Guardar
El huracán Melissa devastó hogares en Jamaica en una tormenta sin precedentes

Los videos que circularon en redes y medios internacionales mostraron el poder devastador del huracán Melissa mientras arrasaba Jamaica el martes 28 de octubre. En las imágenes, registradas en la ciudad de Mandeville, se ven palmeras dobladas por el viento, techos de chapa arrancados y un cielo gris que parece tragarse la isla.

Según confirmó Reuters, la autenticidad del material fue verificada a través de los metadatos del archivo original.

La policía jamaicana publica imágenes de los daños causados por el huracán Melissa

Melissa tocó tierra cerca de New Hope, en el suroeste de la isla, con vientos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora, superando ampliamente los 252 km/h que marcan el umbral de una tormenta de categoría 5, el máximo nivel en la escala Saffir-Simpson.

El impacto fue inmediato y brutal: más de medio millón de personas quedaron sin electricidad y la parroquia de Santa Isabel, una de las zonas agrícolas más productivas del país, terminó completamente “bajo el agua”, según confirmaron las autoridades locales.

El ministro de Gobierno Local y Desarrollo Comunitario, Desmond McKenzie, informó que “más de 530.000 jamaicanos, que representan el 77,3% de los clientes del servicio eléctrico, se encuentran sin luz”. El funcionario explicó además que “en todo el país, casi todas las parroquias sufren carreteras bloqueadas, árboles caídos, postes de luz derribados e inundaciones en muchas comunidades”. En la misma línea, advirtió que Santa Isabel, la región suroccidental, “está completamente bajo el agua” y que los daños allí son “extensos”.

Los vientos de Melissa se redujeron a 233 km/h a medida que atravesaba la isla, pero las lluvias continuaron golpeando comunidades vulnerables a deslizamientos de tierra y crecidas repentinas.

El impacto del huracán Melissa en Jamaica

La tormenta, considerada la más fuerte que haya impactado jamás en Jamaica, dejó escenas de destrucción en viviendas, carreteras y hospitales.

En Black River, policías con impermeables amarillo neón asistían a vecinos que habían perdido todo. “La comisaría se ha convertido en un refugio para los residentes cuyas casas se han inundado”, publicó la Fuerza Policial de Jamaica en su cuenta oficial de Facebook.

Los fuertes vientos del huracán Melissa azotaron el vecindario, casi arrancando los techos de hojalata

El primer ministro Andrew Holness declaró la isla zona de desastre y pidió a la población permanecer en sus hogares. El ministro McKenzie agregó que “al menos tres familias quedaron aisladas y no pudieron ser rescatadas por las condiciones del temporal”. Mientras tanto, los equipos de emergencia aguardan a que el clima mejore para iniciar las tareas de evaluación y asistencia. “Estamos en alerta. Todo está listo. Solo esperamos que pase la tormenta y que regrese cierta calma”, dijo el funcionario.

Antes de tocar tierra en Jamaica, Melissa ya había provocado muertes en la región: tres en la isla, tres en Haití y una en República Dominicana. A medida que avanza hacia el norte, se prevé que alcance Cuba en las próximas horas, y luego continúe su ruta hacia las Bahamas.

Inundaciones en Jamaica durante el paso del huracán Melissa

Desde el gobierno, el ministro de Cambio Climático calificó el impacto como “catastrófico”, destacando los “graves daños a la infraestructura pública” y los hospitales.

También se emitió una alerta insólita: las autoridades sanitarias advirtieron sobre la presencia de cocodrilos desplazados por las inundaciones. “El aumento del nivel del agua en ríos, barrancos y pantanos podría provocar que los cocodrilos se desplacen a zonas residenciales”, publicó la Autoridad Regional de Salud del Sudeste en un comunicado.

El huracán Melissa derriba árboles y postes de luz en Jamaica

El impacto humano no se limita a las pérdidas materiales. Mathue Tapper, un residente de Kingston, contó a la agencia AFP: “Siento mucho lo que les está pasando a las personas que viven en el extremo occidental de la isla. Nosotros tuvimos suerte”.

La Cruz Roja Jamaicana comenzó a distribuir agua potable y kits de higiene, mientras la ONU anunció el envío aéreo de dos mil kits de emergencia desde Barbados, una vez que se restablezca el tráfico aéreo. El portavoz Stéphane Dujarric confirmó que también se asistirá a Cuba y Haití.

Fuertes lluvias golpearon Jamaica durante el paso del huracán Melissa

Aunque Jamaica tiene experiencia en enfrentar tormentas tropicales, los expertos coinciden en que Melissa marca un antes y un después. “El cambio climático antropogénico está agravando aún más todos los peores aspectos del huracán Melissa”, explicó el climatólogo Daniel Gilford, aludiendo a la creciente intensidad y frecuencia de este tipo de fenómenos.

En su cuenta de X (antes Twitter), el velocista olímpico Usain Bolt, uno de los íconos más queridos del país, pidió solidaridad con sus compatriotas: “Oren por Jamaica”.