La Unión Europea destinará 1.000 millones de euros para fortalecer la seguridad energética en Centroamérica

La iniciativa, bajo el marco de Global Gateway, busca integrar las redes eléctricas regionales y garantizar acceso a energía más limpia y segura en seis países centroamericanos

Guardar
Dirigentes de la UE y
Dirigentes de la UE y la CELAC reunidos en Santa Marta, Colombia. (PRESIDENTE LULA DA SILVA EN X)

La Unión Europea (UE) anunció este lunes en la ciudad colombiana de Santa Marta una nueva iniciativa birregional bajo el marco de Global Gateway, destinada a movilizar 1.000 millones de euros (alrededor de 1.150 millones de dólares) con el objetivo de fortalecer la seguridad energética en Centroamérica. La iniciativa, titulada Integración de las Redes Eléctricas en Centroamérica, se presentó durante la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la UE.

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, destacó en la presentación que este programa “verdaderamente puede cambiar la faz de la América Central y puede mejorar la vida de la gente”. La iniciativa beneficiará a Costa Rica, Panamá, Honduras, Guatemala, El Salvador y Belice.

Calviño afirmó que el programa “simboliza también la alianza estratégica entre las dos orillas del Atlántico”, explicando que “el Banco Europeo de Inversiones, el brazo inversor de la Unión Europea, pone el dinero allí donde están las prioridades políticas”.

En una imagen de archivo,
En una imagen de archivo, la presidenta del Banco europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño. (EFE/Chema Moya)

Calviño también subrayó que la propuesta no se limita al desarrollo de infraestructuras, sino que busca garantizar “el acceso a una energía más limpia y más barata, más segura para buena parte de la población de Centroamérica”, como muestra del despliegue de proyectos concretos en el terreno por parte del BEI y la UE. “Vamos más allá de las grandes declaraciones políticas”, agregó.

Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, señaló durante la presentación que la transición del modelo energético centroamericano requiere invertir en sistemas eficientes y en fuentes de energía limpia y renovable. “Sabemos que para poder ser resilientes, poder generar progreso, poder reducir dependencias, poder conciliar competitividad y progreso económico con la menor afección posible al medio ambiente”, recalcó.

“Debemos cambiar nuestros sistemas energéticos tradicionales que nos han traído mucha prosperidad a escala global, pero que evidentemente planteaban limitaciones o problemas con los que desgraciadamente convivimos hoy”, expresó Ribera.

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, indicó que estas medidas demuestran la profundidad de la cooperación birregional más allá de las cumbres multilaterales. “Ponemos el dinero, la plata, donde hemos puesto nuestras palabras”, expresó. Costa enfatizó la necesidad de invertir en “un sistema de interconexión inteligente” que permita aprovechar las diversas fuentes de energía de los países centroamericanos.

El presidente del Consejo Europeo,
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, asiste a una conferencia de prensa en el marco de la cumbre UE-CELAC, que reúne a líderes de América Latina, el Caribe y los Estados miembros de la Unión Europea para debatir sobre comercio e inversión, en Santa Marta, Colombia, el 9 de noviembre de 2025. (REUTERS/Luisa González)

Apeló, además, a la urgencia de actuar frente al cambio climático: “Lo que tenemos que hacer y tenemos que decir al mundo es que no podemos perder más tiempo en la respuesta que es necesaria para tratar el calentamiento global y cumplir los objetivos del Acuerdo de París”, manifestó Costa.

Por parte de los beneficiarios, el ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Arnoldo Tinoco, intervino en representación de los países centroamericanos. Tinoco agradeció el respaldo europeo, asegurando que “la interconexión eléctrica y la transición energética en Centroamérica son prioridades estratégicas” y expresó su confianza en que la iniciativa sirva para mejorar “la calidad y fiabilidad del suministro eléctrico”, fortalecer la integración regional y promover la generación de energía renovable. Agregó que el proyecto ayudará a fomentar “la eliminación progresiva de los combustibles fósiles importados y permitirá una mayor participación de las energías renovables en la matriz energética de los países”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La trágica historia del ferry Heweliusz, el accidente más trágico de Polonia que se convirtió en serie

Basada en hechos reales, la producción polaca explora el dramático naufragio ocurrido en 1993, que dejó solo nueve sobrevivientes. Cómo este accidente forzó reformas para generar procesos más independientes de investigación

La trágica historia del ferry

Estafó a 128.000 personas con Bitcoin y vivió como millonaria durante seis años: la caída de la “diosa de la riqueza” china

Zhimin Qian enfrenta hasta 14 años de prisión en el Reino Unido por haber liderado uno de los mayores fraudes con criptomonedas de la historia

Estafó a 128.000 personas con

Un exmarine de Nuevo México cometió un doble asesinato tras ‘recibir mensajes de una cucaracha’

Alexis Hernández declaró que había tenido varias disputas con las víctimas del homicidio y que lo habían acosado en repetidas ocasiones

Un exmarine de Nuevo México

Cuáles son las estaciones de trenes más hermosas del mundo, según un ranking internacional

El Prix Versailles, referente mundial en arquitectura y diseño, distinguió estructuras desde Australia hasta Arabia Saudita por su valor cultural y estético. Cómo el arte, la innovación y la funcionalidad en la experiencia ferroviaria fueron claves en esta elección

Cuáles son las estaciones de

Al menos ocho muertos y 20 heridos tras la explosión de un vehículo en el centro histórico de Nueva Delhi

El estallido se registró cuando el coche se detuvo frente a un semáforo en las inmediaciones del Fuerte Rojo, desatando llamas que alcanzaron a otros vehículos y obligaron a desplegar ambulancias y un amplio operativo policial

Al menos ocho muertos y
MÁS NOTICIAS