Imputaron al hombre detenido por el apuñalamiento múltiple en un tren de Inglaterra

El británico Anthony Williams, de 32 años, fue acusado formalmente de varios delitos, incluyendo intento de asesinato, lesiones y posesión de arma blanca

Guardar
Personal de emergencias inspecciona un
Personal de emergencias inspecciona un tren en la estación de Huntingdon, Inglaterra, en Cambridgeshire después de que varias personas fueran apuñaladas el sábado 1 de noviembre de 2025. (Chris Radburn/PA via AP)

Un hombre identificado como Anthony Williams, de 32 años y ciudadano británico residente en Peterborough, ha sido acusado de diez cargos de intento de asesinato tras un apuñalamiento múltiple cometido el sábado a la tarde en un tren en Inglaterra. El incidente, que la Policía de Transportes británica no consideró un acto terrorista, ocurrió durante el trayecto de un tren entre Doncaster y Londres. La unidad realizó una detención de emergencia en Huntingdon, localidad situada a unos 120 kilómetros al norte de la capital.

Durante el ataque resultaron heridos once pasajeros, incluyendo a cuatro personas que permanecen hospitalizadas y un empleado ferroviario que, al intentar detener al agresor, fue ingresado en estado crítico pero estable. Entre los afectados se encuentra también Jonathan Gjoshe, futbolista del equipo Scunthorpe United, cuyas lesiones no revisten gravedad, según informó el club.

Las autoridades vinculan a Williams con otros incidentes en los días previos al ataque en el tren, incluidos una agresión con arma blanca en la estación de tren ligero de Pontoon Dock en Londres, por la que enfrenta un cargo añadido de intento de asesinato, y la posible implicación en tres hechos ocurridos en Peterborough: el apuñalamiento de un joven de 14 años y dos denuncias sobre un hombre armado con cuchillo en una barbería, según confirmó la Policía de Cambridgeshire. Hasta el momento, Williams también ha sido acusado de un cargo de lesiones corporales reales, ya que se le imputa haber golpeado a un agente de policía durante su arresto, causándole fractura nasal.

Un oficial forense toma fotografías
Un oficial forense toma fotografías en la zona acordonada en la estación de Huntingdon, tras una serie de apuñalamientos en un tren de London North Eastern Railway (LNER), cerca de Cambridge, Reino Unido, el 2 de noviembre de 2025. (REUTERS/Jack Taylor)

Según declaraciones de Stuart Cundy, responsable de la Policía de Transportes, la investigación continúa abierta para esclarecer si Williams está relacionado con estos otros delitos. Cundy pidió además que no se difundan datos que puedan poner en riesgo “la integridad de la investigación” o menguar los procedimientos judiciales en curso.

El tribunal de Cambridge dispuso que Williams permanezca en prisión provisional, fijando una nueva vista para el 1 de diciembre. Durante su comparecencia, que tuvo lugar el lunes alrededor del mediodía, el acusado apareció esposado y escoltado por cuatro agentes de seguridad, vestido con un chándal gris. No se le solicitó pronunciarse sobre su culpabilidad.

El ataque del sábado, que duró solo unos minutos, desató escenas de pánico mientras los pasajeros intentaban huir del agresor. Según testimonios recogidos por la policía, Williams fue detenido ocho minutos después de recibirse las primeras llamadas de emergencia, cuando el tren paró de emergencia en Huntingdon. La policía confirmó que el otro hombre detenido inicialmente fue dejado en libertad sin cargos tras comprobarse que no estaba implicado en los hechos.

Williams fue detenido ocho minutos
Williams fue detenido ocho minutos después de recibirse las primeras llamadas de emergencia. (REUTERS/Jack Taylor)

El gobierno británico, liderado por el primer ministro Keir Starmer, rechazó endurecer los controles de seguridad en las estaciones de tren, alegando que implantar medidas similares a las de los aeropuertos en las 3.500 estaciones británicas no sería “proporcionado ni práctico”. Insistieron en que se trata de un incidente aislado.

En el Reino Unido, donde rigen estrictas leyes sobre posesión de armas, casi la mitad de los homicidios implican el uso de cuchillos u objetos punzantes, como informa la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS). El gobierno sostiene que la cantidad de asesinatos con cuchillo se redujo en más del 20% en el periodo hasta marzo de 2025, en comparación con los doce meses previos.

(Con información de AP/EP)