Guardar
El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro indio, Narendra Modi. REUTERS/Kevin Lamarque

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que el primer ministro de India, Narendra Modi, le ha asegurado que el país dejará de comprar petróleo procedente de Rusia, cuestión por la que la Casa Blanca decidió este verano imponer un arancel adicional del 25% a las importaciones indias, elevando así al 50% el gravamen aplicado.

“No me gustaba que India comprara petróleo y hoy me aseguró (Modi) que no comprarían petróleo de Rusia. Es una gran paso”, dijo Trump a la prensa durante una comparecencia en el Despacho Oval de la Casa Blanca, añadiendo que intentará que China, otro gran comprador de petróleo ruso, haga lo mismo.

No obstante, a pesar de que el mandatario estadounidense afirmó que India ya habría comenzado a dejar de comprar crudo procedente de Rusia, añadió que es un proceso que no puede llevarse a cabo de manera inmediata. “Empezó, pero, ya sabes, no se puede hacer de inmediato. Es un proceso”, declaró.

De su lado, en respuesta a los comentarios sobre el abastecimiento energético de la India, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Shri Randhir Jaiswal, ha señalado que, durante muchos años, el país ha buscado ampliar sus fuentes de suministro, limitándose a indicar en el caso de EEUU que la actual Administración ha mostrado interés en profundizar la cooperación energética con la India. “Las conversaciones están en curso”, ha añadido.

En cualquier caso, el portavoz ha recordado que India es un importante importador de petróleo y gas cuya prioridad ha sido salvaguardar los intereses del consumidor indio en un escenario energético volátil.

“Garantizar la estabilidad de los precios de la energía y la seguridad del suministro han sido los dos objetivos de nuestra política energética”, ha subrayado, advirtiendo de que esto incluye ampliar el abastecimiento energético y diversificarlo según corresponda para adaptarse a las condiciones del mercado.

Trump asegura que Modi se
Trump asegura que Modi se ha comprometido a que India dejará de comprar petróleo ruso

Por su parte, en declaraciones recogidas por las agencias rusas, el viceprimer ministro de la Federación, Alexander Novak, ha expresado su confianza en que la India y otros socios de Rusia mantendrán su cooperación en materia energética.

“Seguimos cooperando con nuestros socios amistosos. Nuestros recursos energéticos tienen gran demanda. Son económicamente viable y factibles. Confío en que nuestros socios seguirán trabajando con nosotros, interactuando y desarrollando la cooperación energética”, declaró Novak, expresando su confianza en que estos socios “elegirán su propio camino”.

El Gobierno de la India eludió este jueves confirmar o desmentir la afirmación del presidente estadounidense, Donald Trump, de que el primer ministro Narendra Modi le aseguró que su país cesará la compra de petróleo a Rusia, y se limitó a responder que su “prioridad constante” es proteger a sus consumidores.

La controversia surgió después de que Trump afirmara en una conferencia de prensa el miércoles que había recibido garantías de Modi de que la India “reduciría progresivamente” sus importaciones de crudo ruso para mermar los ingresos de Moscú.

“La India es un importante importador de petróleo y gas. Nuestra prioridad constante ha sido salvaguardar los intereses de los consumidores indios en un escenario energético volátil”, afirmó al ser consultado al respecto el portavoz oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Randhir Jaiswal.

“Nuestras políticas de importación se rigen íntegramente por este objetivo”, añadió.

El vice primer ministro ruso, Alexandr Nóvak, expresó este jueves su confianza en que la India seguirá comprando petróleo ruso a pesar de que el presidente estadounidense, Donald Trump, asegurara ayer que Delhi cesará sus importaciones de hidrocarburos rusos.

“Nuestro recurso energético tiene demanda. Es económicamente viable y factible. Y confío en que nuestros socios (India) seguirán trabajando con nosotros, interactuando y desarrollando la cooperación energética”, respondió Nóvak a la prensa durante el foro de la Semana Energética de Rusia, citado por Interfax.

Nóvak agregó que en estos momentos a través de la prensa lo que ven son “señales de que nuestros socios declaran que nadie puede dictarles nada y que elegirán su propio camino”.

(Con información de Europa Press)