Los terroristas de la Yihad Islámica hallaron el cuerpo de otro de los rehenes israelíes asesinados en Gaza

Los restos fue localizados durante excavaciones en una zona bajo control de Israel en el centro del enclave, según un comunicado del brazo armado del grupo extremista palestino

Guardar
Los terroristas de la Yihad
Los terroristas de la Yihad Islámica dijeron que hallaron el cuerpo de un rehén israelí en Gaza (Fuente)

El brazo armado de la Yihad Islámica Palestina anunció este lunes que localizó el cuerpo de uno de los últimos tres rehenes que quedaban en la Franja de Gaza.

La información se dio a conocer mediante un comunicado divulgado por las Brigadas al Quds, que atribuye el hallazgo a labores de búsqueda realizadas en zonas bajo control de las fuerzas israelíes en el centro del enclave.

Imágenes difundidas en medios árabes mostraron a milicianos y maquinaria de excavación operando en las inmediaciones de zonas fuertemente vigiladas por el ejército israelí, principalmente en la región de Nuseirat.

Esta operación ocurre en el contexto de la tregua parcial vigente desde el mes pasado, pactada entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos y de otros países aliados. Dentro del acuerdo, las partes se comprometieron a la entrega de rehenes sobrevivientes y de los restos de aquellos cautivos que murieron tras el ataque del 7 de octubre de 2023.

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha mediado la entrega de más de 20 personas con vida y cerca de 30 cadáveres desde el inicio del alto el fuego.

Hasta comienzos de esta semana, Israel y organismos humanitarios reportaron la retención de tres cuerpos: dos ciudadanos israelíes y un nacional tailandés.

Los restos fue localizados durante
Los restos fue localizados durante excavaciones en una zona bajo control de Israel en el centro del enclave, según un comunicado del brazo armado del grupo extremista palestino (Archivo)

La búsqueda de estos últimos ha implicado operaciones tanto de Hamas como de Yihad Islámica, que aseguran dificultades para localizar los restos en medio de los combates y desplazamientos forzados de milicianos.

El gobierno israelí mantiene abiertas las investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas de las muertes y exige la devolución inmediata de los restos al país de origen.

La recuperación del cuerpo se produce paralela a una serie de incidentes armados que vuelven a tensar la frágil estabilidad en Gaza. Este lunes, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que eliminaron a tres terroristas palestinos al sur de la Franja que, según los reportes militares, cruzaron la denominada “Línea Amarilla” y avanzaron hacia posiciones israelíes en una zona controlada por la Brigada Kfir.

Según el comunicado castrense, los operativos representaban una amenaza inmediata y la intervención aérea fue necesaria para neutralizarlos.

Pocas horas después, el ejército israelí indicó que otras unidades abatieron a dos combatientes adicionales en la zona norte de Gaza, en incidentes separados que involucraron a la Brigada Blindada 188 y fuerzas de reserva.

Imágenes difundidas en medios árabes
Imágenes difundidas en medios árabes mostraron a milicianos y maquinaria de excavación operando en las inmediaciones de zonas fuertemente vigiladas por el ejército israelí, principalmente en la región de Nuseira (REUTERS/Mahmoud Issa)

El mando militar subrayó que la presencia de tropas en la Franja se mantiene conforme a los términos del cese de hostilidades, pero que seguirán actuando para responder a cualquier intento de ataque.

Estos episodios tienen lugar días después de nuevos enfrentamientos, que incluyeron bombardeos a objetivos de alto rango de Hamas y disparos de milicianos palestinos contra posiciones israelíes en el sur del enclave.

Organizaciones humanitarias internacionales han reiterado la urgencia de preservar la integridad de los civiles y garantizar el cumplimiento de los acuerdos de intercambio humanitario bajo la tutela del alto el fuego.

El contexto en el que se desarrollan estos acontecimientos está marcado por la implementación del plan de alto el fuego promovido por la administración Trump, cuyo primer tramo permitió el canje inicial de rehenes y la entrega de cuerpos a cambio de una retirada parcial de las fuerzas israelíes.

Las fases siguientes del acuerdo contemplan, entre otras medidas, el establecimiento de una autoridad transicional en Gaza, el eventual despliegue de una fuerza multinacional de seguridad, así como la reconstrucción y desmilitarización del enclave costero.

Sin embargo, Hamas y otros grupos armados han reiterado su negativa a la desmilitarización total, condición que Israel considera indispensable para avanzar con la hoja de ruta diseñada en el marco del plan estadounidense.

(Con información de AFP y Europa Press)

Últimas Noticias

Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructuras energéticas de Ucrania: al menos seis muertos

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que el distrito de Sviatoshin fue uno de los más afectados y que también se registraron daños en la zona de Dárnitsia. Las autoridades reportaron además actividad militar en otras áreas del país, incluidas las regiones de Zaporizhia y Kharkiv

Rusia lanzó un ataque masivo

India y Canadá reactivaron su relación comercial y buscan duplicar el comercio bilateral para 2030 en medio de las tensiones con EEUU

El acercamiento quedó formalizado el domingo durante la reunión entre el primer ministro indio, Narendra Modi, y su homólogo canadiense, Mark Carney, en los márgenes del G20 en Johannesburgo

India y Canadá reactivaron su

Macron evalúa crear un servicio militar voluntario para reforzar la defensa francesa ante la amenaza rusa

La ministra delegada de Defensa, Alice Rufo, reconoció el domingo que su cartera trabaja en la iniciativa. Afirmó que “se estudia la creación de un servicio militar voluntario”, aunque puntualizó que “todavía no existen decisiones concretas” sobre su puesta en marcha

Macron evalúa crear un servicio

20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN

La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia

20 buques de guerra y

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias”

Tensión entre China y Japón:
MÁS NOTICIAS