Las personas que soliciten el estatus de refugiado en el Reino Unido deberán pasar un mínimo de 20 años antes de poder pedir la residencia permanente en el país, bajo la nueva reforma de la política de asilo planteada por el Gobierno laborista de Keir Starmer.
Antes de anunciar este lunes ante el Parlamento británico “el conjunto de reformas más radical de la era moderna” en materia migratoria, la ministra del Interior británica, Shabana Mahmood adelantó en una entrevista con Sky News que las medidas pretenden combatir la inmigración ilegal y cambiar la idea de que tener un estatus de refugiado implica la permanencia en el país.
La titular laborista explicó que el sistema actual de asilo en el Reino Unido es “especialmente generoso” en comparación a otros vecinos europeos, pues permite estar asentado en el país a los cinco años, por lo que el estatus de refugiado pasará a convertirse en temporal y revisable y el mínimo de residencia se cuadriplicará.
“Vamos a cambiar esto para que el estatus que consigas cuando se te concede la solicitud y eres aceptado como refugiado sea de dos años y medio, renovable cada dos años y medio, y con un camino mucho más largo a la residencia permanente en este país, de 20 años”, detalló Mahmood.
Las medidas que anunciará la titular de Interior este lunes también tratarán tema de la reagrupación familiar y a restringir la forma en la que la legislación y el Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) se utilizan para evitar las deportaciones de aquellos que no tienen derecho a estar en el país.
Según la ministra, esta ambiciosa reforma, inspirada en el modelo migratorio de Dinamarca, está diseñada para “reducir” el conjunto de factores que persuade a los migrantes y a las bandas de tráfico de personas a la hora de intentar llegar al Reino Unido de manera irregular y cruzando en botes pequeños por el Canal de la Mancha (más de 39.000 en lo que va de 2025).
“El mensaje que estoy mandando a la gente es: no te subas a un bote. No busques venir a este país de manera ilegal, el camino es mucho más difícil. Si eres alguien que llega con una vía segura y legal, el proceso al asentamiento será más fácil”, aseveró Mahmood.
Mahmood, hija de inmigrantes de origen pakistaní, puntualizó que el Reino Unido quiere seguir siendo refugio para aquellos que huyen de la guerra y del conflicto fuera, pero admitió que la inmigración ilegal está fracturando a la sociedad y con estas medidas buscan endurecer y devolver orden y control al sistema migratorio del país.
“La inmigración ilegal está creando división en nuestro país, veo que está polarizando a las comunidades, dividiendo a las personas y alejándolas unas de otras. No quiero quedarme al margen y ver cómo eso sucede. Lo que está pasando con nuestro sistema de inmigración ilegal es que no funciona”, agregó.
El sistema de asilo del Reino Unido ha suscitado la polémica en los últimos meses después de que un solicitante de asilo etíope fuese acusado de agredir sexualmente a una menor mientras estaba alojado en un hotel sufragado por el Gobierno británico.
Ante la controversia, el Gobierno laborista ha prometido que dejará de utilizar los hoteles para cuando termine la actual legislatura, en 2029.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
China amenaza con represalias económicas a Japón por declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán
Las tensiones entre el régimen de Beijing y Tokio aumentan luego de que la primera ministra japonesa calificara una posible invasión a Taiwán como amenaza existencial para su país

Bangladesh condenó a muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes contra la humanidad
La ex mandataria, que permanece prófuga, fue sentenciada junto a su ministro de Interior por la represión de la revuelta estudiantil que dejó al menos 1.400 muertos y terminó derrocando su gobierno
Trump advirtió que impondrá “sanciones severas” a cualquier país que haga negocios con Rusia
El mandatario respaldó el proyecto de ley republicano que incluiría aranceles a importadores de energía rusa y podría extenderse a Irán
Polonia denunció como un acto de sabotaje la explosión en la línea ferroviaria clave para el envío de ayuda a Ucrania
El primer ministro Donald Tusk informó que un artefacto explosivo dañó la vía cerca de Mika, mientras autoridades investigan otros incidentes en la ruta, sin reportar heridos ni víctimas entre pasajeros y tripulación

Jacob, el león de tres patas que sobrevivió solo y desarrolló su propia técnica de caza tras quedar gravemente herido
Tras perder una pata y un ojo, y quedar sin manada en el Parque Nacional Queen Elizabeth, desafió las expectativas: adaptó su conducta, aprendió a cazar en solitario y logró sobrevivir donde la mayoría no lo conseguiría



