Una intensa ola de frío polar mantiene en alerta a amplias zonas de Europa, donde las temperaturas han descendido de forma repentina, registrándose valores cercanos a los cero grados e incluso inferiores en varias regiones, y provocando las primeras nevadas importantes de la temporada en ciudades como Bruselas.
En la capital belga, la jornada del jueves comenzó con una fina capa de nieve, que ya había hecho su aparición el miércoles en otras localidades del sur del país. El Instituto Real de Meteorología de Bélgica (IRM) emitió una doble alerta amarilla debido a lluvias previstas principalmente en Flandes hasta el viernes y por heladas que se esperan en la mayor parte de Bélgica a partir del jueves por la tarde. Según el IRM, las temperaturas máximas oscilarán entre los -1ºC y los 5ºC, mientras que se prevé la formación de placas de hielo en carreteras, lo que eleva el riesgo en la circulación.
En Francia, Météo France informó que 53 de los aproximadamente 100 departamentos se encuentran bajo alerta amarilla por nieve y hielo. La nieve afecta desde el este del país hasta el Macizo Central y los Pirineos, y se han acumulado hasta 10 centímetros en áreas elevadas del Jura y los Vosgos, en la frontera con Suiza. El departamento de Doubs, también cercano a Suiza, registra 4 a 5 centímetros a partir de los 800 metros de altitud. Autoridades francesas advirtieron que el día más frío aún está por llegar, subrayando la delicada situación en regiones como Lorena, Borgoña y Normandía debido al riesgo de hielo negro en carreteras causado por lluvias nocturnas. Además, se ha sumado un aviso por riesgo de avalanchas en los departamentos alpinos.

El servicio meteorológico nacional de Suiza informó de una fuerte caída en las temperaturas desde la semana pasada. Nevadas ligeras se registraron el jueves en las llanuras al norte de los Alpes, por debajo de los 500 metros de altitud. Aunque la cantidad de nieve no fue significativa en las ciudades, las precipitaciones obligaron al cierre del tramo de la autopista A12 entre los cantones de Vaud y Friburgo. En los Alpes suizos se acumularon entre 5 y 20 centímetros según la zona, y se espera que las bajas temperaturas, cercanas a cero grados incluso en cotas bajas, persistan al menos hasta el fin de semana.
En el Reino Unido, la Oficina de Meteorología (Met Office) alertó sobre nevadas que afectan sobre todo al norte de Escocia, donde diversas escuelas en Aberdeenshire permanecieron cerradas toda la semana y la temperatura bajó a 1ºC. El organismo advirtió de posibles retrasos en carreteras, cancelaciones de servicios públicos y cortes eléctricos. Irlanda del Norte, el suroeste de Gales y regiones del norte de Inglaterra también se encuentran bajo vigilancia ante la posibilidad de aguanieve.

En Italia, se prevé una brusca caída de las temperaturas en todo el territorio a partir del jueves, según el pronóstico de los servicios meteorológicos nacionales. Las masas de aire frío traerán nevadas a los Alpes desde los 500 metros de altitud, con el punto más bajo previsto para el sábado, cuando se esperan intensas heladas y mínimas que pueden alcanzar los -5ºC en el norte del país.
En Portugal, el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA) anunció para este jueves un leve descenso de temperaturas, que se volverá más acusado durante la noche, con mínimas oscilando entre los 9ºC y -1ºC y máximas que podrían bajar hasta los 6ºC en algunas regiones. El IPMA advirtió de la formación de heladas en las zonas norte y centro y de precipitaciones débiles en las áreas montañosas del país, estimando valores semanales por debajo del promedio normal entre 1,5ºC y 0,5ºC menos.
En España, ocho regiones del norte permanecen este jueves bajo aviso por nevadas, y en cuatro de ellas la alerta sube a nivel naranja (riesgo importante) debido a acumulaciones que pueden superar los 30 centímetros en 24 horas a partir de los 900 metros de altitud. Las agencias meteorológicas nacionales alertan de que el temporal alcanzará su máxima intensidad entre la noche del jueves y la mañana del viernes, bajando la cota de nieve hasta los 300–400 metros en áreas del Cantábrico y el alto Ebro.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Imágenes satelitales muestran cómo el régimen de China moviliza barcos civiles para una eventual invasión a Taiwán
Expertos advierten que la incorporación de ferris y buques comerciales en maniobras navales permitiría a Beijing desplegar grandes cantidades de tropas y equipo en múltiples playas de la isla
Rusia anunció la captura de la ciudad ucraniana de Kupiansk
El jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Gerasimov, informó a Vladimir Putin que las tropas consolidaron el control local y avanzan sobre otras zonas estratégicas en el este y sur de Ucrania

La justicia de Albania suspendió a la viceprimera ministra y a directivos claves por una presunta manipulación de contratos viales
La medida judicial fue emitida por el Tribunal Especial Contra la Corrupción y su carácter es secreto durante todo el proceso

El secreto mejor guardado de Bruselas: así es el Frietmuseum, el único museo que rinde homenaje a las papas fritas
En un edificio emblemático del centro histórico, visitantes de todas las edades exploran historias, tradiciones culturales y curiosidades gastronómicas vinculadas a este símbolo imprescindible de la cocina mundial

Semiyarka, la ciudad que desafía la visión sobre el origen del urbanismo en la Edad del Bronce
El hallazgo arqueológico revela estructuras perfectamente planificadas de la antigüedad y evidencia una organización colectiva avanzada, lo que desafía por completo supuestos históricos sobre los modos de vida y la estructura social en tiempos remotos


