
Israel conmemora este martes el segundo aniversario del ataque del grupo terrorista Hamas que el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra en Gaza, mientras se llevan a cabo conversaciones indirectas en Egipto para alcanzar un alto el fuego bajo un plan propuesto por Estados Unidos.
Hace exactamente dos años, al término de la festividad judía de Sucot, milicianos de Hamas cruzaron la frontera entre Gaza e Israel, atacaron comunidades del sur y lanzaron disparos, granadas y cohetes contra un festival de música en el desierto.
El brutal ataque causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales israelíes. Además, Hamás se llevó 251 rehenes a Gaza, de los cuales 47 permanecen cautivos, incluidos 25 que, según el ejército israelí, han fallecido.
Este martes se realizan varios actos para recordar el aniversario. A las 06:29 (hora local), momento exacto del ataque, familiares de los fallecidos en el festival Nova guardaron un minuto de silencio en memoria de las más de 370 personas que fueron asesinadas allí.
Otra ceremonia especial está prevista en la noche en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde semanalmente se organizan manifestaciones para pedir la liberación de los cautivos.
Además, se realizarán conmemoraciones no oficiales en los pequeños kibutzim del sur cuyos miembros fueron asesinados o secuestrados, y la ceremonia nacional de recuerdo se llevará a cabo el 16 de octubre en el cementerio nacional de Mount Herzl, después de la festividad de Simjat Torá.
Negociaciones para el alto el fuego en Gaza
Delegaciones de Hamas e Israel comenzaron el lunes en Egipto conversaciones indirectas para poner fin a la guerra que lleva casi dos años en Gaza, y el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que el grupo terrorista palestino parece dispuesto a avanzar en un acuerdo.
Según el medio Al-Qahera News, vinculada a la inteligencia estatal egipcia, la primera ronda de conversaciones concluyó “en medio de una atmósfera positiva” y continuará este martes. El mismo medio indicó que las delegaciones discutieron “la preparación de las condiciones del terreno para la liberación de detenidos y prisioneros”.
Los negociadores se reúnen a puertas cerradas y bajo estrictas medidas de seguridad, utilizando mediadores que trasladan mensajes entre ambas partes. Esto ocurre semanas después de que Israel intentara eliminar a los principales negociadores de Hamas en un ataque en Qatar.

El presidente Trump dijo a periodistas en la Casa Blanca que estaba “bastante seguro” de que un acuerdo de paz era posible y agregó: “Creo que Hamás ha estado aceptando cosas que son muy importantes. Creo que vamos a tener un acuerdo”.
El principal negociador de Hamas, Khalil al-Hayya, quien sobrevivió al ataque israelí contra líderes del movimiento islamista en Doha el mes pasado, sostuvo un encuentro con funcionarios de inteligencia egipcios antes de que comenzaran las conversaciones, según una fuente de seguridad egipcia.
Una fuente palestina cercana a la dirección de Hamás indicó que esta ronda de negociaciones, que se realiza en vísperas del segundo aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra, “podría durar varios días”.
Trump, cuyo enviado Steve Witkoff y su yerno Jared Kushner están previstos en Egipto, instó a los negociadores a “actuar rápido” para lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza.
(Con información de AFP)