Ucrania exigió a sus aliados bloquear el envío de piezas que terminan en drones rusos e iraníes usados en ataques

Autoridades en Europa debaten implementar regulaciones más estrictas sobre la comercialización de tecnología avanzada

Guardar
El presidente Zelenskyy denunció el
El presidente Zelenskyy denunció el uso de componentes occidentales en drones enemigos (Europa Press)

Ucrania solicitó a sus aliados detener el suministro internacional de componentes electrónicos y tecnológicos que terminan en drones rusos e iraníes utilizados en los ataques contra su territorio.

El pedido se formalizó este martes en el Parlamento británico, donde autoridades ucranianas presentaron uno de los artefactos Shahed-136 recuperados tras los bombardeos, según informó la agencia EFE.

El dron Shahed-136 incorpora cerca
El dron Shahed-136 incorpora cerca de 150 piezas tecnológicas de origen occidental (Reuters)

La muestra, coordinada con la organización Unidos contra Irán Nuclear (UANI) y con el apoyo del gobierno de Polonia, permitió evidenciar ante parlamentarios británicos y representantes europeos la transferencia de tecnología a los drones Shahed. Estos dispositivos, diseñados en Irán y ensamblados o reproducidos en Rusia, contienen cerca de 150 piezas esenciales, como microprocesadores, memorias, módulos GPS y sistemas de gestión de energía fabricados en Estados Unidos y Europa occidental.

El gobierno ucraniano advirtió que la llegada de tecnología procedente de países aliados facilita ataques masivos contra infraestructuras críticas y ciudades. Eduard Fesko, encargado de negocios de la Embajada de Ucrania en Reino Unido, recalcó que desde 2022 los drones Shahed se emplean en centenares de operaciones, causando daños severos en el sector energético, hospitales y zonas residenciales.

Por su parte, Polonia, representada por el viceprimer ministro y ministro de Exteriores, Radek Sikorski, respaldó la denuncia y confirmó que una parte relevante de la electrónica presente en los drones procede de componentes occidentales.

Además, reclamó endurecer los controles de exportación y las sanciones, subrayando que cerrar todas las lagunas legales resulta crucial para impedir que esos materiales mantengan en funcionamiento la maquinaria militar rusa.

Radek Sikorski reclamó cerrar lagunas
Radek Sikorski reclamó cerrar lagunas legales para frenar componentes en drones rusos (AP Foto/Czarek Sokolowski)

En el mismo acto, Mark Wallace, fundador de UANI, explicó que el Shahed-136 presentado en Westminster es resultado de ingeniería iraní y fabricación internacional, incluso ensamblado en territorio ruso.

Por su parte, el presidente Volodimir Zelensky reiteró en comunicados difundidos por medios ucranianos e internacionales el pedido urgente de refuerzo para los sistemas de defensa aérea del país.

Según The Gaze media, detalló que en la última serie de ataques nocturnos, Rusia lanzó 96 drones, la mayoría interceptados, aunque algunos impactaron en centrales eléctricas y hospitales, provocando decenas de heridos e interrupciones en el suministro energético en regiones como Járkiv, Sumy, Donetsk y Kirovohrad.

En recientes declaraciones, Zelenskyy señaló
En recientes declaraciones, Zelenskyy señaló daños graves en hospitales tras nuevos ataques rusos (AP)

El Ejecutivo ucraniano sostiene que la única vía para disminuir los daños y el número de civiles afectados es cerrar la circulación internacional de tecnología estratégica y fortalecer los sistemas de defensa con equipamiento provisto por Estados Unidos, la Unión Europea y el G7. Zelenskyy enfatizó que la rapidez en la entrega de sistemas Patriot, NASAMS y SAMP/T puede representar la diferencia y modificar el curso de la campaña aérea rusa.

Por otro lado, la escalada también genera efectos en la economía y la política europea. Según Sky News, el comisario económico de la Unión Europea, Valdis Dombrovskis, advirtió sobre la incertidumbre e interrupciones comerciales que sufren empresas estadounidenses y europeas radicadas en el continente como consecuencia de la ofensiva militar rusa.

Valdis Dombrovskis advirtió que la
Valdis Dombrovskis advirtió que la ofensiva rusa genera incertidumbre económica en Europa (Reuters)

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Von der Leyen planteó ante el G20 impulsar una reforma “profunda e integral” de la OMC

La política alemana planteó “construir coaliciones” para impulsar la reforma, y añadió que la UE “está iniciando un diálogo con los 12 miembros del CPTPP”

Von der Leyen planteó ante

El G20 adoptó una declaración conjunta con un llamado a la paz mundial y a proteger la cadena de suministro de minerales críticos

El documento aprobado en la cumbre de Johannesburgo refleja el compromiso con la cooperación internacional en un escenario marcado por tensiones y ausencias

El G20 adoptó una declaración

El régimen de Bielorrusia excarceló a 31 ucranianos en cumplimiento con los acuerdos alcanzados con EEUU

Minsk indicó que la decisión se tomó tras lo pactado entre Donald Trump y Alexander Lukashenko para normalizar las relaciones de ambos países, mientras redoblan esfuerzos para buscar una solución a la guerra en Ucrania

El régimen de Bielorrusia excarceló

Starmer, Macron y Merz se reunieron en la Cumbre del G20 para abordar el plan de EEUU para Ucrania

En la ciudad sudafricana de Johannesburgo, donde se celebra el foro internacional, los mandatarios de Reino Unido, Francia y Alemania analizaron la propuesta de Washington que obliga a los aliados de Kiev a reconsiderar su papel en el futuro de la región

Starmer, Macron y Merz se

Ucrania y Estados Unidos mantendrán conversaciones en Suiza sobre “un futuro acuerdo” para poner fin a la guerra con Rusia

Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, detalló que las consultas se celebrarán “en los próximos días” y reunirán a altos responsables de ambos países

Ucrania y Estados Unidos mantendrán
MÁS NOTICIAS