
Es muy grave lo que reveló el informativo televisivo colombiano Noticias Caracol sobre las relaciones de Gustavo Petro y su vicepresidenta Francia Márquez con las Farc. Descubrieron también el nivel de infiltración de ese grupo terrorista en el Ejército colombiano y cómo acordaron negocios juntos, cómo les entregaron información de operativos y cómo iban a trabajar unos generales con ellos a largo plazo.
La otra revelación es que la Fiscalía tenía esta información hace más de un año y no hizo nada al respecto. O sí hizo, dejó en libertad a muchos de los implicados, pues forman parte de la llamada paz total, y trató de sepultar un expediente que contenía toda la información del escándalo. La pregunta es, ¿qué más está escondiendo la Fiscalía que, en el caso del gobierno más corrupto de Colombia, se hace la de la vista gorda? ¿Cómo acomodan procesos, cambian radicados o trasladan fiscales para dilatar o ponerle fin a la actuación de la justicia?
El proceso de Nicolás Petro, el hijo del Presidente, con todas las evidencias, es un ejemplo de cómo funciona esa operación impunidad. En el caso de Álvaro Uribe, en semanas, todo el aparato judicial de la Fiscalía estaba andando. En el proceso del hijo de Petro llevamos casi tres años y nada. La gran herencia de la Fiscal General Luz Adriana Camargo va a ser la urgente necesidad de una transformación total de la Fiscalía, desde la elección de su cabeza, hasta su funcionamiento, su rendición pública de cuentas y una vigilancia minuciosa, rápida y especial de los funcionarios, para acabar esa dilación y ese tipo de maniobras con la que hoy se oculta la aberrante corrupción en este gobierno.

Estos documentos muestran claramente que la Farc-política en el gobierno de Petro existe. La paz total la llaman, pero no termina ahí. También hay Eln-política, con territorio incluido, como es el Catatumbo, y narco-política, con ley de pseudo amnistía en el Congreso y salida de cabecillas de la cárcel para asistir a un evento de Petro con el fin de mostrar el poder que tiene. Falta la para-política, que también se da en este gobierno con el nombramiento de casi todos los líderes paramilitares como ‘gestores’ de paz.
¿De qué nos sorprendemos?, si este gobierno lo ha hecho todo a la vista de los ciudadanos. Saca cuestionados generales del retiro para nombrarlos en cargos de especial importancia con un objetivo: me hacen el trabajo. En este caso, ya vemos cuál es ese trabajo con las Farc. Con el Eln es ampliar control territorial y con los narcos, impunidad y mejores condiciones para su negocio. ¿A cambio de qué? El triunfo en el 2026. Petro tiene claro que Iván Cepeda, o su plan B, tiene entre un 20 y un 30 por ciento de los votos, el resto se compra o se presiona. Esa es la operación política que se va a dar en las próximas elecciones. ¿Les quedó claro?
Falta el último elemento, destrozar a la oposición a las buenas o a las malas. Esto ya empezó con el asesinato de Miguel Uribe, que no es una casualidad ni se dio por razón distinta a sacar del ruedo a un candidato que podía destruir este tinglado que llevan tres años montando. Acá no termina esta operación.

La para-política de Petro tiene un objetivo, atacar a los candidatos de derecha con toda clase de declaraciones de parte de algunos paramilitares durante las elecciones. Estos ‘gestores’ de paz tienen un solo trabajo: desprestigiar a la oposición a como dé lugar durante los próximos meses. Y un favor más, lo poco que queda de sus estructuras utilizarlas para lograr apoyos para el candidato de Petro. Cada voto sirve.
¿Ustedes creen que la visita secreta de la UIAF al mafioso ‘Papa Pitufo’ en España era para algo bueno? Obviamente no. Deme toda la información que tenga de los políticos con los que ha trabajado pues voy a extorsionarlos para que sus estructura políticas le trabajen a mi candidato en las presidenciales. Ese el objetivo de esa y otras reuniones con toda clase de mafiosos de los personajes que están en el círculo a Petro.
¿Les parece normal que el encargado de Inteligencia Estratégica de la DNI (Dirección Nacional de Inteligencia) sea una persona que pasó en ocho meses de agente antes de convertirse en director? Graduado, además, en educación física, me excusan los que siguieron esta carrera y la ejercen como bien toca. No, esta agencia está al servicio de las necesidades de un presidente que va a hacer lo que sea para mantener el poder.

Los empresarios siguen creyendo que las elecciones del 2026 van a ser normales. Los candidatos de la oposición piensan que pueden ganar si pasan a la segunda vuelta contra Cepeda o contra el que Petro apoye, pues se debe descartar el plan B. La verdad no entiendo esa miopía. Si con esto que acaba de suceder no se dan cuenta del aparataje que está montando Petro desde el Gobierno para quedarse en el poder, así sea por interpuesta persona, pues “apague y vámonos”. Que es además lo que quieren, que comience el éxodo de empresarios afines a la libertad y a la democracia para ellos extender los tentáculos de su poder mafioso en todos los escenarios de la economía.
No sé cómo más decirlo. No sé como más advertirlo. Llevo casi dos años mostrando este mismo escenario y cada día los hechos me dan más la razón. ¿Qué queda? La calle, los ciudadanos, que la verdad también nos hemos dormido. El panorama es negro. Y poco a poco se oscurece más.
Últimas Noticias
Ucrania: fase inicial del nuevo imperialismo Ruso
Una sorprendente propuesta de paz de 28 puntos, con 26 a favor de Moscú, reescribe la historia 168 años después, repitiendo la estrategia de la Guerra de Crimea, pero con un Occidente debilitado

Honduras necesita una propuesta de gobierno clara
Es momento de elegir la seguridad, la libertad y la solidez de la democracia hondureña, a través de una propuesta de gobierno que ofrece certidumbre y resultados a la nación

Mi hijo murió por fentanilo
Las redes criminales vinculadas al Partido Comunista Chino siguen abasteciendo de precursores de este opioide sintético a los cárteles mexicanos




