
Un artículo publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Zoosystematics and Evolution reveló el hallazgo de la nueva especie de serpiente que fue encontrada en Paraguay, específicamente en el Departamento de San Pedro. Los autores de la publicación son Paul Smith, Jean-Paul Brouard y Pier Cacciali, quienes denominaron al nuevo reptil Phalotris shawnella. Al haber sido detectada en solo dos lugares, los cuales se encuentran altamente amenazados por los humanos, aseguraron que esta nueva especie de serpiente ya estaría “en peligro” de extinción.
El grupo de científicos descubrió a la serpiente en el marco de un proyecto realizado por la fundación Para La Tierra, con la colaboración de Guyra Paraguay y el Instituto de Investigación Biológica del Paraguay, que consistió en un trabajo de muestreo en San Pedro por cinco años.
Hasta el momento fueron identificados solo tres ejemplares de la misma especie en el mundo. Dos aparecieron en Laguna Blanca y el tercero fue encontrado a 90 kilómetros al oeste, en la colonia Volendam, en el segundo departamento del país.
Paul Smith, zoólogo de la fundación Para La Tierra e investigador Proni del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), comentó al diario paraguayo Última Hora que la primera aparición se dio cavando un pozo en Laguna Blanca. “Lo reconocimos instantáneamente como algo distinto y fuimos a buscar más, porque para describir una especie se necesita más de un ejemplar y comprobar que lo que tenés no es una mutante o algo así”, detalló.

El especialista explicó que los reptiles del género Phalotris tienen en común que viven bajo la tierra y poseen una combinación particular de colores rojo, negro y amarillo. “Lo que le hace diferente a este es una combinación de cosas. (...) La cabeza roja con un collar amarillo, una franja lateral negra y manchas en la panza, que hacen única a la especie”, señaló.
La longitud de vertebrado es de 45 centímetros, lo que calificó el investigador como mediano a chico. Que en pleno 2022 se sigan encontrando especies nuevas, para el autor demuestra el poco conocimiento que hay acerca de la vida silvestre a nivel mundial y en Paraguay, particularmente.
Los autores consideran a la Phalotris shawnella una especie extremadamente rara, por lo que la considera en su artículo científico en inminente peligro de extinción. “De su ecología sabemos casi nada, solo tenemos dos observaciones que hicimos en su periodo de cautiverio y eso es porque son fosoriales. Estuvimos cinco años en Laguna Blanca, todos los días, y solamente encontramos dos. Es una especie rara y muy difícil de observar y de estudiar”, agregó.

De acuerdo con el científico, hay 15 especies de Phalotris en el mundo, de los cuales siete existen en el país. “En Paraguay, especialmente, hay una gran diversidad de este género de serpientes. Entonces, Paraguay es un importante territorio para la conservación de este grupo poco conocido”, acotó.
De las siete especies que alberga el país, tres de ellas solamente fueron halladas en Paraguay, aseguró Smith. Dos con hábitat en el Departamento de San Pedro y una en el Chaco. El experto considera que Laguna Blanca es una zona especial que comparte características con Brasil central y debido a que carece de protección ambiental, requiere que sea declare un área de conservación por el Gobierno para proteger a estas especies.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con las patas en la arena: 5 consejos para cuidar a los perros en vacaciones
Los animales de compañía son parte del verano y cada vez más familias los incluyen en su plan. ¿Les hace mal el agua salada? ¿Por qué no es recomendable que paseen a cualquier hora? ¿Cómo hacer para que no sufran golpes de calor? Todas las respuestas de los expertos

Cuál es el animal extinto que Paris Hilton quiere como mascota y pide a la genética que lo reviva
Se trata de un ave poco conocida que es un símbolo de la extinción. Ahora la empresaria y heredera aportó fondos en medio del dilema que representa revivir una especie desaparecida a partir de material genético disponibles en la actualidad. Los datos poco conocidos del animal según un experto

Cuáles son los diferentes tipos de sordera en los animales y cómo se detectan
Nuestros perros y gatos tienen una gran capacidad de audición, por lo cual es importante determinar qué tipo de pérdida de audición pueden padecer. Incluso, es esencial saber si es congénita o está relacionada con la edad

Cuáles son las especies animales que enfrentarán mejor el calentamiento global
Un estudio internacional analizó las fluctuaciones de la población de 157 especies de mamíferos de todo el mundo y su asociación con el aumento de las temperaturas

Cuatro claves para lograr que los gatos se animen a usar el rascador
Si bien no garantiza que el animal deje de posar sus garras en otros lugares, resulta fundamental para evitar o reducir daños. Trucos eficaces para alejar a los felinos de los muebles o rincones delicados de la casa

