El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, visitará este lunes París para avanzar en un acuerdo clave con Francia que permita reforzar la defensa aérea de su país frente a los ataques rusos con misiles y drones, según confirmaron ambos gobiernos. La visita forma parte de una gira breve por Europa occidental que incluyó un pacto energético con Grecia el domingo y una escala prevista en España el martes.
Zelensky afirmó en días recientes que su administración prepara “un acuerdo histórico” con Francia, aunque no estaba claro si las conversaciones del lunes permitirían cerrar los detalles. El mandatario indicó en un mensaje en video difundido el viernes que trabajaba en “un gran acuerdo con Francia”, el cual describió como un paso sustancial para mejorar la capacidad de defensa ucraniana.
La presidencia francesa comunicó que el jefe del Estado, Emmanuel Macron, presentaría propuestas “para permitir a Ucrania adquirir los sistemas que necesita para responder a la agresión rusa”. El Elíseo resaltó que Francia pondría “la excelencia francesa en el sector de la industria armamentística al servicio de la defensa de Ucrania”, con énfasis en el fortalecimiento de las defensas antiaéreas.
El sábado, tras un ataque ruso con víctimas en Kiev, Zelensky reiteró su solicitud de más sistemas antimisiles, un reclamo que coincide con la prioridad marcada por París. Ambos líderes iniciaron la jornada del lunes en la base aérea de Villacoublay, cerca de la capital francesa, con una presentación del caza Rafale, uno de los principales desarrollos aeronáuticos de Francia. Durante la visita también observaron drones y el sistema de defensa aérea SAMP-T, desarrollado de manera conjunta por Francia e Italia.
Ucrania posee actualmente un sistema SAMP-T operativo, capaz de contrarrestar aviones de combate, misiles de crucero y misiles balísticos tácticos. Según información oficial francesa, una nueva generación más potente del SAMP-T quedará disponible a partir de 2027.
El mes pasado, Zelensky firmó una carta de intención para la eventual compra de hasta 150 cazas Gripen de origen sueco, en paralelo a las negociaciones con sus aliados occidentales.
Francia aseguró el suministro adicional de misiles Aster, compatibles con el SAMP-T y con plataformas aéreas. Zelensky declaró que los equipos negociados con París reforzarían la aviación ucraniana y señaló que el acuerdo en preparación constituía un hito estratégico: “Trabajamos en la entrega de otros sistemas avanzados de defensa aérea y en el fortalecimiento de nuestra aviación”, afirmó.
Tras las reuniones bilaterales, Zelensky y Macron se dirigieron al Palacio del Elíseo para participar en un foro sobre la producción conjunta de drones. Ucrania indicó que prevé utilizar más de 4,5 millones de drones en 2025, destinados tanto a ataques en el frente como a contrarrestar incursiones rusas con vehículos no tripulados.
Los presidentes también visitaron el cuartel general de una fuerza multinacional para Ucrania que Francia y el Reino Unido preparan ante un eventual despliegue internacional posterior a un cese del fuego. El comando se ubica en Mont Valérien, al oeste de París, y funciona como punto de coordinación para los oficiales enviados por la llamada “coalición de los dispuestos”. Francia informó que 34 países, además de Ucrania, expresaron su intención de participar en esa estructura.

La llegada de Zelensky marca su novena visita a Francia desde la invasión rusa de 2022, en un momento en que su gobierno enfrenta un nuevo caso de corrupción relacionado con empresas energéticas estatales.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Viajar en tren será tendencia: 13 rutas internacionales debutan en 2026
El año próximo marcará una transformación en la movilidad global, con la inauguración de al menos 13 rutas ferroviarias internacionales que conectarán grandes urbes y regiones emblemáticas en Europa, América y Asia

El Museo del Louvre cerró una galería tras detectar una fragilidad estructural en las vigas del edificio histórico
La emblemática sala de cerámica griega antigua, Campana, fue clausurada, mientras sesenta y cinco empleados deben abandonar oficinas por precaución, según un informe técnico reciente
Tragedia en la ruta sagrada: al menos 45 peregrinos indios murieron en un accidente de autobús en Arabia Saudita
El siniestro cerca de Medina dejó un solo superviviente entre los 46 ocupantes del vehículo. El hecho se suma a una lista de tragedias similares en las rutas hacia ciudades simbólicas del reino

La COP30 entra en una fase crítica con negociaciones estancadas
La cumbre climática en Belém enfrenta bloqueos en temas clave como financiamiento, adaptación y eliminación de combustibles fósiles, mientras ministros buscan acuerdos urgentes ante la presión internacional y demandas de países vulnerables
La ONU “lamentó” la condena a muerte dictada en Bangladesh contra la ex primera ministra Sheij Hasina
La organización afirmó que la sentencia es “un momento importante para las víctimas” pero criticó el uso de la pena capital



