El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, planteó la posibilidad de trasladar la capital del país desde Teherán a la región costera de Makran, en el sureste, debido a la intensa sequía que afecta al centro del país.
El mandatario argumentó que el Gobierno carece de alternativas frente a un fenómeno que amenaza la sustentabilidad de Teherán, una ciudad marcada por la sobrepoblación y el agotamiento de recursos hídricos.

Como ejemplo de la gravedad del problema, el presidente detalló que transportar cada metro cúbico de agua desde el Golfo Pérsico tiene un costo cercano a quinientos mil tomanes (11,5 dólares). A raíz de este contexto, Pezeshkian cuestionó la viabilidad de sostener ese gasto para garantizar el suministro hídrico y enfatizó la urgente necesidad de diseñar un plan científico e integral para el futuro del país.
Teherán enfrenta restricciones de agua cada vez más estrictas. De acuerdo con la información recogida por Europa Press, el ministro de Energía, Abbas Aliabadi, anunció en noviembre la imposición de cortes periódicos en el suministro urbano, debido al descenso crítico de las reservas en la presa de Amir Kabir, la principal fuente de agua potable para la ciudad.
La idea de trasladar la capital iraní, que vuelve a tomar impulso, había sido propuesta previamente por autoridades a comienzos de año.
Por otra parte, en la jornada de hoy, el ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, señaló que el organismo de control nuclear de la ONU no accederá a instalaciones atacadas sin un acuerdo previo, fenómeno que refleja la creciente desconfianza de Teherán hacia la comunidad internacional.

El ataque militar, que involucró objetivos estratégicos como la planta subterránea de Fordow, y la decisión de suspender la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), profundizaron el aislamiento diplomático iraní.
La falta de agua en Teherán y la discusión sobre el traslado de la capital tienen lugar mientras empeoran las relaciones con gobiernos europeos. Después de que Reino Unido, Francia y Alemania reactivaran sanciones, las autoridades iraníes cancelaron los avances en cooperación nuclear.
El canciller iraní calificó las demandas occidentales relativas al programa de misiles y capacidades de defensa como “perjudiciales para nuestros intereses nacionales” y advirtió: “Negociar sobre misiles, para reducir su alcance o número, sería la mayor traición”.

En este escenario adverso, Irán manifestó su disposición para redefinir los acuerdos internacionales, aunque condiciona cualquier diálogo nuclear a la obtención de garantías de igualdad de condiciones. La combinación de desafíos internos como la sequía y las presiones externas obliga al Gobierno de Pezeshkian a buscar soluciones estructurales.
El debate sobre el traslado de la capital acompaña a medidas recientes para contener la multiplicidad de crisis que enfrenta el país. Existe consenso entre las autoridades de que la ubicación actual de la cabeza política y administrativa agrava los problemas sociales y medioambientales.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Imágenes satelitales muestran cómo el régimen de China moviliza barcos civiles para una eventual invasión a Taiwán
Expertos advierten que la incorporación de ferris y buques comerciales en maniobras navales permitiría a Beijing desplegar grandes cantidades de tropas y equipo en múltiples playas de la isla
Rusia anunció la captura de la ciudad ucraniana de Kupiansk
El jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Gerasimov, informó a Vladimir Putin que las tropas consolidaron el control local y avanzan sobre otras zonas estratégicas en el este y sur de Ucrania

La justicia de Albania suspendió a la viceprimera ministra y a directivos claves por una presunta manipulación de contratos viales
La medida judicial fue emitida por el Tribunal Especial Contra la Corrupción y su carácter es secreto durante todo el proceso

El secreto mejor guardado de Bruselas: así es el Frietmuseum, el único museo que rinde homenaje a las papas fritas
En un edificio emblemático del centro histórico, visitantes de todas las edades exploran historias, tradiciones culturales y curiosidades gastronómicas vinculadas a este símbolo imprescindible de la cocina mundial

Semiyarka, la ciudad que desafía la visión sobre el origen del urbanismo en la Edad del Bronce
El hallazgo arqueológico revela estructuras perfectamente planificadas de la antigüedad y evidencia una organización colectiva avanzada, lo que desafía por completo supuestos históricos sobre los modos de vida y la estructura social en tiempos remotos


