La australiana que envenenó con hongos a tres familiares de su esposo presentó una apelación para revocar su veredicto de culpabilidad

El equipo legal de Erin Patterson no detalló los motivos del recurso. Durante el juicio, su defensa argumentó que el envenenamiento fue accidental y que los hongos podrían haberse incorporado al guiso de manera no intencionada

Guardar
Erin Patterson es fotografiada en
Erin Patterson es fotografiada en Melbourne, el 15 de abril de 2025. (James Ross/AAP Image via AP)

La australiana Erin Patterson, condenada a cadena perpetua por asesinar a tres familiares de su esposo con un plato preparado con hongos venenosos, presentó una apelación para revocar su veredicto de culpabilidad, informaron medios locales tras la aceptación del recurso por parte del Tribunal de Apelaciones del estado de Victoria.

Patterson, de 51 años, fue sentenciada a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional luego de 33 años por servir un beef Wellington mezclado con hongos mortales a sus ex suegros Don y Gail Patterson y a Heather Wilkinson, tía de su esposo, durante un almuerzo en su casa de Leongatha, en el estado de Victoria, en 2023. Los tres murieron tras ingerir el plato, mientras que Ian Wilkinson, esposo de Heather, sobrevivió tras recibir tratamiento médico intensivo.

Según los medios ABC y Sydney Morning Herald, la apelación fue presentada y aceptada por la Corte de Apelaciones. El equipo legal de Patterson no detalló los motivos del recurso. Durante el juicio, su defensa argumentó que el envenenamiento fue accidental y que los hongos podrían haberse incorporado al guiso de manera no intencionada.

El juicio, que duró más de dos meses, terminó en julio con la decisión de un jurado de 12 personas que la declaró culpable de tres cargos de asesinato y uno de intento de asesinato. La sentencia fue emitida en septiembre, cuando un juez estableció que Patterson podría solicitar la libertad condicional después de 33 años.

La defensa había pedido que se redujera el período mínimo de encarcelamiento a 30 años, alegando que la notoriedad del caso obligaría a su clienta a permanecer aislada durante la mayor parte de su condena. Sin embargo, la Fiscalía del estado de Victoria consideró la pena “manifiestamente inadecuada” y apeló la sentencia, buscando un castigo más severo.

El juicio, que duró más
El juicio, que duró más de dos meses, terminó en julio con la decisión de un jurado de 12 personas que la declaró culpable de tres cargos de asesinato y uno de intento de asesinato (REUTERS)

El crimen, conocido como el caso de los “hongos asesinos”, generó una frenesí mediático internacional. Cadenas de televisión, periodistas y productores de pódcast cubrieron de cerca el proceso, mientras la pequeña localidad de Leongatha se convirtió en el foco de la atención mundial.

Durante el juicio, la fiscalía presentó pruebas de que Patterson sirvió un beef Wellington contaminado con Amanita phalloides, conocida como “Hongo de la muerte”, considerado el más letal del mundo. Los expertos que testificaron explicaron que esta especie provoca fallos orgánicos irreversibles y advirtieron que es fácilmente distinguible de los hongos comestibles.

El jurado también consideró el contexto familiar. En el momento del almuerzo, Patterson y su esposo Simon Patterson atravesaban una relación conflictiva y estaban discutiendo por el pago de la manutención de sus hijos. Simon había sido invitado al almuerzo pero canceló su asistencia la víspera, enviando un mensaje a su esposa en el que expresó sentirse “incómodo” con la reunión.

Durante la audiencia de impacto de víctimas celebrada en agosto, el sobreviviente Ian Wilkinson relató el dolor que aún lo acompaña. “El silencio en nuestro hogar es un recordatorio diario”, dijo ante el tribunal. “Sigo cargando un pesado fardo de dolor por su muerte prematura”, declaró.

Ian Wilkinson, el único invitado
Ian Wilkinson, el único invitado superviviente de una comida mortal a base de hongos servida por la asesina convicta Erin Patterson (REUTERS)

En la sentencia, el juez subrayó la ausencia de remordimiento de Patterson como un factor agravante. “Su falta de remordimiento añade dolor a las heridas de las familias”, afirmó.

El recurso presentado ahora será evaluado por un tribunal superior, que deberá determinar si existen fundamentos legales para modificar el fallo o repetir el juicio. Si se acepta, la revisión podría llevar a una reducción de la pena o a la ratificación de la condena actual.

El caso sigue siendo objeto de intenso debate en Australia, donde las autoridades reiteran advertencias sobre la recolección y consumo de hongos silvestres, dado que las especies tóxicas como la Amanita phalloides pueden confundirse fácilmente con variedades comestibles y su sabor dulce oculta su extrema toxicidad.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

El ministro de Comercio Exterior de Finlandia visitará Uruguay para reforzar la cooperación y celebrar 90 años de relaciones diplomáticas

Ville Tavio encabeza una misión empresarial que buscará ampliar las inversiones y alianzas bilaterales en sectores como energía, industria y agroindustria. La agenda incluye encuentros con ministros uruguayos, un evento por el aniversario diplomático y una visita a la planta de UPM, símbolo de la asociación entre ambos países

El ministro de Comercio Exterior

Donald Trump recibirá en la Casa Blanca al presidente sirio Ahmed al Sharaa para discutir la paz en Medio Oriente

Se espera que ambos conversen sobre la reconstrucción de Siria, el levantamiento de sanciones y la posible incorporación de Damasco a la coalición internacional contra el Estado Islámico

Donald Trump recibirá en la

El papa León XIV llamó al diálogo para resolver las tensiones entre EEUU y Venezuela: “Con la violencia no venceremos”

El pontífice enfatizó que la paz requiere comunicación y colaboración entre las partes enfrentadas

El papa León XIV llamó

Lula aseguró que “volverá a llamar a Trump” si no avanzan las negociaciones por los aranceles

El presidente brasileño advirtió que retomará el contacto directo con su par estadounidense si no hay avances inmediatos en las conversaciones para levantar sanciones y tarifas a productos brasileños

Lula aseguró que “volverá a

Veleros gigantes con tecnología híbrida, la apuesta del transporte marítimo hacia una logística más limpia y eficiente

Con velas automatizadas y sistemas energéticos versátiles en buques de gran porte, el Neoliner Origin completó su primer viaje transatlántico con energía eólica como “combustible” principal

Veleros gigantes con tecnología híbrida,
MÁS NOTICIAS