Guardar
Juraj Cintula (centro) es escoltado
Juraj Cintula (centro) es escoltado al Tribunal Penal Especializado de Banská Bystrica, Eslovaquia, el 8 de julio de 2025, para un juicio por el intento de asesinato del primer ministro populista eslovaco, Robert Fico, ocurrido el año pasado. (Vaclav Salek/CTK vía AP, Archivo)

Un tribunal de Eslovaquia condenó el martes al hombre implicado en el intento de asesinato del año pasado del primer ministro populista Robert Fico por un ataque terrorista y lo sentenció a 21 años de prisión.

El tiroteo y el juicio han sacudido a este pequeño país miembro de la Unión Europea y la OTAN, donde Fico ha sido durante mucho tiempo una figura divisiva, criticado por alejarse del camino prooccidental de Eslovaquia y alinearlo más hacia Rusia.

Juraj Cintula abrió fuego contra Fico el 15 de mayo de 2024, mientras el primer ministro saludaba a sus partidarios tras una reunión del gobierno en la ciudad de Handlová, a unos 140 kilómetros (85 millas) al noreste de la capital, Bratislava.

Cintula, de 72 años, fue arrestado inmediatamente después del ataque y se le ordenó permanecer en prisión. Al ser interrogado por los investigadores, rechazó la acusación de ser “terrorista”.

El momento en que Robert Fico fue trasladado segundos después del ataque
Juraj Cintula, quien disparó e
Juraj Cintula, quien disparó e hirió gravemente al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, el año pasado, es trasladado al Tribunal Penal Especializado de Banska Bystrica, Eslovaquia, el martes 21 de octubre de 2025. (Jan Kroslak/TASR vía AP)

Fico recibió un disparo en el abdomen y fue trasladado de Handlová a un hospital en la cercana ciudad de Banská Bystrica. Fue sometido a una cirugía de cinco horas, seguida de otra de dos horas dos días después. Ya se ha recuperado.

Cintula ha alegado que su motivo del tiroteo fue su desacuerdo con las políticas gubernamentales. Se negó a declarar ante el Tribunal Penal Especializado de Banská Bystrica, pero confirmó que lo que les dijo a los investigadores sobre su motivo sigue siendo cierto.

“El acusado no atacó a ningún ciudadano, sino específicamente al primer ministro”, declaró Igor Králik, presidente del tribunal de tres jueces, al dictar el veredicto. “Estaba en contra del gobierno; incitaba a la gente a derrocarlo”.

El veredicto del panel fue unánime. El tribunal sostuvo que la edad de Cintula y su falta de antecedentes penales contribuyeron a que no se le impusiera cadena perpetua.

El primer ministro de Eslovaquia,
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ofrece un discurso en la celebración por el 130 aniversario del puente de Mária Valeria en Esztergom, Hungría, el domingo 28 de septiembre de 2025. (AP Foto/Denes Erdos)

“Es injusto”, repetía Cintula en eslovaco mientras salía de la sala del tribunal.

En su testimonio leído por un fiscal en el juicio, Cintula dijo que no estaba de acuerdo con las políticas de Fico, incluida la cancelación de una fiscalía especial dedicada a la corrupción, el fin de la ayuda militar a Ucrania y el enfoque del gobierno hacia la cultura.

“Decidí perjudicar la salud del primer ministro, pero no tenía intención de matar a nadie”, declaró en su testimonio. También expresó su alivio al saber que el primer ministro había sobrevivido.

El abogado de Cintula, Namir Alyasry, declaró a la prensa que su cliente probablemente apelaría el veredicto. Inicialmente fue acusado de intento de asesinato, pero la fiscalía posteriormente retiró el cargo y anunció que, en su lugar, buscaba el cargo más grave de participar en un atentado terrorista. Afirmaron que el cargo se basaba en las pruebas obtenidas por los investigadores, pero no dieron más detalles.

Juraj Cintula, quien disparó e
Juraj Cintula, quien disparó e hirió gravemente al primer ministro eslovaco, Robert Fico, el año pasado, asiste a una audiencia en el Tribunal Penal Especializado de Banska Bystrica, Eslovaquia, el martes 21 de octubre de 2025. (Jan Kroslak/TASR vía AP)

Los funcionarios del gobierno dijeron inicialmente que creían que se trataba de un ataque con motivaciones políticas cometido por un “lobo solitario”, pero anunciaron más tarde que un tercero podría haber estado involucrado “actuando en beneficio del perpetrador”.

Fico afirmó previamente que no tenía motivos para creer que se tratara de un ataque perpetrado por una sola persona trastornada y culpó repetidamente a la oposición liberal y a los medios de comunicación del intento de asesinato. No existen pruebas de ello.

El primer ministro no estuvo presente en el juicio y no hizo comentarios inmediatos sobre el veredicto. Fico había declarado previamente que no sentía ningún odio hacia su agresor, que lo perdonaba y que no planeaba emprender acciones legales contra él.

Fico regresó al poder por cuarta vez después de que su partido izquierdista Smer, o Dirección, ganara las elecciones parlamentarias de 2023 después de hacer campaña con un mensaje prorruso y antiestadounidense.

Juraj Cintula, acusado del atentado
Juraj Cintula, acusado del atentado de 2024 contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, se sube a un coche con agentes de seguridad tras el veredicto del último día de su juicio, en el Tribunal Penal Especializado de Banska Bystrica, Eslovaquia, el 21 de octubre de 2025. REUTERS/Radovan Stoklasa

Sus críticos han acusado a Eslovaquia, bajo el gobierno de Fico, de seguir el ejemplo de Hungría bajo el primer ministro Viktor Orbán. Miles de personas se han manifestado repetidamente en Bratislava y en toda Eslovaquia para protestar contra la postura prorrusa de Fico y otras políticas.

(con información de AP)