Ucrania recibió la propuesta de Estados Unidos para frenar la guerra con Rusia y Zelensky la discutirá con Donald Trump

Fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que el acuerdo plantea que Kiev haga concesiones territoriales y limite sus fuerzas armadas

Guardar
El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, en la Casa Blanca (REUTERS/Nathan Howard)

El gobierno de Ucrania recibió este jueves por parte de Estados Unidos un borrador que aspira a poner fin al conflicto armado iniciado tras la invasión rusa en 2022. La oficina del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, confirmó que se encuentra estudiando los términos del plan y anunció que en los próximos días el mandatario abordará el tema en una conversación directa con Donald Trump.

Si bien Kiev no detalló las condiciones del acuerdo, fuentes al tanto de la negociación anticipan que la propuesta diplomática de Estados Unidos contempla exigencias como la entrega de regiones actualmente ocupadas por Rusia y la reducción del potencial defensivo ucraniano.

Estos puntos han generado preocupación entre los socios de la Unión Europea, que consideran que tales concesiones podrían dejar vulnerable a Ucrania ante una eventual reanudación de la ofensiva rusa.

En un comunicado, la presidencia ucraniana reiteró que cualquier acuerdo debe basarse en los “principios fundamentales que defiende el pueblo de Ucrania”, aunque subrayó la voluntad de trabajar de manera constructiva con Estados Unidos, la Unión Europea y otros aliados internacionales.

La oficina de Zelensky reiteró
La oficina de Zelensky reiteró que cualquier acuerdo debe basarse en los “principios fundamentales que defiende el pueblo de Ucrania”, aunque subrayó la voluntad de trabajar de manera constructiva con Estados Unidos, la Unión Europea y otros aliados internacionales (REUTERS/Sarah Meyssonnier/Archivo)

El presidente espera discutir con Donald Trump las opciones diplomáticas existentes y los requisitos clave para alcanzar la paz”, señaló la oficina de Zelensky.

La situación en Ucrania es cada vez más difícil. En los últimos días, las tropas rusas consolidaron avances en el este del país mientras continúan los ataques aéreos y de misiles sobre centros urbanos. El miércoles, un bombardeo a un edificio residencial dejó al menos 26 muertos, según informes ucranianos, mientras que la ocupación parcial de Pokrovsk –una ciudad ferroviaria de relevancia estratégica– refleja la presión que enfrenta el ejército de Kiev en múltiples frentes.

A lo interno, el gobierno de Zelensky acaba de enfrentar un nuevo escándalo por corrupción que derivó en la destitución de dos ministros. Paralelamente, una delegación militar estadounidense encabezada por el secretario del Ejército, Dan Driscoll, y el jefe del Estado Mayor, Randy George, sostuvo conversaciones con el jefe militar ucraniano, Oleksandr Syrskyi.

Syrskyi insistió en que la paz duradera debe pasar por la defensa del espacio aéreo, el fortalecimiento de la capacidad ofensiva y el sostenimiento del frente ante la amenaza rusa.

El comandante en jefe de
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, habla con legisladores durante una sesión parlamentaria en Kiev ( REUTERS/ Archivo)

El acercamiento de Washington a una resolución diplomática se produce en un momento de tensión con Moscú y Europa. El Kremlin afirmó que no existen negociaciones formales sobre la iniciativa estadounidense y reiteró que cualquier avance deberá atender sus demandas de reconocimiento territorial y seguridad. Por su parte, la cancillería francesa, a través de Jean-Noel Barrot, sostuvo que “la paz no puede pasar por la capitulación” e insistió en que solo una solución basada en la soberanía y la seguridad de Ucrania será aceptable.

Trump, que desde su regreso a la presidencia prometió poner fin a la guerra, ha mostrado cambios en la política estadounidense. Recientemente suspendió una cumbre con Vladimir Putin y aprobó sanciones dirigidas a las principales petroleras rusas mientras exige a Kiev aceptar condiciones que, hasta hace poco, habrían resultado impensables para sus aliados europeos.

El desenlace inmediato de las negociaciones depende tanto de la respuesta de Zelensky como del margen de consenso que logre la diplomacia estadounidense con los gobiernos europeos y otros actores relevantes.

Fuentes cercanas a las negociaciones
Fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que el acuerdo plantea que Kiev haga concesiones territoriales y limite sus fuerzas armadas

En paralelo, la situación humanitaria sigue deteriorándose tras la destrucción de infraestructuras y la llegada del invierno. Naciones Unidas advierte sobre el aumento de desplazados y la vulnerabilidad de millones de personas ante la falta de electricidad y servicios básicos debido a los ataques diarios.

El futuro del plan estará determinado por la dinámica de las próximas conversaciones presidenciales y la capacidad de Estados Unidos para articular un acuerdo que satisfaga los intereses de Ucrania, incluya garantías internacionales y permita una salida política que no suponga la desprotección de la población ni el desconocimiento de sus reclamos.

(Con información de Reuters)

Últimas Noticias

Cómo una famosa influencer pasó de la primera fila en la Semana de la Moda de Nueva York a enfrentar 5 años de cárcel

La empresaria italiana, Chiara Ferragni, famosa por su éxito en la moda y redes sociales, enfrenta un proceso judicial que podría llevarla a prisión tras un escándalo de donaciones benéficas y una multa millonaria

Cómo una famosa influencer pasó

Israel firmó un contrato para ampliar su sistema de defensa antiaéreo “Cúpula de Hierro”

El acuerdo fue rubricado en Tel Aviv por el director general del Ministerio de Defensa israelí, Amir Baram, en presencia de funcionarios del sector, tras un proceso de negociaciones que la propia entidad calificó de exhaustivo

Israel firmó un contrato para

EEUU afirmó que su plan de paz para la guerra entre Rusia y Ucrania es bueno para ambos países y busca “lograr una paz duradera”

“Estamos manteniendo conversaciones constructivas con ambas partes con respecto a poner fin a esta guerra”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt

EEUU afirmó que su plan

Imágenes satelitales muestran cómo el régimen de China moviliza barcos civiles para una eventual invasión a Taiwán

Expertos advierten que la incorporación de ferris y buques comerciales en maniobras navales permitiría a Beijing desplegar grandes cantidades de tropas y equipo en múltiples playas de la isla

Imágenes satelitales muestran cómo el

Rusia anunció la captura de la ciudad ucraniana de Kupiansk

El jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Gerasimov, informó a Vladimir Putin que las tropas consolidaron el control local y avanzan sobre otras zonas estratégicas en el este y sur de Ucrania

Rusia anunció la captura de
MÁS NOTICIAS