La presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, firmó este jueves un decreto para disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas, que deberán celebrarse en un plazo de 40 días, tras el fracaso del candidato del partido gobernante, Glauk Konjufca, para formar Gobierno. El anuncio fue realizado mediante un comunicado de la Presidencia de Kosovo, en el que precisaron que “de conformidad con la Constitución de la República de Kosovo y la legislación vigente, así como tras recibir la decisión de la Asamblea de Kosovo sobre la imposibilidad de formar Gobierno, la presidenta de la República de Kosovo ha disuelto hoy la novena Legislatura de la República de Kosovo”.
En la votación, Konjufca solo consiguió el respaldo de 56 diputados del oficialismo Vetëvendosje, lejos de los 61 votos requeridos para validar el nuevo gabinete. La oposición sumó 54 votos en contra y cuatro legisladores se abstuvieron en la votación parlamentaria.
Osmani detalló en una rueda de prensa, recogida por medios kosovares, que ha descartado celebrar los comicios el 4 de enero por la falta de Presupuestos. Según explicó, la Comisión Electoral Central solo podría disponer de un millón de euros, una cantidad que considera insuficiente para organizar el proceso en esa fecha. En consecuencia, la fecha más probable para la votación es el 28 de diciembre.
El primer ministro saliente, Albin Kurti, mostró su respaldo al anuncio y solicitó, en un mensaje publicado en Facebook y recogido por medios locales, “garantizar que las instituciones cuenten con el tiempo suficiente para realizar todos los preparativos necesarios a fin de que el proceso electoral sea ordenado, justo y democrático”.
La crisis institucional se agudizó después de que Konjufca, miembro del partido gobernante Vetëvendosje (Autodeterminación), no lograra obtener el respaldo necesario en la Cámara para formar Gobierno. Días antes, el 26 de octubre, el Parlamento unicameral había rechazado otra propuesta de ejecutivo presentada por Kurti.
Las anteriores elecciones parlamentarias tuvieron lugar el 9 de febrero, cuando el partido de Kurti, al frente del gobierno desde hace más de cinco años, no consiguió la mayoría absoluta para mantenerse en el poder, lo que generó un escenario de inestabilidad política.
La convocatoria a nuevos comicios ocurre mientras el país atraviesa un escenario económico complicado, ya que la aprobación de los Presupuestos de 2026 se considera casi inviable. Esta situación afecta la recepción de millones de euros en ayuda de la Unión Europea (UE), que dependen directamente de la aprobación presupuestaria.
La economía depende en buena parte de las partidas europeas, destinadas a áreas estratégicas como infraestructuras, administración pública y programas sociales. La ausencia de un gobierno con legitimidad parlamentaria y la demora en la aprobación presupuestaria podrían ralentizar o suspender el envío de los fondos.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Japón reactivará la mayor central nuclear del mundo
La planta de Kashiwazaki-Kariwa fue paralizada como los demás reactores de este país asiático después de que un terremoto y un tsunami posterior provocaran un desastre en la central de Fukushima Daiichi en 2011
El nuevo gobierno de Japón aprobó un paquete de reactivación económica por USD 135.000 millones
El conjunto de medidas incluye subsidios energéticos y recortes tributarios, con el fin de impulsar el crecimiento del país
Ucrania advirtió que no aceptará un plan que cruce sus “líneas rojas” y Zelensky se reunió con líderes europeos
El mandatario reclamó un acuerdo “digno” tras el diálogo con Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Keir Starmer. Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, se mostró escéptico tras la difusión de los 28 puntos elaborados por Estados Unidos
Nuevos secuestros en Nigeria: hombres armados se llevaron a 52 estudiantes de una escuela católica
El instituto St. Mary, de la municipalidad de Agwara, fue asaltado este viernes, pocos días después de que 25 niñas fueran capturadas en un ataque similar
Tragedia en el Salón Aeronáutico de Dubái: un avión de combate indio se estrelló durante una demostración
El Tejas indio realizaba un vuelo de exhibición para una multitud. El piloto no pudo eyectarse y murió en el acto


