De saltos en paracaídas sobre el Polo Norte a volcanes activos: la nueva tendencia que atrae a los millonarios

La industria de los viajes exclusivos evoluciona hacia experiencias extremas y personalizadas, donde la creatividad y la sostenibilidad marcan la diferencia para una clientela que busca superar los límites del turismo tradicional, según informó The Telegraph

Guardar
La élite global deja atrás
La élite global deja atrás destinos clásicos y adopta aventuras exclusivas en entornos remotos y extremos (Imagen Ilustrativa Infobae)

El turismo de lujo experimentó una transformación profunda. Para la élite global, ya no basta con conquistar el Monte Everest o navegar en yate por el Mediterráneo. Ahora, los viajeros más adinerados buscan emociones en los rincones más remotos del planeta, como saltos en paracaídas para cenar sobre el hielo del Polo Norte o el reto de escalar cuatro volcanes activos en Nicaragua en menos de 24 horas.

Este fenómeno, conocido como expediciones deluxe, revolucionó la industria de los viajes exclusivos e impulsó un mercado multimillonario, según un informe realizado por The Telegraph.

El crecimiento de las expediciones de lujo extremas se refleja en cifras imponentes. De acuerdo con un estudio citado por The Telegraph, el sector de estas actividades supera los USD 1,4 billones a nivel mundial y muestra un crecimiento anual del 7,9%.

El ascenso al Everest dejó
El ascenso al Everest dejó de ser una hazaña exclusiva y hoy forma parte de la oferta habitual del turismo de lujo extremo (AP)

La demanda llega principalmente de viajeros con edades entre 31 y 60 años, quienes eligen experiencias que desafían sus límites físicos y mentales, apartándose de los circuitos turísticos convencionales.

El ascenso al Everest, antes símbolo de exclusividad, se ha vuelto tan frecuente que muchos lo consideran común, lo que llevó a este público a explorar destinos aún más remotos y retos sin precedentes.

Aventuras extremas y destinos inéditos

Las experiencias propuestas por las expediciones deluxe son tan diversas como extremas. Cookson Adventures, fundada por Henry Cookson, organiza saltos en paracaídas sobre el Polo Norte, donde los viajeros aterrizan para disfrutar de una cena gourmet sobre el hielo y pasan la noche en un campamento dotado de sauna y piscina de inmersión. El precio de esta aventura parte de USD 1,2 millones.

EXP Journeys, liderada por Kevin Jackson, ofrece la primera escalada a Tower Butte, una formación rocosa de 305 metros en Arizona, con acampada en la cima y cena de tacos Navajo preparados por un chef privado, por USD 20.000 por persona en grupos de diez.

El paracaidismo en el Polo
El paracaidismo en el Polo Norte se posiciona como una de las experiencias más exclusivas del turismo de lujo extremo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Pelorus, empresa fundada por los exmilitares británicos Geordie Mackay-Lewis y Jimmy Carroll, desafía con actividades como escalar cuatro volcanes activos en Nicaragua en un solo día, seguidas de una estancia en la isla privada de Calala, con expertos en bienestar y nutrición, por USD 95.000 por persona.

Las motivaciones de estos viajeros trascienden la ostentación. El ex militar Carroll sostuvo en diálogo con The Telegraph que “creces, te desarrollas y aprendes mucho sobre ti mismo cuando te esfuerzas y te desafías”.

Para muchos, estas aventuras significan una oportunidad para fortalecer la resiliencia, fomentar el trabajo en equipo y propiciar la introspección, aspectos alejados del turismo de lujo tradicional, cada vez más vinculado a la exposición en redes sociales y la búsqueda de glamour.

Perfil de los aventureros y garantía de seguridad

El perfil de los aventureros deluxe es variado, pero comparten un poder adquisitivo elevado y una preferencia por la personalización total. Según cifras citadas por The Telegraph, el segmento más activo se ubica entre los 31 y los 60 años, aunque existen propuestas familiares, como safaris polares en Svalbard o almuerzos al borde de un casquete glaciar en el Polo Norte.

