EEUU evalúa estrategias integrales para frenar los ataques terroristas contra cristianos en Nigeria

Funcionarios estadounidenses discutieron opciones que van desde cooperación diplomática hasta despliegue militar, en respuesta a la escalada de violencia en el país africano

Guardar
Personas que fueron secuestradas durante
Personas que fueron secuestradas durante un servicio religioso en noviembre del 2024 salen de un encuentro en una iglesia en Kaduna, Nigeria, el 6 de noviembre del 2025. (AP foto/Sunday Alamba)

La administración del presidente Donald Trump está promoviendo esfuerzos para trabajar con el gobierno de Nigeria para contrarrestar la violencia contra los cristianos, señalando una estrategia más amplia desde que ordenó preparativos para una posible acción militar y advirtió que Estados Unidos podría intervenir “con las armas en alto” para eliminar a los militantes islámicos.

Un funcionario del Departamento de Estado declaró esta semana que los planes involucran mucho más que el uso potencial de la fuerza militar, describiendo un enfoque expansivo que incluye herramientas diplomáticas, como posibles sanciones, pero también programas de asistencia y el intercambio de inteligencia con el gobierno nigeriano.

El secretario de Defensa Pete Hegseth también se reunió con el asesor de seguridad nacional de Nigeria para discutir formas de detener la violencia, publicando fotos en las redes sociales de ambos estrechándose la mano y sonriendo. Esto contrastó con las amenazas de Trump este mes de detener toda asistencia a Nigeria si su gobierno “continúa permitiendo el asesinato de cristianos”.

Los esfuerzos pueden apoyar la promesa de Trump de evitar más involucramiento en conflictos extranjeros y se producen mientras la presencia militar norteamericana ha disminuido en África, donde las asociaciones militares han sido reducidas o canceladas. Las fuerzas estadounidenses probablemente tendrían que ser trasladadas desde otras partes del mundo para cualquier intervención militar en Nigeria.

Aun así, el presidente republicano ha mantenido la presión mientras Nigeria enfrenta una serie de ataques a escuelas e iglesias en una violencia que, según expertos y residentes, afecta tanto a cristianos como a musulmanes.

Vista interior de la Iglesia
Vista interior de la Iglesia Apostólica de Cristo tras ser asaltada por hombres armados, en la ciudad de Eruku, estado de Kwara, Nigeria. 19 noviembre 2025. REUTERS/Abdullahi Dare Akogun

“Estoy realmente enojado por esto”, dijo el presidente el viernes cuando se le preguntó sobre la nueva violencia en el “Brian Kilmeade Show” de Fox News Radio. Alegó que el gobierno de Nigeria “no ha hecho nada” y “lo que está sucediendo en Nigeria es una desgracia”.

El gobierno nigeriano ha rechazado sus afirmaciones.

Un enfoque integral

Tras su reunión el jueves con el asesor de seguridad nacional de Nigeria Mallam Nuhu Ribadu, Hegseth publicó el viernes en las redes sociales que el Pentágono está “trabajando agresivamente con Nigeria para poner fin a la persecución de cristianos por parte de terroristas yihadistas”.

“Hegseth enfatizó la necesidad de que Nigeria demuestre compromiso y tome acciones tanto urgentes como duraderas para detener la violencia contra los cristianos y transmitió el deseo del Departamento de trabajar con, a través de, y junto a Nigeria para disuadir y degradar a los terroristas que amenazan a Estados Unidos”, indicó el Pentágono en un comunicado.

Jonathan Pratt, quien lidera la Oficina de Asuntos Africanos del Departamento de Estado, dijo a los legisladores el jueves que “una posible acción del Departamento de Guerra” es parte del plan más amplio, mientras que el tema ha sido discutido por el Consejo de Seguridad Nacional, un brazo de la Casa Blanca que asesora al presidente sobre seguridad nacional y política exterior.

El secretario de Defensa de
El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth. REUTERS/Evelyn Hockstein

Pero Pratt describió un enfoque amplio en una audiencia del Congreso sobre la reciente designación de Trump de Nigeria como “un país de particular preocupación” por la libertad religiosa, lo que abre la puerta a sanciones.

“Esto abarcaría desde la seguridad hasta la policía y la economía”, señaló. “Queremos mirar todas estas herramientas y tener una estrategia integral para obtener el mejor resultado posible”.

La violencia en Nigeria “no desaparecerá de la noche a la mañana”

La violencia en Nigeria es mucho más compleja de lo que Trump ha retratado, con grupos islamistas como Boko Haram matando tanto a cristianos como a musulmanes. Al mismo tiempo, principalmente pastores musulmanes y agricultores mayoritariamente cristianos han estado luchando por la tierra y el agua. Bandidos armados que están más motivados por el dinero que por la religión también están llevando a cabo secuestros para pedir rescate, siendo las escuelas un objetivo popular.

En dos secuestros masivos en escuelas esta semana, estudiantes fueron secuestrados de una escuela católica el viernes y otros fueron tomados días antes de una escuela en una ciudad de mayoría musulmana. En un ataque separado, hombres armados mataron a dos personas en una iglesia y secuestraron a varios feligreses.

