Sforii, la calle más angosta de Europa, se convierte en el rincón favorito para fotos y arte urbano en Brașov

Este estrecho pasaje de Transilvania, con muros llenos de mensajes y grafitis, se ha transformado en un símbolo cultural donde cada visitante deja su huella y revive el pasado medieval de la ciudad

Guardar
El callejón Sforii fue construido
El callejón Sforii fue construido en el siglo XVII para facilitar el paso de los bomberos entre las construcciones de madera de la ciudad (foto: Wikipedia)

En pleno corazón de Brașov, rodeada por los imponentes Cárpatos, se encuentra una joya escondida del urbanismo europeo: la calle Sforii. Considerada la más angosta de Europa, este pasillo, de tan solo 1,11 metros de ancho en su punto más estrecho y 1,35 metros en el más amplio, es mucho más que una curiosidad arquitectónica, según detalla Atlas Obscura. Con sus 400 años de historia, Sforii refleja la evolución de una ciudad medieval que supo reinventar sus espacios para responder a las necesidades de su época.

El nombre “Sforii”, traducido como “callejón del hilo”, hace alusión directa a sus dimensiones sorprendentes. Concebida en el siglo XVII, la calle fue construida para permitir que los bomberos se desplazaran rápidamente en caso de incendio, una tarea recurrente dada la abundancia de construcciones de madera en aquel entonces. Su función original, entonces, se centraba en garantizar la seguridad y agilidad dentro de la intrincada disposición urbana del casco viejo de Brașov.

En la actualidad, al recorrer los 80 metros de longitud de este callejón, los visitantes pueden imaginar el trajín de quienes lo cruzaban apurados hace siglos, enfrentando emergencias en una ciudad distinta a la actual.

La calle Sforii, con solo
La calle Sforii, con solo 1,11 metros de ancho, es considerada la más angosta de Europa y un ícono del turismo en Brașov (foto: Wikipedia)

Historia viva y arte en cada muro

Con el paso de los siglos, el carácter funcional de la calle Sforii dio lugar a un reconocimiento especial dentro de la comunidad y, más tarde, a nivel internacional. De acuerdo con Lovin Romania, dejó de ser un simple paso para convertirse en uno de los principales atractivos de Transilvania y una pieza clave de la identidad de Brașov. Caminar por Sforii es una experiencia que fusiona pasado y presente: es habitual ver a turistas fotografiándose, intentando atravesar el pasillo de a dos, un desafío debido a la estrechez que no permite circular cómodamente en pareja.

Además, los muros de Sforii han servido como lienzo para propuestas culturales y mensajes personales. Artistas y visitantes aprovechan la superficie angosta para dejar expresiones de amor, pequeños grafitis o intervenciones efímeras que dialogan con el entorno y le otorgan al lugar un aire dinámico, alejado de la rigidez de un simple vestigio histórico. Este contacto entre la historia y la vida cotidiana convierte cada paseo breve e inolvidable por la calle en un acto de conexión con la memoria colectiva de los habitantes de Brașov y con la creatividad de sus visitantes.

La ubicación de la calle Sforii también amplifica su atractivo. Inserta en el casco antiguo, está rodeada de murallas, torres y edificaciones medievales que forman parte de los recorridos culturales más importantes de la ciudad. Muy cerca se ubican la Iglesia Negra, el Ayuntamiento medieval y la Plaza del Consejo, sitios obligados para todo turista que desee comprender la riqueza histórica de este rincón del sureste rumano.

La calle Sforii está rodeada
La calle Sforii está rodeada de murallas, torres y monumentos medievales, como la Iglesia Negra y la Plaza del Consejo de Brașov (foto: Composición fotográfica/Wikipedia)

Un lugar imprescindible para los viajeros

Sforii es mucho más que una rareza para la fotografía o un simple dato curioso. Se ha transformado en símbolo de Brașov y testimonio del pasado medieval del país. Su permanencia durante cuatro siglos la convierte en una referencia obligada para quienes buscan experiencias auténticas en Rumania y desean recorrer espacios donde cada piedra refleja la evolución de las sociedades europeas, señala Atlas Obscura.

Quienes llegan a Brașov incluyen la calle Sforii en su itinerario como una parada obligatoria. El encanto reside en su capacidad para ofrecer, en apenas unos pasos, una perspectiva diferente del tiempo y la ciudad. Recorrer este angosto y pintoresco callejón es una manera de revivir la organización urbana de hace más de 400 años y experimentar la sensación de cruzar un umbral entre el pasado y el presente.

A pesar de la brevedad del paseo —apenas unos segundos—, aquellos que caminan por Sforii suelen coincidir en que el recuerdo perdura. La impresión de haber atravesado el callejón más angosto de Europa, rodeado de historia, arte y paisaje medieval, convierte cada visita en un hecho memorable y cargado de significado.

Últimas Noticias

El presidente de Alemania advirtió que el país vive la mayor amenaza a la democracia desde la caída del Muro de Berlín

Frank Walter Steinmeier subrayó la importancia de proteger las instituciones frente al crecimiento de movimientos radicales y recordó las lecciones del pasado para evitar repetir errores que debiliten la libertad

El presidente de Alemania advirtió

Zaporizhzhia, la mayor planta nuclear de Europa que se robó Vladimir Putin para amenazar a Occidente

Para Moscú, la central ucraniana representa mucho más que una fuente de energía. Desde su ocupación en marzo de 2022, se transformó en un escenario de la guerra y en un activo para condicionar a los aliados de Kiev

Zaporizhzhia, la mayor planta nuclear

“Extraño respirar”: nuevas protestas en India para exigir medidas contra la contaminación ambiental

Decenas de familias se sumaron a la movilización en Nueva Delhi, denunciando la falta de respuestas efectivas del gobierno frente a niveles peligrosos de partículas contaminantes que amenazan la salud pública

“Extraño respirar”: nuevas protestas en

El principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann podría abandonar Alemania tras un fallo judicial

Christian Brückner recuperó la libertad en septiembre luego de cumplir condena por violación mientras la fiscalía lo considera peligroso y mantiene abierta la investigación

El principal sospechoso de la

Sergei Lavrov expresó su disposición a volver a reunirse con Marco Rubio: “Ambos entendemos la necesidad de una comunicación regular”

“Es importante para discutir la cuestión ucraniana y promover la agenda bilateral”, afirmó el canciller ruso

Sergei Lavrov expresó su disposición
MÁS NOTICIAS