El turismo de lujo redefine
El turismo de lujo redefine el concepto de aventura con travesías que incluyen la ascensión a volcanes activos (Imagen Ilustrativa Infobae)

La seguridad, antes exclusiva de exploradores profesionales, ahora es accesible gracias a la mejora logística y la presencia de guías expertos, lo que permite que personas sin experiencia previa se aventuren en entornos extremos con garantías.

“Con los guías y la preparación adecuados, los entornos extremos pueden ser seguros para quienes no son exploradores ni viajeros extremos”, recalcó Mackay-Lewis.

Las compañías líderes del sector redefinieron el estándar del turismo de alto nivel. Cookson relató en The Telegraph que, tras su experiencia polar, decidió fundar una compañía capaz de llevar a sus clientes a cualquier destino, con el respaldo de expertos y una planificación minuciosa.

Mackay-Lewis también destacó la importancia de la creatividad y la narrativa personalizada para destacar en un mercado saturado de experiencias de moda.

Impacto, sostenibilidad y futuro de las aventuras deluxe

El impacto de las expediciones millonarias en los destinos es considerable. Algunas aventuras integran componentes de sostenibilidad y filantropía, como el respaldo a proyectos de conservación en Bután o la aplicación de una “factura planetaria” y un impuesto de conservación.

El turismo de lujo busca
El turismo de lujo busca equilibrar la aventura y la sostenibilidad con nuevos modelos de conservación y donaciones (Imagen Ilustrativa Infobae)

No obstante, no todos los viajeros priorizan la sostenibilidad. Ante esta falta de interés, las empresas optaron por integrar la responsabilidad ambiental en sus propuestas, mediante donaciones obligatorias o la creación de campamentos ecológicos.

El futuro del turismo de lujo apunta hacia una búsqueda incesante de transformaciones personales y experiencias inéditas. El acceso facilitado a destinos previamente inaccesibles, el efecto multiplicador de las redes sociales y la saturación de los recorridos tradicionales definieron una nueva frontera para la élite global.

Últimas Noticias

El sarampión resurge en Canadá: más de 5.000 casos en medio de un descenso en la vacunación infantil

El brote comenzó en Nuevo Brunswick a partir de un caso importado y se propagó rápidamente, afectando principalmente a las provincias de Ontario y Alberta

El sarampión resurge en Canadá:

Identificaron el cadáver devuelto por el grupo terrorista Yihad Islámica a Israel: se trata de un rehén argentino

Autoridades forenses israelíes verificaron que los restos devueltos por los palestinos pertenecen a Lior Rodaif, quien murió defendiendo un kibutz en octubre de 2023, según informaron fuentes militares

Identificaron el cadáver devuelto por

Afganistán y Pakistán fracasaron en su nuevo intento de negociación por la paz tras un enfrentamiento fronterizo

La última conversación de diálogo entre Kabul e Islamabad concluyó sin acuerdo tras días de conversaciones en Estambul, en medio de acusaciones mutuas de falta de cooperación e irresponsabilidad

Afganistán y Pakistán fracasaron en

EEUU advirtió que el lanzamiento del misil norcoreano es “desestabilizador” ante las acciones ofensivas de Corea del Norte

El disparo del proyectil balístico por Pyongyang, que cayó fuera de aguas japonesas, intensifica la vigilancia militar y subraya la inestabilidad en la región, según autoridades estadounidenses

EEUU advirtió que el lanzamiento

Estados Unidos eximió a Hungría de las sanciones energéticas por la compra de petróleo y gas a empresas rusas

El presidente estadounidense abrió la posibilidad de una excepción de los castigos para Budapest tras la visita de Viktor Orbán a Donald Trump en la Casa Blanca. La medida tendrá una duración de 12 meses

Estados Unidos eximió a Hungría
MÁS NOTICIAS