El director general de la Oficina de Coordinación del Gobierno ucraniano para la Integración Europea y Euroatlántica, Oleksandr Ilkov, afirmó el martes que la integración de Ucrania en la Unión Europea (UE) “es una necesidad” y destacó que su país “demuestra cada día que pertenece a la familia europea”.
Ilkov intervino de forma telemática en el foro internacional World in Progress (WIP), celebrado el lunes y martes en Barcelona. “La integración de Ucrania en Europa es una necesidad”, subrayó, y agregó: “Estamos llevando a cabo muchas reformas y estamos reforzando nuestra democracia a pesar de la situación de guerra. Ha llegado el momento de que la Unión Europea demuestre que cumple sus valores de unidad y justicia e igualdad”.
El funcionario ucraniano indicó que la UE debe ampliarse, porque “Ucrania puede aportar muchísimo a Europa y juntos podemos conseguir una situación mucho mejor para todos”.

La apertura de las negociaciones para evaluar si Ucrania cumple los requisitos del primer grupo de capítulos de adhesión ha sido bloqueada por Hungría, que alega violaciones a los derechos de la minoría húngara en el país como una de las razones de su veto.
Ilkov también enfatizó que para Ucrania, ser miembro de la OTAN “es una garantía de seguridad” y afirmó: “Lo que necesitamos ahora es determinación para trabajar conjuntamente y ser creativos para crear una Europa que esté unida”.
En junio pasado, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró que la organización seguirá apoyando a Ucrania en su camino irreversible hacia la adhesión, aunque el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, reconoció que la entrada en la alianza es “imposible” antes de que termine la guerra con Rusia.

Aumento en el gasto de defensa
En medio de la insistencia sobre la incorporación de Ucrania a la Unión Europea y frente al conflicto bélico con Rusia que no cesa, el Parlamento de Ucrania aprobó este martes un proyecto de ley que eleva el gasto en Defensa, financiado principalmente con los ingresos provenientes de activos rusos congelados bajo la iniciativa del G7 denominada Aceleración Extraordinaria de Ingresos para Ucrania (ERA).
El texto, que recibió el respaldo de 297 diputados, contempla un incremento de 324.700 millones de grivnas (más de 7 millones de dólares), en el presupuesto de la cartera y entrará en vigor tras la firma del presidente Volodimir Zelensky, según detalló la agencia Unian.
El ministro de Finanzas, Sergi Marchenko, justificó la medida afirmando: “La situación cambia constantemente y, por lo tanto, aumentar el gasto para resistir eficazmente la agresión es una necesidad imperiosa. El Gobierno, con el apoyo de sus socios, cuenta con fuentes de financiación para cubrir los gastos adicionales”.
De acuerdo con la legislación, unos 294.300 millones de grivnas del incremento serán cubiertos con ingresos derivados de activos rusos bloqueados por Occidente. El Parlamento ucraniano ya había ampliado su presupuesto en julio pasado.
(Con información de Europa Press y EFE)