En plena antesala de la cumbre climática COP30, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dejó claro que está dispuesto a intensificar la presión diplomática para destrabar las negociaciones comerciales con Estados Unidos. El mandatario adelantó que volverá a comunicarse con el presidente Donald Trump si, al término del evento, no hay avances concretos sobre la eliminación de aranceles impuestos por Washington a productos brasileños.
“Si cuando termine la COP30 no se ha programado una reunión entre mis negociadores y los negociadores de Trump, no tendré ningún problema en volver a llamar al presidente Trump”, aseguró Lula en una reunión con corresponsales internacionales en Belém.
El jefe de Estado reiteró que está dispuesto a viajar si es necesario para agilizar las conversaciones. “No tendría ningún problema en ir a Washington o Nueva York” para negociar, afirmó, al tiempo que expresó confianza en que Trump “no tenga ningún problema en venir a Brasil”.
El encuentro entre ambos líderes, celebrado el pasado 26 de octubre en Kuala Lumpur, tuvo como objetivo revertir tanto las sanciones estadounidenses contra autoridades brasileñas como los aranceles del 50% aplicados a buena parte de las exportaciones de Brasil, medidas adoptadas tras la condena a 27 años de prisión contra el ex presidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.
Pese a las tensiones, Lula se mostró optimista, indicando que estaba convencido de que “llegarán a un acuerdo”. El mandatario afirmó que instó a Trump a acelerar la agenda de trabajo entre ambas delegaciones. “Le dije que era muy importante que nuestros negociadores comenzaran a hablar pronto. Le sugerí que hablaran esa misma noche. No fue esa noche, pero hablaron en la mañana del día siguiente”, relató.
Según indicó, tanto su canciller Mauro Vieira como el vicepresidente Geraldo Alckmin y el ministro de Hacienda Fernando Haddad están listos para una nueva ronda de conversaciones e incluso “ir a Washington” si la situación lo requiere.
Lula explicó que transmitió al líder republicano, “con todas las letras” y también “por escrito”, una solicitud para que se retiren las sanciones impuestas a magistrados de la Corte Suprema, tribunal que condenó a Bolsonaro por liderar una maniobra golpista tras su derrota electoral en 2022. Al mismo tiempo, reclamó que se levanten los aranceles para abrir paso a una negociación más amplia: “Queremos que los aranceles se eliminen para comenzar a discutir. Ahí sí va a comenzar la negociación”.
Si bien admitió que es habitual que los países impongan tarifas comerciales —“Estoy cansado de firmar cosas para gravar a otros países”, dijo—, insistiendo que cualquier gravamen debe respetar las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Australia prohíbe el acceso a Kick y Reddit a menores de 16 años
La ministra Anika Wells confirmó la extensión de la prohibición a menores en plataformas sociales, reactivando el debate sobre privacidad y protección digital de menores en el país

Un hombre atropelló deliberadamente a diez personas en la isla francesa de Olerón: hay 4 heridos graves
Un residente de 35 años, conocido por su comportamiento errático, arrolló con su automóvil a peatones y ciclistas. El sospechoso gritó “Dios es el más grande” en árabe al ser arrestado, aunque su motivo aún no está claro y la fiscalía antiterrorista no ha asumido el caso
El brazo armado de Hamas dijo que esta noche entregará a Israel el cuerpo de otro rehén hallado en Gaza
El grupo terrorista informó que encontró los restos durante trabajos en el barrio de Shujaiya, una zona que permanece bajo control israelí tras la tregua
15 reglas esenciales que todo visitante debe conocer antes de viajar a Japón
Descubrir costumbres poco conocidas puede marcar la diferencia en la experiencia de quienes exploran el archipiélago nipón por turismo o negocios



