
La combinación de mapas históricos y tecnología geofísica permitió identificar una estructura monumental bajo el moderno mercado Bitpazarı en Kayseri, Turquía. Un equipo de arqueólogos locales descubrió los restos de un hipódromo romano de unos dos mil años de antigüedad, oculto bajo capas de escombros y el bullicioso mercado.
La estructura, de aproximadamente 450 metros de longitud, se mantuvo invisible durante décadas. El hallazgo, anunciado en octubre de 2025, representa uno de los descubrimientos arqueológicos más destacados de la región, según Historia National Geographic.
El proceso de investigación y los hallazgos
La investigación comenzó con la revisión de mapas y relatos de viajeros del siglo XIX, especialmente un plano elaborado por el filólogo y paleógrafo griego Gregorios Bernardakis. En ese documento, la palabra “Circo” apuntaba a la existencia de una gran edificación en la zona.

Los arqueólogos de la Municipalidad Metropolitana de Kayseri superpusieron este mapa con imágenes aéreas actuales y detectaron una forma oval apenas visible bajo la trama urbana. Posteriores estudios geofísicos confirmaron los cimientos subterráneos coincidentes con un hipódromo romano, detalló Historia National Geographic.
Las primeras mediciones apuntan a que la estructura alcanzaba los 450 metros, situándola entre los hipódromos más grandes identificados en Anatolia. Solo se conocían otros dos en la región, ubicados en Éfeso y Pérgamo, lo que resalta la particularidad del hallazgo en Kayseri, la antigua Cesarea de Capadocia.
Durante el Imperio Romano, el lugar servía para carreras de caballos y ceremonias imperiales, reuniendo a la población y élites locales en uno de los espectáculos más populares.
Importancia histórica de Cesarea de Capadocia

Cesarea de Capadocia, capital de la provincia romana homónima en los siglos I a.C. y I d.C., fue un importante centro administrativo y cultural. El hipódromo, que podría haber sido construido bajo el reinado de Arquelao Kristes, se integraba en la vida social y política local, reflejando la relevancia de los juegos y celebraciones públicas en la cultura romana.
El tamaño y ubicación del edificio refuerzan su papel central en la urbe, según el análisis de Historia National Geographic.
Técnicas de preservación y protección legal
El trabajo arqueológico enfrentó grandes desafíos técnicos. Entre 1950 y 1980, el área albergó un vertedero municipal, acumulando hasta 20 metros de escombros sobre los restos antiguos.

Además, la actividad constante del mercado Bitpazarı y la presencia del parque Beştepeler exigieron métodos no invasivos para estudiar el yacimiento sin alterar la cotidianeidad de la ciudad. La integración de mapas históricos y técnicas geofísicas fue crucial para delinear el hipódromo y avanzar con la investigación.
Tras meses de estudios, la Junta de Preservación del Patrimonio Cultural de Kayseri otorgó el 25 de septiembre de 2025 protección legal de tercer grado al área. Esta decisión garantiza la conservación del yacimiento y lo protege ante futuras obras urbanas.
Historia National Geographic enfatiza que la protección legal abre nuevos caminos para valorizar el sitio e integrarlo al patrimonio histórico de Kayseri.
Un testigo silencioso bajo la ciudad moderna

Paradójicamente, el depósito de toneladas de escombros durante décadas contribuyó a la preservación del hipódromo, cuyo perfil permanece intacto bajo la ciudad moderna. Las suaves lomas alrededor del parque Beştepeler aún muestran la silueta de los extremos curvos de la pista romana, testigo silencioso de la historia que yace bajo el presente urbano, como remarca Historia National Geographic.
Mapa histórico, monitorización geofísica y protección legal convergen en uno de los hallazgos arqueológicos más notables del año en Turquía. El sitio, oculto durante siglos, sigue ofreciendo información invaluable sobre la planificación y el esplendor de la sociedad romana en Anatolia.
Investigadores esperan que futuros estudios, apoyados por tecnologías avanzadas, permitan revelar más detalles sobre la estructura y su entorno, promoviendo un mayor conocimiento del pasado antiguo de Kayseri.
Últimas Noticias
El Consejo de Seguridad de la ONU levantó las sanciones contra el presidente sirio Ahmed al Sharaa
La medida recibió un amplio respaldo internacional y se produce antes de la visita oficial del mandatario a Washington, donde abordará el futuro de las relaciones bilaterales y la reconstrucción del país

Estados Unidos anunció sanciones contra una red financiera vinculada a Hezbollah por gestionar traspasos millonarios de Irán al Líbano
El Departamento del Tesoro identificó entre los sancionados a Osama Yaber y Jafar Muhamad Qasir, señalados por coordinar y supervisar la recaudación y envío de fondos

El primer ministro de Bélgica amenazó con presentar su renuncia si no hay un acuerdo en 50 días sobre el presupuesto nacional
La coalición de gobierno enfrenta fuertes desacuerdos sobre cómo alcanzar un recorte de 10.000 millones de euros antes de 2030
Israel culminó su campaña de bombardeos contra objetivos de Hezbollah en el sur del Líbano
Las autoridades israelíes señalaron que la operación pretende evitar que el grupo terrorista chiíta retome su actividad en el territorio libanés



