La figura de la princesa Diana continúa generando fascinación y debate décadas después de su muerte. Ahora, nuevas revelaciones arrojan luz sobre los conflictos internos de la familia real británica. Paul Burrell, quien fue mayordomo y confidente cercano de Diana de Gales, lanzará el próximo 11 de septiembre su esperado libro, The Royal Insider, en el que promete revelar detalles inéditos sobre la turbulenta relación entre la princesa y el príncipe Carlos.
Los reveladores testimonios describen episodios de tensión, infidelidad y profundas heridas emocionales que marcaron a la familia real y, especialmente, a los hijos de la pareja.
En un adelanto del libro publicado por el Daily Mail, Burrell, quien trabajó para la reina Isabel II antes de pasar al servicio de Carlos y Diana en 1987, relata que desconocía la magnitud de los problemas matrimoniales cuando llegó a Highgrove House. Pronto, se vio inmerso en lo que describe como un auténtico “campo de batalla”.

Según las palabras del ex mayordomo real, la relación entre los príncipes de Gales estaba plagada de discusiones y enfrentamientos, muchos de los cuales permanecieron ocultos al resto del personal y al público.
El “campo de batalla” en Highgrove House
Uno de los episodios más impactantes ocurrió en la biblioteca de Highgrove. El príncipe Carlos, frustrado porque Burrell se negó a mentirle a Diana sobre su paradero, perdió el control y le arrojó un libro, exigiendo obediencia absoluta. “Voy a ser rey de este país algún día y harás lo que te diga”, gritó Carlos, según el testimonio de Burrell en su libro.
Este incidente, junto con otros episodios de violencia verbal y física —como platos rotos y mesas volcadas tras discusiones—, ilustra el nivel de hostilidad que alcanzó la convivencia. El autor recordó haber encontrado a Carlos en el suelo, cubierto de salsa y rodeado de vajilla rota, tras una de estas peleas, y señaló que Diana también podía mostrar un carácter fuerte en esos momentos.

La presencia de Camilla Parker Bowles
La sombra de Camilla Parker Bowles estuvo presente desde el inicio del matrimonio. Diana confesó a Burrell que, incluso el día de su boda, buscó a Camilla entre los asistentes en la catedral de San Pablo, consciente de que su rivalidad sería permanente.
Además, la cercanía de Highgrove House a la residencia de los Parker Bowles no fue casualidad, y Diana sentía que Camilla siempre estaría en la vida de Carlos. El nacimiento de los hijos, William en 1982 y Harry en 1984, no trajo la estabilidad esperada.

Burrell relató que, tras el nacimiento de Harry, Carlos comentó con frialdad: “Al menos ya tengo mi heredero y mi repuesto, ahora puedo volver con Camilla”. La princesa Diana, devastada, le confesó a su mayordomo que esa noche lloró hasta quedarse dormida, convencida de que su matrimonio había terminado.
Rol de la reina Isabel II y secuela emocional en la familia
La intervención de la reina Isabel II y el príncipe Felipe fue decisiva en el proceso de divorcio. Según el ex empleado, ambos apoyaron a Diana frente a su propio hijo, reconociendo el temperamento difícil de Carlos. Felipe llegó a escribirle a la princesa, expresando su incomprensión ante la preferencia de Carlos por Camilla y su desaprobación de las infidelidades de ambos.

Finalmente, una carta de la reina comunicó a Diana que, tras consultar con el primer ministro y el arzobispo de Canterbury, se había decidido que el divorcio era lo mejor para todos. Diana, resignada, le dijo a Burrell: “Nadie me preguntó ni me consultó. No quiero divorciarme, Paul, pero tengo que hacer lo que todos los demás quieren”.
El impacto de estos acontecimientos en los hijos de la pareja fue profundo. Años después, en 2017, el autor se reunió con William y Harry en los antiguos apartamentos de su madre en el Palacio de Kensington. Allí, les relató el momento en que Diana supo que su matrimonio había terminado.
Harry escuchó la historia con incredulidad y contuvo las lágrimas, mientras el ex mayordomo le aseguraba que solo transmitía la verdad de lo que su madre le había contado. Burrell considera que este conocimiento influyó en la actitud posterior de Harry y en la elección del título de sus memorias, Spare.

Las relaciones extramatrimoniales de Diana
Las relaciones fuera del matrimonio también formaron parte de la vida de Diana. En el libro se revela que, tras la ruptura con Carlos, la princesa encontró consuelo en James Hewitt, un oficial de caballería. La relación, mantenida en secreto, se convirtió en un refugio emocional para Diana, quien enviaba cartas y regalos a Hewitt mientras él estaba destinado en Irak.
Más adelante, Diana inició una relación con el cirujano Hasnat Khan, a quien consideraba “el indicado”. Burrell fue el encargado de facilitar los encuentros clandestinos entre ambos, llegando a ocultar a Khan bajo una manta en el coche para introducirlo en el palacio.
Lady Di llegó a plantearse casarse con el cirujano Khan y pidió a Burrell que consultara a un sacerdote sobre la posibilidad de una ceremonia privada, pero la Iglesia se negó. La relación terminó poco antes del fatídico viaje de Diana a Francia con Dodi Fayed.

Exposición pública y legados
El desenlace de esta historia estuvo marcado por la exposición pública y el dolor personal. La publicación del libro Diana: Her True Story en 1992 y la entrevista televisiva con Martin Bashir en 1995, donde Diana pronunció la célebre frase “Éramos tres en este matrimonio”, supusieron un punto de no retorno.
La princesa de Gales se sintió avergonzada por la confesión pública de Carlos sobre su relación con Camilla y, tras la entrevista, lamentó haber hablado tan abiertamente, preocupada por la reacción de sus hijos. La familia real, según Burrell, no comprendió la decisión de Diana de hacer pública su versión de los hechos, y las puertas de Buckingham Palace se cerraron para ella.
En sus reflexiones finales, Paul Burrell sostiene que la historia de Diana y su legado siguen siendo relevantes para las nuevas generaciones, que solo conocen a Camilla como reina y a Carlos como rey, sin entender el trasfondo de sufrimiento y lucha personal que vivió la princesa.
Últimas Noticias
El Reino Unido despojará al príncipe Andrés de su último rango militar tras el escándalo Epstein
El gobierno británico anunció que quitará al hermano del rey Carlos III su título honorífico de vicealmirante, el único que conservaba. El movimiento se produce días después de que el monarca le retirara todos sus títulos y honores reales
Los escándalos y la caída del príncipe Andrés: cuatro décadas de polémicas en la familia real británica
A lo largo de más de cuarenta años, Andrés Mountbatten Windsor —antes conocido como el príncipe Andrés— protagonizó una sucesión de incidentes que dañaron la imagen de la monarquía británica, desde desplantes públicos y negocios controvertidos hasta su relación con el delincuente sexual Jeffrey Epstein

El nuevo hábito de Kate Middleton para reducir el estrés y mejorar su salud mental
La duquesa de Cambridge incorpora una práctica diaria que ayuda a controlar la ansiedad y fortalece el bienestar emocional, según reportaron fuentes cercanas a la familia real británica en Vanidades
El príncipe Andrés recibió a Jeffrey Epstein en Windsor cuando la justicia ya había ordenado arrestarlo
La BBC reveló que el hermano del rey Carlos III hospedó en 2006 al hombre por entonces acusado de pederasta, a Harvey Weinstein y a Ghislaine Maxwell en Royal Lodge



