Guardar
La OTAN y la UE
La OTAN y la UE avanzan en la creación de un muro de drones para proteger a los países miembros de incursiones rusas (EUROPA PRESS)

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Unión Europea (UE) están coordinando esfuerzos para establecer un “muro de drones” que proteja a los países miembros de incursiones aéreas, según afirmó el secretario general de la organización, Mark Rutte, el miércoles en Bruselas antes de una reunión con los ministros de Defensa. Rutte explicó que tanto la OTAN como la UE están intensificando su cooperación: la OTAN aporta capacidades militares, mientras que la UE utiliza su mercado interior y recursos económicos para financiar el proyecto.

El anuncio se produce tras incidentes registrados hace pocas semanas, entre ellos la intrusión en septiembre de una veintena de drones rusos en el espacio aéreo polaco, obligando a la OTAN a derribar tres aparatos, un hecho sin precedentes desde la fundación de la Alianza en 1949. Además, cazas de la OTAN escoltaron a tres aviones MiG rusos fuera del espacio aéreo de Estonia en una operación que duró aproximadamente 12 minutos. En Dinamarca, también se detectaron drones no identificados sobre aeropuertos y bases militares días antes de una cumbre europea.

Rutte indicó que “hicimos aquello para lo que estamos entrenados, y funcionó. Pero necesitamos más,” subrayando la necesidad de reforzar los protocolos y aumentar la flexibilidad del mando militar de la Alianza. Diversos países aliados han solicitado dotarse de más medios ante estos incidentes y adaptarse al contexto de tensión marcado por la guerra en Ucrania. Según fuentes diplomáticas, la OTAN evalúa simplificar procedimientos internos y mejorar la capacidad de reacción frente a estos desafíos a la seguridad.

La OTAN aportará capacidades militares
La OTAN aportará capacidades militares y la UE financiará la barrera antidrones con recursos económicos y su mercado interior (REUTERS/Yves Herman)

La Unión Europea ha propuesto la creación de una barrera antidrones y plantea coordinar este mecanismo con la OTAN, otorgando a la organización militar la facultad de asesorar y orientar a los 27 Estados miembros sobre la mejor manera de actuar ante amenazas concretas.

Tras la reunión de los ministros de Defensa de la OTAN, los responsables europeos se encontrarán en Bruselas para avanzar en los mismos objetivos de seguridad aérea. El ministro de Defensa de Ucrania tendrá presencia en la reunión, defendiendo los avances del programa PURL, una iniciativa lanzada desde Washington que permite a Kiev adquirir armamento estadounidense con fondos europeos.

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, instó a los aliados de la OTAN a incrementar la compra de armas de fabricación estadounidense para enviar a Ucrania bajo el marco de la iniciativa PURL, destacando que “nuestra expectativa hoy es que más países donen aún más, que compren aún más, para proporcionar a Ucrania los medios necesarios para llevar ese conflicto a una conclusión pacífica."

Estados Unidos insta a los
Estados Unidos insta a los aliados de la OTAN a incrementar la compra de armas para Ucrania bajo el programa PURL (REUTERS/Yves Herman)

Rutte puntualizó que “a través de PURL han decidido asegurarse de que los ucranianos tengan lo que necesitan de los Estados Unidos, pagado por los aliados". Según el secretario general, hasta la fecha se han comprometido 2.000 millones de dólares en el marco de este programa, con nuevos anuncios previstos en el encuentro ministerial.

La iniciativa PURL, financiada por aliados europeos y Canadá, consiste en paquetes valorados individualmente en 500 millones de dólares y enfocados en entregar equipamiento y municiones prioritarias para las fuerzas ucranianas. Entre los sistemas suministrados se encuentran aquellos que Estados Unidos puede proporcionar en mayor volumen que Europa y Canadá por separado.

España, por el momento, no contempla sumarse al programa PURL, dado que mantiene un acuerdo bilateral directo con Kiev para apoyo militar y participa en las iniciativas conjuntas de la Unión Europea en materia de defensa para Ucrania.