Los presentadores nocturnos bromean sobre la suspensión de Kimmel y advierten de la autocracia

Reportajes Especiales - Lifestyle

Guardar

Stephen Colbert, Jon Stewart y David Letterman criticaron la decisión de suspender el programa de entrevistas de Jimmy Kimmel tras las presiones del gobierno de Trump.

Stephen Colbert, Jon Stewart y David Letterman advirtieron el jueves que Estados Unidos se encaminaba a la autocracia después de que la cadena ABC suspendiera el programa nocturno de Jimmy Kimmel tras presiones del gobierno de Donald Trump.

En un monólogo durante su programa diario, Colbert dijo: "Esta noche todos somos Jimmy Kimmel", y declaró que la medida de la ABC de retirar "indefinidamente" del aire el programa de Kimmel equivalía a una "censura flagrante".

"Con un autócrata no se puede ceder ni un milímetro", dijo Colbert. "Si la ABC cree que esto va a satisfacer al régimen, son terriblemente ingenuos. Y está claro que nunca han leído el libro infantil Si le das un Kimmel a un ratón", en referencia al libro If You Give a Mouse a Cookie.

El programa de Stewart empezó con un locutor presentando "el nuevo Daily Show aprobado por el gobierno" con su "anfitrión patrióticamente obediente", Stewart.

Las críticas de algunos de los contemporáneos de Kimmel coronaron un día en el que un veterano de la industria, David Letterman, emitió algunas de las suyas.

"No puedes ir por ahí despidiendo a alguien porque tienes miedo o intentando adular a un gobierno autoritario y criminal en el Despacho Oval", dijo Letterman en el Atlantic Festival el jueves por la tarde en el Bajo Manhattan. "Esto simplemente no funciona así".

La cadena ABC anunció el miércoles por la noche que retiraba "indefinidamente" el programa nocturno de Kimmel después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés), Brendan Carr, criticara los comentarios que Kimmel había hecho en el programa sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Carr sugirió que su organismo regulador podría tomar medidas contra las filiales de ABC. "Estas empresas pueden encontrar formas de cambiar de conducta y tomar medidas, francamente, sobre Kimmel, o la FCC tendrá más trabajo por delante", dijo.

Carr se unió a un coro de conservadores que habían acusado a Kimmel de tergiversar las creencias políticas de Tyler Robinson, el hombre acusado del asesinato de Kirk, durante su programa del lunes. En el programa, Kimmel había acusado a los partidarios de Trump de "intentar desesperadamente" retratar a Robinson "como cualquier otra cosa que no sea uno de ellos". Las autoridades de Utah han dicho que Robinson había dado recientemente un giro a la izquierda en sus opiniones.

La suspensión indefinida del programa provocó la indignación de los liberales, que han acusado a la cadena de censura y de ceder a la presión política del gobierno de Trump.

Colbert, Stewart, Letterman --y, en menor medida, Jimmy Fallon-- se unieron a las críticas el jueves.

Fallon dijo en The Tonight Show : "No sé lo que está pasando. Y nadie lo sabe. Pero sí conozco a Jimmy Kimmel, y es un tipo decente, divertido y cariñoso, y espero que vuelva". Luego insistió en que no sería censurado, antes de que una voz superpuesta hiciera elogios a Trump por encima de las palabras de Fallon.

Colbert se burló de la declaración de Carr sobre la necesidad de resistir a la programación que no cumpla con los "valores de la comunidad".

"Bueno, ¿sabes cuáles son mis valores comunitarios, amigo?", dijo Colbert. "La libertad de expresión".

En un momento dado, Colbert desempolvó el famoso personaje de "Stephen Colbert" --un comentarista político conservador obsesionado consigo mismo-- que interpretó durante las 10 temporadas de su programa en Comedy Central, The Colbert Report.

En el primer acto de su programa, Stewart asumió el papel de un humilde adulador progubernamental al borde de un ataque de nervios. El monólogo fue más allá de Kimmel.

"Algunos detractores pueden argumentar que la preocupación de este gobierno por la libertad de expresión no es más que una estratagema cínica, una farsa superficial, una cortina de humo para ocultar una consolidación del poder y una intimidación unitaria sin precedentes", dijo Stewart.

"Algunas personas dirían eso", reiteró, antes de una pausa dramática. "Pero yo no. A mí me parece estupendo".

Las declaraciones fueron el más reciente mensaje de solidaridad entre la fraternidad de presentadores que, colectivamente, han pasado décadas detrás de una mesa de un programa nocturno.

En los últimos meses, tras el repentino anuncio de que la CBS iba a cancelar The Late Show With Stephen Colbert , los presentadores actuales han hecho todo lo posible por apoyarse mutuamente. Muchos apoyaron a Colbert en sus propios programas. Antes de los premios Emmy, Kimmel llegó a poner una valla publicitaria en Los Ángeles que decía: "Voto por Stephen" como mejor programa de entrevistas. Al final ganó Colbert.

Pero no toda la programación nocturna está de acuerdo.

En su programa de Fox News del jueves por la noche, Greg Gutfeld volvió a hablar de Kimmel, una noche después de llamarlo "payaso".

"Mientras algunos dicen que es un ataque a la libertad de expresión, otros creen que es una excusa para deshacerse de Jimmy debido a sus bajos índices de audiencia y al costo que supone mantenerlo al aire", dijo.

"Pero Kimmel no está siendo censurado", añadió. "Puede seguir contando chistes y difamar a Charlie y mentir sobre su asesino, solo tiene que encontrar otro lugar donde hacerlo. He oído que Gaza es agradable en esta época del año".

Trish Bendix colaboró con reportería.

Matt Stevens es un reportero del Times que escribe sobre arte y cultura desde Los Ángeles.

Julia Jacobs es una reportera de arte y cultura que a menudo cubre temas legales para el Times.

Trish Bendix colaboró con reportería.