Guardar
Israel confirmó la identidad de
Israel confirmó la identidad de los dos rehenes asesinados y entregados por los terroristas de Hamas el martes (REUTERS)

El grupo terrorista Hamas entregó el martes por la noche a Israel los cuerpos de dos rehenes del kibutz Nir Oz, identificados como Arie “Zalman” Zalmanowicz, de 85 años, y Tamir Adar, de 38, informaron las autoridades israelíes.

Los cuerpos, recogidos por la Cruz Roja en el sur de la Franja de Gaza, fueron transferidos a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Las tropas inspeccionaron los féretros, los cubrieron con banderas israelíes y realizaron una breve ceremonia encabezada por el rabino jefe del ejército, general Eyal Krim.

Posteriormente, fueron trasladados al Instituto Forense Abu Kabir, en Tel Aviv, para su identificación y para determinar las causas de muerte, tras lo cual las familias fueron notificadas una vez confirmadas las identidades.

El ala militar de Hamas había anunciado más temprano que los cuerpos fueron “recuperados hoy en la Franja”, sin identificar a las víctimas. La entrega de los cuerpos ocurrió un día después de que Hamas devolviera los restos del rehén Tal Haimi.

Con la repatriación de los cuerpos de Zalmanowicz y Adar, el número de rehenes fallecidos aún retenidos en la Franja se redujo de 15 a 13. Al inicio del alto el fuego del 10 de octubre, Hamas mantenía 28 cuerpos de rehenes dentro de Gaza.

Arie Zalmanowicz, rehén israelí secuestrado
Arie Zalmanowicz, rehén israelí secuestrado en el mortífero atentado perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 (REUTERS)

Zalmanowicz, de 85 años, fue secuestrado en su casa de Nir Oz el 7 de octubre de 2023. Mientras se refugiaba en su habitación reforzada, logró enviar un mensaje a uno de sus hijos avisando que terroristas habían entrado al kibutz. Más tarde, se difundieron imágenes que lo mostraban siendo llevado hacia Gaza en una motocicleta, herido y sangrando.

En noviembre de 2023, Hamas publicó un video mostrando el cuerpo de Zalmanowicz y afirmando que había muerto, algo que las autoridades israelíes no corroboraron en ese momento.

El 1 de diciembre de 2023, tras la liberación de 105 rehenes durante un alto el fuego, las FDI anunciaron que Arie había sido asesinado en cautiverio “con base en hallazgos recopilados y en información de inteligencia”, y declararon su fecha de muerte el 17 de noviembre de 2023.

El rehén Farhan al-Qadi, rescatado por las FDI en agosto de 2024, contó que fue retenido junto a Zalmanowicz en un hospital de Gaza.“Me contaba historias. Tenía una nieta a la que amaba profundamente y dos hijos que viven en el norte, y hablaba de ellos cada vez que tenía oportunidad”, relató al-Qadi en una entrevista.

“Ese día se estaba despidiendo del kibutz, de sus amigos, de su nieta... Me rompió el alma. Intenté hablarle, lo llamaba ‘Arie, Arie’, pero nada. No me oía. Y entonces todo terminó”, recordó.

Zalmanowicz fue uno de los fundadores del kibutz Nir Oz, junto con Amiram Cooper y Oded Lifshitz, también secuestrados y asesinados, y Shlomo Margalit, quien sobrevivió. “Era un hombre de agricultura, de trabajo manual y de ropa azul de faena. Era un agricultor por sangre, que sabía apreciar y valorar la tierra y el clima, y entendía su impacto en nuestras vidas”, expresó el kibutz en un comunicado.

Tamir Adar, un rehén israelí
Tamir Adar, un rehén israelí que fue secuestrado en el mortífero ataque del 7 de octubre de 2023 por Hamás y posteriormente declarado muerto (REUTERS)

Adar, de 38 años, era subcoordinador de seguridad de Nir Oz. Fue asesinado mientras combatía a los atacantes el 7 de octubre, y su cuerpo fue secuestrado por miembros del Frente Popular para la Liberación de Palestina. Su familia fue informada el 5 de enero de que había muerto durante el ataque y su cuerpo había sido llevado a Gaza.

“Era un hombre de familia, que amaba la naturaleza y a las personas. Era un fanático devoto del Maccabi Tel Aviv y siempre estaba rodeado de amigos”, indicó un aviso del kibutz tras confirmarse su muerte.

Tamir Adar fue ascendido póstumamente al rango de sargento mayor en la reserva. Está sobrevivido por su esposa Hadas, sus hijos Asaf y Neta, sus padres Yael y Moshe, y sus tres hermanos Nir, Inbar y Roni. Su abuela, Yaffa Adar, también fue secuestrada ese día y liberada 48 días después.