Nuevo golpe al petróleo ruso: drones ucranianos atacaron una refinería en la región de Riazán, a 200 kilómetros de Moscú

El gobernador local reconoció que los fragmentos de los aparatos causaron “un incendio”, sin ofrecer más detalles. El objetivo de Kiev es dificultar el suministro de combustible al ejército de Putin

Guardar
Ucrania atacó la refinería de petróleo rusa de Riazán

Drones ucranianos atacaron una refinería en la región rusa de Riazán, ubicada a unos 200 kilómetros al sureste de Moscú, según reportaron varios canales de Telegram.

El canal Astra difundió un video sobre el incendio y citó testimonios de vecinos que afirmaron que los drones impactaron en las instalaciones de la refinería.

La información fue confirmada por el canal ucraniano Supernova, que presentó imágenes nocturnas de las consecuencias del ataque.

Drones ucranianos atacaron una refinería
Drones ucranianos atacaron una refinería en la región rusa de Riazán, ubicada a unos 200 kilómetros al sureste de Moscú (@thesniperx15)

El gobernador de Riazán, Pável Malkov, reconoció en su canal que los fragmentos de drones causaron “un incendio en el recinto de una empresa”, sin ofrecer más detalles.

“Según datos preliminares, no hay heridos y aún se valoran los daños materiales. En el lugar del siniestro trabajan los servicios de emergencia”, indicó.

El Ministerio de Defensa ruso, en su parte matutino, señaló que Riazán fue la región más afectada esta madrugada por los drones ucranianos, con un total de 25 aparatos derribados.

El día anterior, Ucrania llevó a cabo uno de los mayores ataques con drones de ala fija de las últimas semanas, lanzando 216 aparatos sobre territorio ruso. Esto llevó a las autoridades del puerto de Novorrosísk (mar Negro) a declarar el estado de emergencia, tras un bombardeo que dejó al menos cuatro heridos y daños en varias instalaciones petroleras.

El objetivo principal de estos ataques ucranianos con drones y misiles contra Rusia es afectar infraestructuras energéticas, dificultar el suministro de combustible al ejército ruso y reducir las capacidades rusas de exportación de crudo y derivados, una de las principales fuentes de divisas del país.

El presidente de Ucrania, Volodimir
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky (Europa Press)

Zelensky elogió la defensa de Ucrania tras el último ataque masivo ruso

En otro orden, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, destacó la “exitosa actuación de los sistemas Patriot”, que lograron interceptar misiles balísticos rusos durante el último ataque masivo contra Kiev.

El mandatario subrayó la necesidad de reforzar la defensa aérea del país y reclamó a los aliados occidentales más sistemas y misiles compatibles para proteger a la población civil en el contexto del conflicto con Rusia.

A través del mensaje publicado en la red social X, Zelensky detalló que los sistemas de defensa antiaérea Patriot, que forman parte clave del soporte militar proveniente de Estados Unidos y Europa, mostraron “un buen desempeño” durante los ataques rusos desde el jueves por la noche hasta el viernes por la madrugada.

Sin embargo, el jefe de Estado alertó ante la comunidad internacional: “Aún necesitamos muchas más fuerzas, sistemas y misiles compatibles para proteger vidas”.

En el mismo comunicado grabado y posteriormente publicado, agradeció explícitamente el respaldo de los países nórdicos —Dinamarca, Finlandia, Islandia y Noruega— y de los socios bálticos, quienes decidieron “aportar 500 millones de dólares adicionales a la iniciativa PURL”.

Últimas Noticias

La República Democrática del Congo y el grupo rebelde M23 firmaron un acuerdo preliminar en Doha para poner fin a la guerra

El documento, que contó con la mediación de Qatar y Estados Unidos, incluye ocho medidas, con avances iniciales en la liberación de prisioneros y en el monitoreo de un alto el fuego

La República Democrática del Congo

Ucrania anunció un acuerdo con Rusia para intercambiar 1.200 prisioneros de guerra de cada lado

La negociación fue mediada por Turquía y Emiratos Árabes Unidos y cuenta con el aval del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky

Ucrania anunció un acuerdo con

El Consejo de Seguridad de la ONU extendió por un año las sanciones contra los rebeldes hutíes pese a las abstenciones de Rusia y China

Estados Unidos, que apoyó la medida, expresó su malestar porque el texto aprobado “no profundiza sobre los crecientes vínculos entre los hutíes y organizaciones terroristas de la región”

El Consejo de Seguridad de

Putin y Netanyahu conversaron por teléfono sobre Gaza, Irán y Siria en medio de la tensión regional

La comunicación, planteada por el Kremlin, abordó el alto el fuego en el enclave palestino, el intercambio de prisioneros y las implicaciones del programa nuclear persa, así como escenarios para reducir la inestabilidad en Medio Oriente

Putin y Netanyahu conversaron por

Liberaron al “estafador de Tinder” en Georgia tras el retiro de la extradición alemana

El protagonista del documental de Netflix recuperó la libertad tras dos meses detenido. Simon Leviev, señalado por múltiples denuncias de engaños en apps de citas, aún enfrenta un proceso civil en Israel

Liberaron al “estafador de Tinder”
MÁS NOTICIAS