
Muchas veces nuestros perros muestran a las claras que están soñando, a través del movimiento y sus reacciones y es indudable que parecen felices a veces, otras veces agitan la patas y gruñen como peleando o amenazando imaginariamente.
Las investigaciones científicas han llegado a interesantes conclusiones sobre las fases de sueño de los animales. Esto ha permitido delinear teorías que pueden ayudarnos a descifrar qué podrían soñar nuestras perros.
Nunca podremos saber con exactitud el contenido de esos sueños, pues por desgracia los animales no hablan y por ende no pueden contarnos los detalles. A través de las comparaciones con los parámetros de los seres humanos se ha logrado describir una hipótesis de los sueños de los perros.
Los sueños se identificaron como una consecuencia de las fases de mantenimiento del cerebro, una especie de “reseteo de la máquina de pensar”. En el sueño el cerebro asienta nuestros recuerdos y aprendizajes y todo lo vivido se trata de ubicar en zonas cerebrales, en ese proceso, se fortalecen las conexiones de las neuronas para lograrlo.

Los sueños, por lo tanto, no son un entretenimiento ni una pauta de un mensaje críptico. Son un reacomodamiento del andamiaje neuronal. Entonces, ¿ los perros pueden soñar? Claro que sí , a su modo y simpleza de emociones y sentimiento plasmados en un intelecto propio y particular.
Se asegura que los perros sueñan dos cosas o temas: la primera es con nosotros, sus tutores. Esto es así porque para los perros la referencia humana marca el eje fundamental de sus días, somos su seguridad, su distracción, su todo.
Por todo eso, el perro sueña con nosotros principalmente. Varias investigaciones revelaron que los perros recuerdan en sueños la cara y particularmente el olor de su tutor.

Lo del olor tiene mucho sentido dado el desarrollo del olfato en el perro que se mueve en un universo de “imágenes olfativas” que pueden y son rememoradas en el sueño.
Los sueños del perro huelen a sus tutores. Por otro lado, se ha determinado que los perros sueñan con un segundo tema: los paseos y los juegos.
Durante la etapa más profunda del sueño, la fase REM (Rapid Eye Movement), los ojos de los perros se mueven bajo los párpados, como los de los humanos. Esta es la etapa del sueño en la que mueven las patas y parecen reproducir lo que vivieron durante el día de juego.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con las patas en la arena: 5 consejos para cuidar a los perros en vacaciones
Los animales de compañía son parte del verano y cada vez más familias los incluyen en su plan. ¿Les hace mal el agua salada? ¿Por qué no es recomendable que paseen a cualquier hora? ¿Cómo hacer para que no sufran golpes de calor? Todas las respuestas de los expertos

Cuál es el animal extinto que Paris Hilton quiere como mascota y pide a la genética que lo reviva
Se trata de un ave poco conocida que es un símbolo de la extinción. Ahora la empresaria y heredera aportó fondos en medio del dilema que representa revivir una especie desaparecida a partir de material genético disponibles en la actualidad. Los datos poco conocidos del animal según un experto

Cuáles son los diferentes tipos de sordera en los animales y cómo se detectan
Nuestros perros y gatos tienen una gran capacidad de audición, por lo cual es importante determinar qué tipo de pérdida de audición pueden padecer. Incluso, es esencial saber si es congénita o está relacionada con la edad

Cuáles son las especies animales que enfrentarán mejor el calentamiento global
Un estudio internacional analizó las fluctuaciones de la población de 157 especies de mamíferos de todo el mundo y su asociación con el aumento de las temperaturas

Cuatro claves para lograr que los gatos se animen a usar el rascador
Si bien no garantiza que el animal deje de posar sus garras en otros lugares, resulta fundamental para evitar o reducir daños. Trucos eficaces para alejar a los felinos de los muebles o rincones delicados de la casa




