El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamas llegaron a un acuerdo para un intercambio de rehenes por prisioneros. Se trata de la primera fase de un plan global para la finalización de la guerra en Gaza que fue presentado por el mandatario estadounidense.
El republicano aseguró en una publicación en las redes sociales: “Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera. ¡Todas las partes recibirán un trato justo!“.
El acuerdo, que será firmado este jueves en Egipto, contempla que en las próximas 72 horas Hamas libere a unos 20 rehenes con vida y que el ejército israelí se retire del territorio palestino.
Durante la negociación en Egipto, el grupo terrorista presentó una lista de prisioneros palestinos que desea liberar de las cárceles israelíes en la primera fase de la tregua.
A cambio, Hamas liberará a los 47 rehenes restantes, tanto vivos como muertos, capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desencadenó la guerra.
El presidente estadounidense declaró previamente a la prensa que lo más probable es que viaje a Egipto en los próximos días, ya que es allí donde “todos están reunidos ahora mismo”.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, celebró el acuerdo entre Israel y Hamas, anunciado el miércoles por el presidente estadounidense Donald Trump sobre la primera fase de su plan de paz para Gaza, e instó a todas las partes a cumplir plenamente sus términos.
“Todos los rehenes deben ser liberados de forma digna. Debe garantizarse un alto el fuego permanente. Los combates deben cesar de una vez por todas”, declaró el secretario general en un comunicado, subrayando que “debe garantizarse la entrada inmediata y sin trabas de suministros humanitarios al territorio devastado por la guerra”.
El anuncio sobre la firma de la primera fase del acuerdo de paz para la Franja de Gaza se difundió rápidamente entre las familias de los rehenes que permanecen cautivos en el enclave palestino.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el acuerdo de rehenes a cambio de un alto el fuego en Gaza, negociado en Egipto, representó “un gran día para el mundo”.
“El mundo entero se ha unido en este asunto, Israel, todos los países se han unido. Ha sido un día fantástico”, declaró Trump a Reuters en una breve entrevista telefónica.
“Este es un gran día para el mundo. Es un día maravilloso, un día maravilloso para todos”, concluyó.
Donald Trump anunció este miércoles el inicio de un plan de intercambio de rehenes israelíes secuestrados por los terroristas de Hamas por un grupo de prisiones palestinos que fueron encacerlados por el Gobierno de Israel. En ese marco, el presidente argentino Javier Milei escribió un mensaje para destacar la incidencia del mandatario norteamericano en el flamante entendimiento y pidió que le entreguen el Premio Nobel de la Paz.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acaba de hablar por teléfono con Trump, según un nuevo comunicado de su oficina.
“Ambos mantuvieron una conversación muy emotiva y cordial, y se felicitaron mutuamente por el logro histórico de firmar el acuerdo para la liberación de todos los rehenes”, informó la oficina de Netanyahu.
El líder israelí también agradeció a Trump “todos sus esfuerzos y su liderazgo global”, mientras que Trump, a su vez, agradeció a Netanyahu “su decidido liderazgo y las acciones que lideró”.
“Ambos acordaron continuar su estrecha cooperación”, señala el comunicado, añadiendo que Trump ha sido invitado a hablar ante el parlamento israelí.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó que el gobierno se reunirá mañana para aprobar el acuerdo con Hamas para un intercambio de rehenes por prisioneros. Se trata de la primera fase de un plan global para la finalización de la guerra en Gaza que fue presentado por el mandatario estadounidense.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, declaró: “Todo Israel apoya a los rehenes” en una publicación en redes sociales, celebrando el acuerdo de Hamas para liberar a los rehenes como parte del plan estadounidense para poner fin a la guerra de Gaza.
“En este momento, todo Israel apoya a los rehenes. Todo Israel apoya a sus familias”, escribió Herzog en una publicación en hebreo en X.
“Regresarán de la tierra del enemigo... y los hijos regresarán a sus propias fronteras”, añadió, citando un versículo del libro bíblico de Jeremías.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que convocará al gobierno el jueves para ratificar el acuerdo con Hamas y repatriar a los rehenes de Gaza.
Lo calificó como “un gran día para Israel” y afirmó que el país podría seguir logrando sus objetivos y consolidando la paz con sus vecinos.
Según la ley israelí, cualquier decisión de liberar prisioneros palestinos como parte de un acuerdo de rehenes debe ser aprobada previamente por el gobierno. Si el gabinete vota a favor del acuerdo, existe un breve plazo para presentar recursos ante el Tribunal Superior de Justicia de Israel para impugnar las liberaciones. El gobierno solo podrá proceder con las liberaciones una vez superado este obstáculo.
Hamas emitió un comunicado confirmando el acuerdo de alto el fuego con Israel, que, según el grupo terrorista, “prevé el fin de la guerra en Gaza, la retirada de las fuerzas de ocupación, la entrada de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros”.
La organización terrorista palestina agradeció a los mediadores y al presidente estadounidense Donald Trump por negociar el fin de la guerra desencadenada por su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, al tiempo que los instó a “obligar al gobierno de ocupación a cumplir plenamente las obligaciones del acuerdo y a impedir que eluda o retrase la implementación de lo acordado”.
“Saludamos a nuestro gran pueblo en la Franja de Gaza, en Jerusalén y Cisjordania, dentro de nuestra patria y en el extranjero, que ha demostrado un honor, una valentía y una firmeza inigualables al enfrentarse a los planes fascistas de la ocupación que los atacan a ellos y a sus derechos nacionales”, añade el comunicado.
“Afirmamos que los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano y nos comprometemos a permanecer fieles a nuestra causa y nunca abandonar nuestros derechos nacionales hasta que se logren la libertad, la independencia y la autodeterminación”.
Las familias de los rehenes en Gaza manifestaron que reciben la noticia del acuerdo para el regreso de sus seres queridos con “emoción, anticipación y preocupación”.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas afirmó que los rehenes vivos serán reunidos y rehabilitados con sus familias, mientras que los fallecidos recibirán sepultura.
“Este es un paso importante y significativo para el regreso de todos; sin embargo, nuestra lucha no ha terminado y no terminará hasta que el último rehén regrese a casa”, se lee en un comunicado de las familias.
Einav Zangauker, madre del rehén Matan Zangauker, expresó su alegría por el esperado regreso de su hijo. “Estas son las lágrimas por las que recé”, dijo.