Las autoridades de Alemania han detenido a un presunto miembro del grupo terrorista palestino Hamas tras su ingreso al país desde Dinamarca, en una operación vinculada a la investigación sobre un presunto plan para atacar instalaciones israelíes o judías tanto en territorio alemán como en otros puntos de Europa.
La Fiscalía federal informó este jueves que el sospechoso, identificado como Mahmud Z., de nacionalidad libanesa, fue arrestado en un tren cercano a la ciudad de Flensburg después de cruzar la frontera. La operación se enmarca en las acciones contra una red dedicada a la obtención, transporte y acopio de armas para Hamas desde al menos el verano de 2025, según la Fiscalía alemana.
El comunicado oficial señala que Mahmud Z. es sospechoso de haber participado en la “obtención de armas para la organización terrorista Hamas”, concretamente con la adquisición en agosto de 2025 de un fusil automático, ocho pistolas y más de 600 municiones en el estado federado de Hesse, comprados a Borhan el K.. Este último había sido detenido el miércoles en una operación policial relacionada. Las autoridades puntualizaron que Mahmud Z. trasladó posteriormente este armamento a Wael F. M. en Berlín, donde el material fue incautado durante el arresto de este último el 1 de octubre de 2025. El detenido comparecerá este viernes ante un tribunal en la ciudad de Karlsruhe para determinar si permanecerá bajo custodia.
La Fiscalía federal y los fiscales alemanes aseguraron que las armas “iban a ser usadas por Hamas para asesinatos dirigidos a instituciones israelíes o judías” dentro de Alemania. No obstante, indicaron que no se ha documentado la existencia de un plan concreto para ejecutar esos ataques. En total, seis personas han sido arrestadas hasta la fecha relacionadas con este caso.
La investigación transfronteriza ha incluido la detención de otros sospechosos en diversas jurisdicciones europeas. Dos días antes de la detención de Mahmud Z., otro presunto miembro de Hamas fue arrestado mientras ingresaba a Alemania desde la República Checa; enfrenta cargos por presunta pertenencia a una organización terrorista extranjera. Además, el mes pasado, tres individuos —entre ellos un libanés y un sirio naturalizados alemanes— fueron arrestados en Berlín bajo acusaciones similares: la adquisición y el almacenamiento de armas y municiones para la organización palestina.
Las ramificaciones del caso han alcanzado incluso a otros países europeos. A comienzos de noviembre, la Oficina de Protección de la Constitución de Austria (DSN, por su sigla en alemán) localizó un alijo de cinco pistolas y diez cargadores en Viena, material vinculado a los sospechosos detenidos en Berlín. Según la agencia austriaca, el hallazgo refuerza los vínculos de la red investigada entre Alemania y Austria. La semana pasada, un ciudadano británico fue arrestado en Londres bajo sospecha de haber trasladado armas hasta Viena; permanece bajo custodia a la espera de un proceso de extradición a Alemania.
Las autoridades alemanas mantienen abiertas varias líneas de investigación para desarticular posibles células y redes logísticas de Hamas en Alemania y en colaboración con otros servicios europeos de seguridad, según lo comunicado por la Fiscalía federal.
(Con información de EP)
Últimas Noticias
The Economist destacó las 10 tendencias claves que marcarán el 2026
Como cada noviembre, la prestigiosa revista publica un número especial, “The World Ahead”, en el que identifica factores que transformarán la agenda global, desde la irrupción tecnológica hasta dilemas éticos y nuevas formas de competencia

“Duermo dos horas, cuatro como máximo”: aseguró la primera ministra de Japón Sanae Takaichi y encendió la polémica
Ante el Parlamento, la mandataria expuso su rutina extrema de trabajo y reabrió el debate sobre el exceso laboral en Japón. Por qué los especialistas aseguran que su ejemplo puede reforzar el modelo de sacrificio “karoshi”, muerte por exceso de trabajo, que aún es una preocupación social
El partido progresista D66 inició conversaciones con los democristianos para formar Gobierno en Países Bajos
Rob Jetten llama a la cooperación dos semanas después de ganar las elecciones mientras la fragmentación política dificulta una mayoría estable en el Parlamento
Estados Unidos declaró organizaciones terroristas a cuatro grupos del movimiento Antifa en Europa
El gobierno de Donald Trump designó como “terroristas globales especialmente designados” a organizaciones antifascistas con base en Alemania, Italia y Grecia, acusadas de promover ataques violentos

Ucrania ordenó auditorías masivas a empresas estatales tras el escándalo de corrupción en Energoatom
La primera ministra Yulia Sviridenko anunció una revisión integral del sector público, con especial foco en el ámbito energético


