
Una serie de amenazas recientes sobre el espacio aéreo obligó a intensificar la vigilancia en las fronteras de Lituania, que recibió apoyo de la OTAN tras detectarse globos de contrabando provenientes de Bielorrusia y varias incursiones de aviones rusos.
Según Europa Press, el secretario general de la alianza, Mark Rutte, dialogó con el presidente lituano, Gitanas Nauseda, para renovar el compromiso militar y político con el país báltico. La OTAN reforzó su respaldo con operaciones conjuntas de vigilancia aérea, a cargo de fuerzas de España, Hungría y Alemania.
Nauseda agradeció la solidaridad recibida y responsabilizó a Bielorrusia por ataques híbridos que afectan la seguridad lituana.
Además, sostiene que pone en peligro la seguridad de la aviación civil y perturba el funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Vilna. Como respuesta, el gobierno ordenó el cierre de la frontera compartida durante varios días.
Por su parte, Euro News reportó que dos cruces fronterizos, Medininkai y Šalčininkai, permanecieron bloqueados varias horas debido a la presencia de globos en el espacio aéreo. Esta situación provocó cancelaciones, desvíos y demoras en el aeropuerto de Vilna durante tres noches consecutivas.
La primera ministra, Inga Ruginiene, explicó que su equipo preparó un plan para mantener sellada la frontera de forma indefinida, permitiendo el paso solo a diplomáticos y ciudadanos de la Unión Europea.
Inicialmente, el cierre fue de 24 horas, pero el gabinete lituano debe decidir si la restricción se prolonga. Euro News remarcó que el aeropuerto de Kaunas también resultó afectado por estos episodios.
El contexto se volvió más tenso tras nuevas incursiones de aviones rusos. Se movilizaron dos cazas españoles Euro Typhoon de la misión “Centinela Oriental” para interceptar y escoltar aeronaves provenientes de Kaliningrado, incluida un SU-30.
Durante la Conferencia Internacional sobre Seguridad Euroasiática, celebrada en Minsk, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, criticó la política de expansión de la OTAN.
El servicio de guardia fronteriza de Lituania activó el cierre fronterizo a raíz de los globos de contrabando, según Euro News, y reforzó el control en los límites nacionales.
A su vez, la líder opositora bielorrusa, Sviatlana Tsikhanouskaya, exiliada en Lituania, sostuvo que el contrabando de cigarrillos mediante globos constituye una herramienta de agresión híbrida y solicitó un endurecimiento de las sanciones locales y europeas.
La crisis llevó a la Comisión de Seguridad Nacional lituana a aprobar nuevas medidas. El gobierno mantiene estricta vigilancia sobre la infraestructura estratégica, coordinación directa con fuerzas de la OTAN y limita la circulación de personas y mercancías provenientes de Bielorrusia.
OTAN, UE y autoridades bálticas unieron recursos para defender y monitorear el flanco oriental, con el objetivo de proteger el espacio aéreo y la seguridad de la aviación civil. El futuro inmediato de la región depende de las decisiones que tome el gabinete lituano, entre ellas un posible cierre indefinido de las fronteras, que marcará el rumbo de la actual crisis geopolítica.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Murió un trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval de Roma
“Se realizaron maniobras de reanimación durante más de una hora. Pese a esto, la actividad cardíaca espontánea no pudo ser restaurada”, indicaron las autoridades
Lincharon a un conductor y quemaron su camión tras la muerte de un niño en un accidente de tránsito en Nicaragua
Una turba mató a palos al chofer luego que arrollará y matará a un niño en una carretera del Caribe nicaragüense

Israel entregó 45 cuerpos palestinos a Gaza en medio de una frágil tregua con Hamas
Las autoridades israelíes transfirieron los cadáveres con mediación de la Cruz Roja, en el marco del alto el fuego temporal pactado con Estados Unidos

Estados Unidos solicitó a la ONU sancionar a siete embarcaciones que violaron el embargo comercial a Corea del Norte
Las autoridades estadounidenses afirmaron que los cargueros trasladaron carbón y mineral de hierro hacia China, generando fondos clave para el desarrollo de armas nucleares y misiles balísticos en Pyongyang


