Jamaica intensifica la búsqueda y verificación de víctimas tras la devastación del huracán Melissa

La ministra Dana Morris Dixon explicó que solo tras confirmar los reportes podrán actualizar el número exacto de víctimas

Guardar
Jamaica despliega a la Fuerza
Jamaica despliega a la Fuerza de Defensa para verificar posibles víctimas mortales tras el huracán Melissa (Reuters)

El Gobierno de Jamaica y la Fuerza de Defensa mantienen un enorme despliegue para confirmar las informaciones sobre las víctimas mortales luego del impacto del huracán Melissa, que dejó a comunidades completamente aisladas y zonas extensas destruidas en la isla, explicó la ministra de Educación e Información, Dana Morris Dixon, en rueda de prensa.

Hasta ahora, las autoridades solo han reportado oficialmente cuatro fallecidos, pero insisten en que existen reportes adicionales que deben ser verificados antes de divulgar cifras definitivas. Además, continúan las tareas de búsqueda con equipos especializados y un helicóptero de la Fuerza de Defensa para recuperar cuerpos en las zonas afectadas.

Entre las acciones inmediatas, equipos militares trasladaron pacientes y evacuaron heridos del hospital de Black River, la localidad más golpeada por el huracán.

El primer ministro, Andrew Holness, prevé visitar estas zonas para evaluar los daños, tras haber recorrido partes de Saint Elizabeth y Saint James.

El primer ministro Andrew Holness
El primer ministro Andrew Holness recorre las zonas más afectadas para evaluar los daños (Reuters)

Según detalló EFE, para llegar a Westmoreland, uno de los sectores más devastados por el huracán, los equipos debieron avanzar a pie ante la imposibilidad de circular por caminos bloqueados por árboles y escombros. Utilizaron maquinaria pesada y machetes con el objetivo de abrir corredores para el paso de vehículos de emergencia y socorro.

Melissa alcanzó la categoría 5 al tocar tierra el martes, azotando a Jamaica con vientos sostenidos de 298 km/h, lluvias intensas, colapso de carreteras y destrucción de viviendas e infraestructuras públicas.

La cifra oficial de fallecidos
La cifra oficial de fallecidos en Jamaica por el huracán Melissa se mantiene provisionalmente en cuatro (AP Foto/Matías Delacroix)

Las fotografías tomadas antes y después del evento muestran cómo las comunidades agrícolas y pesqueras quedaron cubiertas de lodo y restos de edificaciones. En Black River, la capital de Saint Elizabeth, el mercado de alimentos resultó completamente destruido y edificios emblemáticos, como la iglesia anglicana St. John, sufrieron daños graves: solo el campanario sigue en pie.

Por otro lado, en White House, el huracán destruyó calles enteras, arrasó embarcaciones y devastó la economía basada en la pesca: viviendas quedaron sin techos y muchas fueron derribadas por la marejada ciclónica y los vientos. Las casas junto a la línea costera fueron arrasadas y la vegetación quedó completamente despojada.

De acuerdo con Enki Research, los daños económicos ascienden a USD 7.600 millones, cifra que supera un tercio del Producto Interno Bruto de Jamaica. Las previsiones indican que la reconstrucción requerirá varios meses y la colaboración internacional, dada la magnitud de la devastación en infraestructuras y viviendas

Más de 400.000 personas resultaron
Más de 400.000 personas resultaron afectadas por el paso del huracán Melissa en Jamaica (Reuters)

La Fuerza de Defensa de Jamaica ha priorizado la evacuación en muchas zonas, pese a que otras rutas continúan bloqueadas. Según la ministra Morris Dixon, la urgencia en el oeste de la isla es máxima: comunidades aisladas y un nivel de destrucción que dificulta la entrega de ayuda humanitaria.

La recuperación de Jamaica tras el paso del huracán Melissa enfrenta desafíos humanitarios y económicos considerables, mientras las autoridades continúan verificando el alcance real de las víctimas y los daños.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La ONU cuestionó la reanudación de los ensayos nucleares en Estados Unidos anunciada por Donald Trump

El organismo internacional advirtió que “jamás pueden permitirse bajo ninguna circunstancia” y alertó sobre el riesgo de una nueva carrera armamentista. El presidente estadounidense ordenó al Pentágono iniciar pruebas atómicas tras los recientes ensayos de Rusia

La ONU cuestionó la reanudación

Se canceló una audiencia del juicio contra Benjamin Netanyahu

El primer ministro enfrenta un extenso proceso judicial en Jerusalén, donde se lo investiga por presuntas irregularidades relacionadas con soborno, fraude y abuso de confianza en tres expedientes que comenzaron a tramitarse en 2020

Se canceló una audiencia del

Israel intensificó los ataques contra el grupo terrorista Hezbollah en el sur del Líbano

Cazas israelíes bombardearon objetivos en las áreas de Mahmoudiya y Al Jarmaq. Las FDI declararon que “continuarán operando para eliminar cualquier amenaza”

Israel intensificó los ataques contra

Israel confirmó la repatriación de dos rehenes fallecidos entregados por Hamas en Gaza

El Centro Nacional de Medicina Forense identificó los cuerpos de Amiram Cooper, de 85 años, y Sahar Baruch, de 25, devueltos a través de la Cruz Roja. El gobierno de Netanyahu exigió a Hamas facilitar la entrega de los restantes 11 cautivos muertos

Israel confirmó la repatriación de

Tensión política en Costa Rica: la jefa del Tribunal Electoral acusó al presidente Chaves de “amenazar la paz y la estabilidad” del país

Eugenia Zamora advirtió que las críticas del mandatario al organismo y a sus magistrados ponen en riesgo la credibilidad del sistema democrático, en plena campaña rumbo a las elecciones del 1 de febrero de 2026

Tensión política en Costa Rica:
MÁS NOTICIAS