
Pete Hegseth y el presidente Trump dijeron que la pequeña embarcación transportaba drogas, pero ofrecieron escasas pruebas y pocos detalles.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, advirtió el miércoles en el programa Fox & Friends que el ataque militar estadounidense letal contra una embarcación que, según las autoridades, transportaba drogas en el Caribe, era el inicio de una campaña contra los cárteles venezolanos a los que el presidente Donald Trump ha culpado de introducir fentanilo en Estados Unidos.
Hegseth dijo que las autoridades "sabían exactamente quién estaba en ese barco" y "exactamente lo que hacían", aunque no dio pruebas. "El presidente Trump está dispuesto a pasar a la ofensiva de un modo que otros no han visto", añadió.
Trump compartió más detalles sobre el ataque en una publicación de Truth Social el martes por la tarde.
"Esta mañana temprano, siguiendo mis Órdenes, las Fuerzas Militares estadounidenses llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua, identificados definitivamente", escribió Trump. Dijo que el ataque "se produjo mientras los terroristas se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales, en dirección a Estados Unidos".
El ataque, en el que según el presidente murieron 11 personas, significó una notoria desviación de los esfuerzos tradicionales de interceptación de drogas y se produjo en medio de una importante acumulación de fuerzas navales estadounidenses fuera de las aguas de Venezuela, que Hegseth describió como "una clara demostración de poderío militar."
El gobierno también ha etiquetado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como líder de un cártel terrorista. Maduro, dijo Hegseth, "en realidad funciona como un capo de un narco-Estado".
En julio, Trump firmó una directiva aún secreta por la que daba instrucciones al Pentágono para que utilizara la fuerza militar contra algunos cárteles de la droga latinoamericanos que su gobierno ha calificado de organizaciones "terroristas". Casi al mismo tiempo, el gobierno declaró que un grupo criminal venezolano era una organización terrorista y que Maduro era su líder, al tiempo que calificaba su gobierno de ilegítimo.
Helene Cooper, Edward Wong y Alan Feuer colaboraron con reportería.
Eric Schmitt es corresponsal de seguridad nacional para el Times. Lleva más de tres décadas informando sobre asuntos militares y antiterrorismo en Estados Unidos.
Helene Cooper, Edward Wong y Alan Feuer colaboraron con reportería.
Últimas Noticias
Cuáles son los aeropuertos de Estados Unidos afectados por la reducción del tráfico aéreo
Mientras persiste el cierre del Gobierno norteamericano, se espera que los recortes en los vuelos se amplíen durante el fin de semana hasta alcanzar una reducción del 10 por ciento

Salman Rushdie vuelve a la ficción con la mortalidad en mente
Reportajes Especiales - Lifestyle

Lo que los viajeros deben saber sobre los recortes de vuelos en EE. UU.
Reportajes Especiales - Business

Una empleada de limpieza es asesinada con un disparo en Indiana al tocar la puerta equivocada
Reportajes Especiales - News

Cómo la IA y las redes sociales contribuyen a la 'podredumbre mental'
Reportajes Especiales - Business



