El Ejército de Israel informó el martes que el Comité Internacional de la Cruz Roja recibió otros dos ataúdes con los cuerpos de rehenes que permanecían en Gaza, tras el acuerdo de alto el fuego refrendado la semana pasada. De acuerdo con un comunicado proporcionado por la institución militar, basado en la información de la Cruz Roja, los féretros fueron entregados a su custodia y trasladados hacia las fuerzas israelíes desplegadas en la Franja.
“Israel ha recibido, a través de la Cruz Roja, los ataúdes de dos rehenes que fueron asesinados, que fueron entregados a una fuerza de las FDI (militares) y del Shin Bet dentro de la Franja de Gaza”, indicó un comunicado de la oficina del primer ministro, añadiendo que los cuerpos serían transferidos a Israel para su identificación.
Hasta ahora, los terroristas de Hamas liberaron a 20 rehenes con vida y han entregado los restos de 15 rehenes de un total de 28 cadáveres que se espera sean devueltos bajo el acuerdo de alto el fuego suscrito este mes. Las autoridades israelíes continúan a la espera de otros 13 cuerpos, mientras se mantiene la vigilancia sobre el cumplimiento de los términos del pacto.
Ante los retrasos en la entrega de los cadáveres, que debió hacerse en forma conjunta tras el acuerdo de paz, el Gobierno israelí manifestó que “no acepta ninguna excusa” sobre la demora la entrega de los cadáveres, después de que el grupo islamista argumentara dificultades para localizar y extraer los cuerpos en medio de la devastación causada por la ofensiva israelí sobre territorio palestino, llevada a cabo en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, en los que murieron 1.221 personas, en su mayoría civiles.
Jalil al Haya, jefe de la delegación negociadora de Hamas, aseguró a la cadena Al Qahera News, vinculada a los servicios de inteligencia egipcios, que el grupo y otras facciones palestinas se mantienen “decididos a cumplir” con el acuerdo alcanzado para poner fin a la guerra en Gaza y entregar a Israel “todos los cadáveres” de los rehenes aún en la Franja, aunque enfatizó las dificultades logísticas.
“Estamos decididos a implementar el acuerdo hasta el final”, declaró Al Haya, subrayando que la organización no busca retener los cuerpos de los rehenes que murieron mientras eran retenidos en los túneles donde operaban los terroristas de Hamas en Gaza y que la devolución es un gesto por el que esperan que, de igual forma, los cadáveres de combatientes palestinos sean retornados a sus familias. El pacto fue ratificado el 10 de este mes en Sharm el Sheij, Egipto.
Los miembros del grupo islamista, que cuenta con el apoyo de Irán y controlan Gaza desde 2007, ya habían solicitado días atrás tiempo adicional para la localización de los cuerpos entre los escombros, señalando que la restitución de los restos “podría tomar algún tiempo”.
Últimas Noticias
El ministro de Comercio Exterior de Finlandia visitará Uruguay para reforzar la cooperación y celebrar 90 años de relaciones diplomáticas
Ville Tavio encabeza una misión empresarial que buscará ampliar las inversiones y alianzas bilaterales en sectores como energía, industria y agroindustria. La agenda incluye encuentros con ministros uruguayos, un evento por el aniversario diplomático y una visita a la planta de UPM, símbolo de la asociación entre ambos países

Donald Trump recibirá en la Casa Blanca al presidente sirio Ahmed al Sharaa para discutir la paz en Medio Oriente
Se espera que ambos conversen sobre la reconstrucción de Siria, el levantamiento de sanciones y la posible incorporación de Damasco a la coalición internacional contra el Estado Islámico
El papa León XIV llamó al diálogo para resolver las tensiones entre EEUU y Venezuela: “Con la violencia no venceremos”
El pontífice enfatizó que la paz requiere comunicación y colaboración entre las partes enfrentadas

Lula aseguró que “volverá a llamar a Trump” si no avanzan las negociaciones por los aranceles
El presidente brasileño advirtió que retomará el contacto directo con su par estadounidense si no hay avances inmediatos en las conversaciones para levantar sanciones y tarifas a productos brasileños
Veleros gigantes con tecnología híbrida, la apuesta del transporte marítimo hacia una logística más limpia y eficiente
Con velas automatizadas y sistemas energéticos versátiles en buques de gran porte, el Neoliner Origin completó su primer viaje transatlántico con energía eólica como “combustible” principal



