El Ejército de Israel lanzó este jueves una nueva serie de ataques aéreos contra posiciones del grupo terrorista Hezbollah en el sur de Líbano, tras ordenar la evacuación urgente de zonas residenciales en las localidades de Taybeh y Tair Debba. En un comunicado difundido por el portavoz militar en árabe, Avichay Adraee, las fuerzas armadas israelíes advirtieron a la población local que se alejara al menos 500 metros de dos edificios identificados como objetivos, alegando que la presencia en esas áreas suponía “un riesgo inminente”. La comunicación oficial señaló que los bombardeos buscaban desmantelar la “infraestructura militar de Hezbollah” para impedir que el grupo chií reconstituya su capacidad operativa en la región.
Según declaraciones de las fuerzas armadas israelíes incluidas en el comunicado, “las Fuerzas de Defensa de Israel iniciaron una serie de bombardeos contra objetivos militares de Hezbollah en el sur del Líbano”, y tras la emisión de órdenes de evacuación, varios pueblos fueron señalados como puntos de operaciones del grupo libanés.
El Ejército de Israel justificó las evacuaciones y operaciones alegando que los terroristas de Hezbollah intentan reconstruir su presencia militar en la zona, una acusación reiterada desde el inicio de la reciente escalada, pese al alto el fuego declarado en noviembre de 2024.
El Ministerio de Salud de Líbano reportó la muerte de al menos una persona y tres heridos en los ataques israelíes registrados este jueves. La Agencia Nacional de Información (NNA) indicó que, además de Taybeh y Tair Debba, la localidad de Aita al Jabal también fue blanco de bombardeos y que drones israelíes sobrevolaron Beirut durante la jornada.
Por su parte, el grupo terrorista Hezbollah rechazó públicamente cualquier inicio de negociaciones políticas con Israel. En una “carta abierta” al pueblo y las autoridades libanesas, el movimiento chií manifestó que el diálogo “solo sirve a los intereses de Israel” y subrayó que su desarme debe tratarse en el marco de una estrategia nacional consensuada, sin aceptar el “chantaje” israelí. Estas declaraciones respondieron a la propuesta comunicada por el presidente libanés, Joseph Aoun, sobre abrir negociaciones directas con el Estado judío, una iniciativa que, según fuentes cercanas a Hezbollah citadas por AFP, fue impulsada por representantes de Estados Unidos y Egipto durante visitas diplomáticas recientes.
Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, el sur de Líbano ha sido escenario de frecuentes enfrentamientos entre Hezbollah e Israel, con una intensificación del conflicto a partir de septiembre de 2024. Israel ha mantenido ataques regulares contra objetivos señalados como de Hezbollah, mientras mantiene tropas desplegadas en cinco puntos clave del sur libanés, pese al cese formal de hostilidades.
Hezbollah reiteró en su carta su “derecho legítimo” a defenderse de lo que definió como “agresión continua” de Israel, recordando que ambos países siguen técnicamente en estado de guerra.
Últimas Noticias
El enigma ambiental de Rapa Nui: científicos destacan el peso de las especies invasoras en el destino de la isla
Un estudio internacional revela que la llegada de roedores exóticos transformó de manera irreversible el ecosistema insular y alteró la supervivencia de las palmas, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el pasado ecológico y cultural de Isla de Pascua

Conservación y debate: una histórica reserva de leones en Nueva Zelanda enfrenta su mayor crisis
La falta de recursos económicos amenaza la continuidad del santuario de Kamo y la vida de los últimos grandes felinos bajo su cuidado. El cierre inminente y la posibilidad de eutanasia para cinco leones mayores movilizan a la comunidad y reavivan la controversia en torno al bienestar animal

Autoridades de Austria incautaron un arsenal de armas vinculado al grupo terrorista palestino Hamas
Fiscales alemanes y servicios de inteligencia regionales coordinan pesquisas sobre una red operativa que traficaba armamento y planeaba ataques contra intereses israelíes



