Las acciones europeas cerraron estables

El euro registró una depreciación durante la jornada de este miércoles

Guardar
La Bolsa de Valores de
La Bolsa de Valores de Londres. Foto: Jens Kalaene/dpa-Zentralbild/dpa

Las acciones europeas finalizaron la jornada del miércoles estables, mientras los inversores se mantenían a la espera de los resultados financieros de Nvidia, previstos para después del cierre de los mercados, un dato considerado crucial para definir el rumbo de los valores ligados a la inteligencia artificial.

El índice paneuropeo STOXX 600 se mantuvo sin variaciones, cerrando en 561,71 puntos. Otros índices relevantes registraron leves retrocesos: el DAX alemán perdió un 0,1%, el CAC 40 francés bajó un 0,2% y el FTSE 100 británico descendió un 0,5%. Este comportamiento se produjo tras la caída del 1,7% experimentada el martes por el STOXX 600, la mayor en una sola sesión en más de tres meses, en medio de temores respecto a una posible burbuja en el repunte tecnológico registrado durante buena parte del año.

Se espera que los resultados de Nvidia, fabricante de chips, sean determinantes para el sector, ya que el mercado observa con atención si el crecimiento y la rentabilidad subyacentes justifican las valoraciones actuales, o si éstas se han desvinculado de los fundamentos económicos. “Lo que el mercado está tratando de hacer ahora con Nvidia es averiguar si existe un crecimiento y una rentabilidad subyacentes reales, o si la valoración se ha disparado y se ha desvinculado de los fundamentos”, afirmó Michael Field, estratega jefe de renta variable de Morningstar, en declaraciones recogidas por Reuters. Field añadió que la confianza en la inteligencia artificial está influyendo no solo en Estados Unidos, sino también en otras regiones.

Durante la sesión, el sector europeo aeroespacial y de defensa registró la mayor caída, con un retroceso del 2,3% hasta alcanzar su nivel más bajo desde principios de septiembre. Este movimiento se produjo ante las señales de un nuevo esfuerzo liderado por Estados Unidos para lograr el cese de la guerra entre Rusia y Ucrania, según información de Reuters.

El euro cerró con bajas

Billetes de euros (Freepik)
Billetes de euros (Freepik)

El euro registró una depreciación durante la jornada de este miércoles, en un contexto donde las cifras de inflación publicadas para la zona del euro en octubre y la tendencia de aversión al riesgo favorecieron la apreciación del dólar estadounidense frente a varias divisas.

Hacia las 16.00 horas GMT, el euro se cotizaba a 1,1543 dólares, un descenso respecto a los 1,1601 dólares alcanzados en las últimas horas de la negociación europea del martes. El Banco Central Europeo (BCE) estableció el cambio de referencia en 1,1583 dólares.

Según los datos divulgados, la inflación en la zona del euro descendió una décima este mes, ubicándose en un 2,1 % interanual, lo que supone un acercamiento al objetivo fijado por el BCE del 2 % a medio plazo. La inflación subyacente, que no incluye alimentos ni energía por su volatilidad, permaneció en el 2,4 %.

Los analistas consideran que estos resultados refuerzan la previsión de que el BCE mantendrá su tasa de interés en 2 % durante la reunión prevista para diciembre.

Mientras tanto, los inversores esperan conocer las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de finales de octubre, que podrían ofrecer señales sobre las decisiones para diciembre, en un contexto de debilitamiento del mercado laboral estadounidense. A pesar de este escenario, han disminuido las expectativas de que la Fed reduzca sus tasas de interés en diciembre.

Durante la jornada, el euro se movió en una banda de fluctuación comprendida entre 1,1542 y 1,1597 dólares.

(Con información de Reuters y EFE)

Últimas Noticias

El Kremlin liquida las librerías de Rusia: 340 cierres en dos años por censura y venta online

Constantes inspecciones, multas por vender obras “indeseables” y la obligación de prohibir contenido de “agentes extranjeros” aceleran el cierre de comercios independientes en un país que presumía de ser el que más leía en el mundo

El Kremlin liquida las librerías

El OIEA exigió al régimen de Irán cumplir con los acuerdos y obligaciones legales sobre su programa nuclear

La Junta de Gobernadores de esta agencia de la ONU aprobó un texto que demanda a las autoridades iraníes permitir inspecciones y responder sobre uranio enriquecido, mientras países occidentales expresan preocupación por posibles fines militares

El OIEA exigió al régimen

La diplomacia del sushi: Taiwán y Japón unen filas ante las amenazas y el boicot de China

El presidente taiwanés Lai Ching-te comió productos japoneses para apoyar a Tokio frente al boicot chino a sus mariscos. La tensión escaló tras la advertencia japonesa de intervenir militarmente si Beijing ataca la isla democrática

La diplomacia del sushi: Taiwán

Cerró el Antico Caffè Greco, la cafetería más antigua de Roma

Por el icónico café de la Via dei Condotti pasaron figuras como Charles Dickens, Henry James, Orson Welles, Audrey Hepburn, Sophia Loren y la princesa Diana. Fue fundado en el siglo XVIII y quedó clausurado luego de un prolongado conflicto de alquiler y una disputa judicial

Cerró el Antico Caffè Greco,

Un accidente ferroviario en el sur de República Checa causó 40 heridos

Servicios de emergencia reportaron múltiples heridos tras el impacto de dos trenes entre Sliv y Divcice, con algunos pacientes en estado crítico y la investigación centrada en un posible error de señalización

Un accidente ferroviario en el
MÁS NOTICIAS