un episodio captado en video--, la mandataria anunció el miércoles que lo había denunciado a la policía como delito.
"Mi reflexión es: si no presento yo delito, ¿en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas?", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria, señalando que el acoso sexual es un delito en Ciudad de México, donde sucedió el hecho. "Si esto le hacen a la presidenta, pues: ¿qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país?".
Se puede ver en el video, difundido ampliamente en las redes sociales, que el hombre se acercó a Sheinbaum el martes mientras caminaba por el centro histórico de la ciudad. El hombre intentó besar a la presidenta y le puso las manos en los pechos, según muestra el video, antes de que interviniera su personal.
El episodio suscitó de inmediato preguntas sobre la seguridad de la presidenta y desencadenó conversaciones entre mujeres sobre sus propias experiencias.
También causó preocupación entre muchos ciudadanos por la aparente falta de progreso para las mujeres: Sheinbaum, la primera presidenta de México, hizo de la erradicación de la violencia contra las mujeres una de las bases de su campaña, y solo un año después de ser elegida, un desconocido la tocó inapropiadamente en público.
Este tipo de acoso no se considera delito a nivel federal, dijo Sheinbaum el miércoles, y tampoco lo es en todos los estados de México, un punto que Sheinbaum dijo que pediría a las autoridades que examinaran, para que todas las mujeres pudieran presentar denuncias como ella hizo.
"Tenemos primero que visibilizar y decir 'eso no'. Un 'no' claro y contundente", dijo Sheinbaum. "El espacio personal de las mujeres no debe ser vulnerado". Agregó: "¿Cómo lo atendemos? Desde campañas, desde las escuelas, porque tiene que ver también con una educación a los hombres". También señaló: "¿Cómo presentas tu denuncia? Para que no tenga ese problema de que a la hora que denuncias o no te hacen caso o pierdes todo el día y entonces las mujeres decidimos pues mejor no presentamos la denuncia".
Y añadió: "No quiero que sea un privilegio de la presidenta".
El hombre fue detenido e identificado por las autoridades como Uriel Rivera Martínez, de 33 años.
Sheinbaum dijo que la persona estaba "totalmente alcoholizada" cuando se acercó a ella, y que había acosado a otras mujeres el mismo día.
No estaba claro si Rivera tenía abogado.
En el momento del episodio, Sheinbaum caminaba entre reuniones para ganar tiempo, dijo en la conferencia de prensa. Un portavoz del gobierno confirmó que no disponía de seguridad y que iba acompañada de un ayudante.
En la conferencia de prensa del miércoles, Sheinbaum dijo que lo ocurrido no la impulsaría a tomar mayores precauciones ni a cambiar su costumbre de relacionarse con la gente, algo que ha hecho con insistencia, incluso tras las recientes inundaciones en el estado de Veracruz.
"Sobre mi seguridad", dijo, "nosotros no vamos a cambiar la manera en que somos. Nosotros no podemos estar lejos de la gente". Y añadió: "Hasta ahora nuestros compañeros de ayudantía nos van a seguir apoyando, pero tenemos que estar cerca de la gente. Aislarse, estar dentro una camioneta. No tenemos ningún riesgo conocido".
Sheinbaum ya ha sufrido antes la invasión de su espacio personal por parte de electores, como en junio, cuando visitaba a víctimas del huracán Erick en Oaxaca. En ese viaje, una mujer mayor le dio un beso furtivo en la mejilla, un acto captado en otro video que circuló ampliamente.
El episodio de esta semana llevó a muchas mujeres mexicanas a reflexionar en internet sobre lo habitual que era ser tocada o manoseada, incluso durante el día, como le sucedió a Sheinbaum el martes.
"En plena luz del día y pues frente a muchas personas", dijo María Fernanda Rodríguez, politóloga e integrante de Mujeres en Plural, organización que defiende los derechos políticos de las mujeres. "Y que eso prácticamente se replica pues diariamente en el día, en la noche, con gentes y gente en cualquier espacio. Lamentablemente".
Alejandra Rivera, mesera en un restaurante, dijo: "Es algo a lo que no deberíamos acostumbrarnos, pero es tan común".
Rivera y muchas mujeres entrevistadas en Ciudad de México recordaron haber sido manoseadas en el transporte público o temer que sus hijas sufrieran ese tipo de acoso.
Cuando la multitud se apretuja al salir de los vagones del metro, dijo Angélica Hernández, "allí tocan por todas partes y no sabes quién fue". La policía solo presenta una denuncia si tienes un nombre, dijo.
Personas que estudian la violencia de género en México dijeron que el hecho de que Sheinbaum denunciara el acoso y lo tipificara como delito era un paso que cambia de manera significativa el statu quo.
"Puede mandar un mensaje importante a muchas mujeres de que la violencia es totalmente real", dijo Wendy Briceño, exdiputada del partido de Sheinbaum, quien dirigió una comisión sobre igualdad de género.
"Una vez que empiezas a hablar de ello", dijo Alice Driver, periodista estadounidense que pasó una década en México documentando la violencia contra las mujeres, "te das cuenta del tipo de problemas a los que las mujeres se enfrentan a diario cuando se trata de hombres que piensan que pueden tocarte o besarte o manosearte, simplemente por existir en el espacio público".
Y continuó: "Por eso creo que es muy importante que Sheinbaum haya aprovechado este momento para hablar no solo de lo que le ocurrió a ella, sino de cómo hay que cambiar las leyes".
Annie Correal informa desde Estados Unidos y América Latina para el Times.
Emiliano Rodríguez Mega es un investigador reportero del Times en Ciudad de México. Cubre México, Centroamérica y el Caribe.
Últimas Noticias
Entre la fascinación y el tedio: el auge de los saxofones en las bodas
Reportajes Especiales - Lifestyle

El mundo reacciona a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York
Reportajes Especiales - News

La redención de una iguana mexicana
Reportajes Especiales - Lifestyle

Tras el huracán Melissa, un pueblo costero de Jamaica se recupera
Reportajes Especiales - News

Lo que sabemos sobre el choque aéreo en Louisville
Reportajes Especiales - News


