Detuvieron al ex jefe de Inteligencia de Corea del Sur por negligencia durante la declaración de la ley marcial

Los fiscales del Tribunal Central del Distrito de Seúl habían solicitado su arresto el martes al acusarlo de ignorar sus obligaciones como jefe de la agencia de espionaje y por riesgo de destrucción de pruebas

Guardar
El ex jefe de inteligencia
El ex jefe de inteligencia de Corea del Sur, Cho Tae-yong (REUTERS/Kim Kyung-Hoon/Foto de archivo)

El ex jefe del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, Cho Tae-yong, fue detenido este miércoles por negligencia en el cumplimiento de sus funciones durante la declaración de la ley marcial del año pasado, informó el Tribunal Central del Distrito de Seúl a la AFP.

En un comunicado enviado a la agencia, la corte señaló que “el cargo principal es negligencia en el cumplimiento del deber”. Los fiscales especiales habían solicitado su arresto al acusarlo de ignorar sus obligaciones como jefe de la agencia de espionaje y por riesgo de destrucción de pruebas.

El tribunal revisó la validez de la orden el martes y decidió concederla. La medida judicial se enmarca en el caso por la declaración de la ley marcial realizada en diciembre de 2024 por el entonces presidente Yoon Suk Yeol, que provocó una crisis política en el país.

Yoon envió soldados a la sede del Parlamento para impedir que los legisladores votaran por revertir la medida. Su intento fracasó, y el mandatario fue detenido en enero. En abril fue removido del cargo y enfrenta cargos por insurrección y otros delitos relacionados con la imposición de la ley marcial.

En el caso de Cho, los fiscales afirmaron que el ex director del Servicio Nacional de Inteligencia no informó al Parlamento sobre la ley marcial, a pesar de ser consciente de su ilegalidad. También lo acusan de realizar declaraciones falsas.

Yoon envió soldados a la
Yoon envió soldados a la sede del Parlamento para impedir que los legisladores votaran por revertir la medida (REUTERS)

“La posibilidad de que él haya participado en la insurrección ha aumentado”, declaró la fiscal Park Ji-young a la prensa la semana pasada.

La detención de Cho se produce después de que la fiscalía añadiera otra acusación contra Yoon Suk Yeol, por colaborar con el régimen de Corea del Norte.

La investigación, encabezada por una fiscalía especial, determinó que Yoon utilizó las operaciones militares como parte de un plan para provocar al Norte y así crear un escenario que le permitiera declarar el control militar del país.

La fiscal Park informó que el equipo especial “presentó cargos de beneficio al enemigo en general y de abuso de poder” contra el exmandatario. “Yoon y otros conspiraron para crear condiciones que permitieran la declaración de ley marcial de emergencia, aumentando el riesgo de una confrontación armada intercoreana y dañando los intereses militares públicos”, señaló.

La fiscal surcoreana añadió que las pruebas clave provienen de un memorando redactado por el entonces jefe de contrainteligencia militar en octubre del año pasado. En el documento se instaba a “crear una situación inestable o aprovechar una oportunidad que surja”.

La detención de Cho se
La detención de Cho se produce después de que la fiscalía añadiera otra acusación contra Yoon Suk Yeol, por colaborar con el régimen de Corea del Norte (AP)

El texto indicaba además que el ejército debía “apuntar a lugares que los hagan (al Norte) perder el honor, de modo que una respuesta sea inevitable, como Pyongyang o la ciudad costera de Wonsan”.

El régimen de Pyongyang había afirmado el año pasado que había “probado” que el Sur lanzó drones para arrojar panfletos de propaganda sobre su capital, una acción que las fuerzas surcoreanas nunca confirmaron de forma oficial.

El conflicto entre las dos Coreas continúa sin un tratado de paz desde el armisticio que puso fin a la guerra de 1950-1953, lo que mantiene a ambos países técnicamente en guerra.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Aumentaron a 25 los muertos por el supertifón Fung-wong en Filipinas

El fenómeno meteorológico, conocido localmente como “Uwan”, causó devastadores inundaciones en varias regiones. Socorristas continúan con las labores de rescate en el país

Aumentaron a 25 los muertos

Rusia se ofreció a dialogar con EEUU ante las acusaciones de Washington sobre presuntas pruebas nucleares subterráneas secretas

“Estamos dispuestos a discutir las sospechas planteadas por nuestros colegas estadounidenses sobre la posibilidad de que estemos haciendo algo en secreto”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov

Rusia se ofreció a dialogar

De dispositivos tecnológicos adaptados a muebles ergonómicos: qué consume la creciente franja de población senior

El avance de este segmento abre oportunidades para sectores como la tecnología, el bienestar y el ocio, y obliga a las empresas a innovar en sus propuestas

De dispositivos tecnológicos adaptados a

Israel advirtió que Hezbollah busca rearmarse: los terroristas apoyados por Irán volvieron a lanzar amenazas

El ejército israelí acusó al grupo armado chiíta de reconstruir sus capacidades militares en el sur del Líbano y de intentar introducir armas desde Siria, en violación del alto el fuego

Israel advirtió que Hezbollah busca

Australia denunció nuevas infiltraciones de hackers vinculados a China en infraestructuras críticas

El jefe de la ASIO alertó sobre actividades de los grupos Volt Typhoon y Salt Typhoon en redes esenciales del país, en línea con campañas globales atribuidas al Ministerio de Seguridad del Estado chino

Australia denunció nuevas infiltraciones de
MÁS NOTICIAS