Rusia afirmó que no se dan las condiciones para un reunión ente Putin y Trump

El presidente estadounidense canceló a fines de octubre la cumbre con su par ruso en Budapest, debido a la negativa del Kremlin a un cese de las hostilidades contra Ucrania

Guardar
El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. REUTERS/Kevin Lamarque

El viceministro de Asuntos Exteriores ruso Serguéi Riabkov, afirmó hoy que actualmente no se dan las condiciones para una reunión entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

“Una reunión al más alto nivel, cualquiera que sea, requiere una preparación exhaustiva y una consideración minuciosa de todos los aspectos. A día de hoy no se cumple ni la primera ni la segunda condición para organizar dicha reunión”, dijo Riabkov a medios locales al comentar la posibilidad de una reunión entre Putin y Trump.

Al mismo tiempo, añadió que las diplomacias rusa y estadounidense “se ocupan activamente de todo lo relacionado con la parte de contenidos de ese tipo de contacto”.

“Para nosotros lo importante es garantizar que se llenen de contenido concreto los marcos formulados por los presidentes (Putin y Trump) cuando se reunieron en Anchorage (Alaska) a mediados de agosto”, insistió Riabkov.

El presidente estadounidense canceló a fines de octubre pasado la cumbre con Putin en Budapest, que aún no tenía fecha, debido a la negativa del Kremlin a un cese de las hostilidades como condición para la reanudación de las negociaciones de paz en Ucrania.

El viceministro de Asuntos Exteriores
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov. REUTERS/Maxim Shemetov

Por otra parte Rusia y Venezuela mantienen estos días todos los canales de contacto abiertos, manifestó Riabkov, a raíz de la escalada de tensiones entre Caracas y Washington.

“Mantenemos abiertos todos los canales de comunicación y nos solidarizamos con Venezuela”, dijo el número dos de la diplomacia rusa, citado por la agencia Interfax.

Riabkov enfatizó que “el despliegue injustificado” de fuerzas estadounidenses en el Caribe está generando “grandes tensiones” y la responsabilidad de ello recae únicamente en Washington.

El Kremlin eludió la víspera comentar si Rusia ofrecerá ayuda militar a Venezuela en caso de un ataque de Estados Unidos tras informaciones de una presunta solicitud de Caracas de suministro de misiles, radares y aviones.

El dictador venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su país y Rusia están “avanzando” en una cooperación militar que describió como “serena y muy provechosa” y que -aseguró- “va a continuar”.

Tras ser consultado sobre los contactos entre Caracas y Moscú en medio de las “amenazas” de Estados Unidos al país latinoamericano, Maduro dijo que su régimen tiene una “comunicación diaria y permanente” con el de Vladímir Putin sobre “muchos temas en desarrollo”, entre ellos, el militar.

Estados Unidos ha realizado un despliegue militar en el Caribe en los últimos meses y ha lanzado una serie de ataques aéreos en aguas del Caribe cerca de Venezuela y en el Pacífico contra lanchas civiles, a las que acusa de narcotráfico.

Desde comienzos de septiembre, al menos 60 personas han muerto por esos ataques, que el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha condenado y calificado cde “ejecuciones extrajudiciales”.

A pesar de la presión militar sobre Caracas, Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, han negado que Estados Unidos se esté preparando para atacar a Venezuela.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Ranking de países que más incorporan a los +50 en el mercado laboral

La permanencia en la franja activa de los silver depende de la formación, la salud y las reformas en los sistemas de retiro, factores que explican las diferencias entre regiones

Ranking de países que más

El hallazgo de “lápices” de ocre redefine la creatividad y cultura de los neandertales en Europa

Un estudio internacional documentó la elaboración de herramientas pigmentadas con finalidades expresivas y prácticas. Cómo estas poblaciones paleolíticas desarrollaron técnicas, tradiciones y formas de comunicación mucho más avanzadas de lo que se creía

El hallazgo de “lápices” de

Palmira, el emblema arqueológico sirio, protagoniza el mayor proyecto de recuperación patrimonial de la región

Organizaciones internacionales, especialistas y miembros de la comunidad local avanzan en una iniciativa inédita destinada a rehabilitar este tradicional sitio histórico

Palmira, el emblema arqueológico sirio,

Mamuts lanudos en lugares inesperados: por qué el hallazgo de un molar desafía el conocimiento previo

La reclasificación de un fósil hallado hace 150 años en Nunavut permitió identificar al espécimen más nororiental del continente, ampliando su distribución histórica y resaltando el papel clave de los museos en nuevos descubrimientos científicos

Mamuts lanudos en lugares inesperados:

Ucrania negó que Pokrovsk esté bajo cerco militar ruso y señaló que la versión de Moscú solo busca debilitar su moral

Kiev rechazó las afirmaciones del Kremlin sobre un supuesto aislamiento de sus tropas en la región de Donetsk y aseguró que la defensa continúa activa frente a la ofensiva rusa

Ucrania negó que Pokrovsk esté
MÁS NOTICIAS