La situación ha atraído una creciente atención global. La rapera Nicki Minaj habló en un evento de la ONU organizado por Estados Unidos, diciendo que “ningún grupo debería ser perseguido por practicar su religión”.

La imagen, distribuida por la
La imagen, distribuida por la Asociación Cristiana de Nigeria, muestra un dormitorio de la escuela católica primaria y secundaria de St. Mary, luego de que asaltantes secuestraron a alumnos del centro, en la comunidad de Papiri, Nigeria, el 21 de noviembre de 2025. (Asociación Cristiana de Nigeria vía AP)

Si la administración Trump decidiera organizar una intervención, tendría dificultades: la salida de las fuerzas estadounidenses de la vecina Níger y su expulsión forzada de una base francesa cerca de la capital de Chad el año pasado han dejado menos recursos en la región.

Las opciones incluyen movilizar recursos desde el lejano Yibuti en el Cuerno de África y desde centros más pequeños y temporales conocidos como ubicaciones de seguridad cooperativa. Las fuerzas norteamericanas están operando en esos lugares para misiones específicas, en conjunto con países como Ghana y Senegal, y probablemente no sean lo suficientemente grandes para una operación en Nigeria.

La región también se ha convertido en un agujero negro diplomático tras una serie de golpes que sacudieron África Occidental, llevando a las juntas militares a expulsar a antiguos socios occidentales. En Mali, altos funcionarios estadounidenses ahora están tratando de volver a comunicarse con la junta.

Incluso si el ejército estadounidense redirige fuerzas y activos para atacar dentro de Nigeria, algunos expertos cuestionan cuán efectiva sería la acción militar.

Judd Devermont, asesor principal del programa de África para el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, explicó que si Trump ordena algunos ataques aéreos performativos, probablemente no lograrían degradar a los militantes islámicos que han estado matando tanto a cristianos como a musulmanes.

El presidente norteamericano Donald Trump.
El presidente norteamericano Donald Trump.

“El problema de la inseguridad en Nigeria lleva décadas gestándose”, sostuvo Devermont, quien fue director senior para asuntos africanos en el Consejo de Seguridad Nacional bajo el presidente demócrata Joe Biden. “No desaparecerá de la noche a la mañana con una afluencia de recursos estadounidenses”.

Abordar la violencia requeriría programas como asociaciones económicas e interreligiosas, así como una policía más robusta, aseguró Devermont, agregando que la participación de Estados Unidos requeriría la cooperación de Nigeria.

“Esto no es una política de negligencia por parte del gobierno nigeriano, es un problema de capacidad”, aseveró Devermont. “El gobierno nigeriano no quiere ver a sus ciudadanos siendo asesinados por Boko Haram y no quiere ver que la violencia sectaria se descontrole como lo ha hecho”.

La intervención de Estados Unidos conlleva riesgos

El gobierno nigeriano rechazó la intervención militar unilateral, pero dijo que da la bienvenida a la ayuda para combatir a los grupos armados.

Boko Haram y su grupo disidente, el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental, han estado librando una devastadora insurgencia islamista en la región noreste y la región del Lago Chad, la cuenca más grande de África. Los militantes a menudo cruzan el lago en botes rápidos, extendiendo la crisis a países fronterizos como Chad, Camerún y Níger.

La violencia en Nigeria es
La violencia en Nigeria es mucho más compleja de lo que Trump ha retratado.

La intervención de Estados Unidos sin coordinarse con el gobierno nigeriano conllevaría un enorme peligro.

“Las consecuencias son que si Estados Unidos despliega tropas en el terreno sin entender el contexto en el que se encuentran, representa riesgos para las tropas”, afirmó Malik Samuel, investigador de seguridad en Good Governance Africa.

Los propios ataques aéreos de Nigeria contra grupos armados han resultado rutinariamente en bombardeos accidentales que han matado a civiles.

Para acertar en los objetivos, los gobiernos necesitan una imagen clara de las causas superpuestas del conflicto entre agricultores y pastores y la bandidaje en las áreas fronterizas. Una mala interpretación de la situación podría hacer que la violencia se extienda a los países vecinos, agregó Samuel.

(con información de AP)

Últimas Noticias

India y Canadá reactivaron su relación comercial y buscan duplicar el comercio bilateral para 2030 en medio de las tensiones con EEUU

El acercamiento quedó formalizado el domingo durante la reunión entre el primer ministro indio, Narendra Modi, y su homólogo canadiense, Mark Carney, en los márgenes del G20 en Johannesburgo

India y Canadá reactivaron su

Macron evalúa crear un servicio militar voluntario para reforzar la defensa francesa ante la amenaza rusa

La ministra delegada de Defensa, Alice Rufo, reconoció el domingo que su cartera trabaja en la iniciativa. Afirmó que “se estudia la creación de un servicio militar voluntario”, aunque puntualizó que “todavía no existen decisiones concretas” sobre su puesta en marcha

Macron evalúa crear un servicio

20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN

La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia

20 buques de guerra y

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias”

Tensión entre China y Japón:

Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente

Israel acusó al dictador Nicolás
MÁS NOTICIAS