Guardar
El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la entrada de la Casa Blanca en Washington. REUTERS/Leah Millis

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo que si bien la ofensiva a gran escala de Israel para intentar tomar la ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja de Gaza, supone un mayor riesgo para los rehenes que se encuentran en la zona, “también podría resultar en su liberación”.

“Puede que lo estén”, dijo durante una comparecencia en la Casa Blanca, tras ser preguntado sobre si estas operaciones suponen un mayor riesgo para los rehenes. “También puede que sean liberados”, agregó, antes de resaltar que “en una guerra pasan muchas cosas extrañas”.

“Hay muchos resultados que tienen lugar que nunca pensarías que van a pasar”, expresó el presidente norteamericano, antes de indicar que hay unos 20 rehenes con vida retenidos en Gaza. “Otros 32 están muertos, quizá más, 38”, señaló, al tiempo que ha apuntado que se ha reunido con sus familias y que estas piden que sean entregados.

Así, Trump ha manifestado que los familiares de los rehenes muertos bajo cautiverio en Gaza “quieren los cuerpos de sus hijos, igual que si estuvieran vivos”. “Es muy triste”, lamentó, antes de resaltar que “mucha gente murió en esos horribles túneles” y reconocer que será “muy duro” lograr la liberación de los secuestrados.

Hamas publica una imagen de
Hamas publica una imagen de los cerca de 50 rehenes en Gaza con el nombre de un piloto desaparecido en 1988

En tanto, el gobierno de Trump ha informado al Congreso que planea vender casi 6.000 millones de dólares en armas a Israel, lo que representa un nuevo impulso de apoyo para el aliado de EEUU.

Esto incluye la venta de 30 helicópteros AH-64 Apache por 3.800 millones de dólares, casi duplicando las existencias actuales de Israel, y la venta de 3.200 vehículos de asalto de infantería para el ejército israelí por 1.900 millones de dólares, según un funcionario estadounidense y otra persona familiarizada con la propuesta, quienes hablaron bajo condición de anonimato para discutir planes que no se han hecho públicos.

Las armas no se entregarían hasta dentro de dos o tres años, o incluso más.

Estas enormes ventas se producen en un momento en que los planes de EEUU para negociar el fin de la guerra de casi dos años entre Israel y Hamas se han estancado, y tras el ataque israelí contra los líderes de Hamas en Doha, Qatar, que provocó una condena generalizada entre los aliados de EEUU en Oriente Medio.

Estados Unidos ha mantenido su apoyo a pesar de la creciente presión internacional sobre Israel y los intentos de un número creciente de senadores demócratas estadounidenses de bloquear la venta de armas ofensivas a Israel.

Israel ha lanzado una nueva ofensiva, impulsando sus planes de tomar la ciudad de Gaza, mientras una organización profesional de académicos que estudian el genocidio ha declarado que Israel está cometiendo genocidio en Gaza.

Trump anunció el viernes que planea reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en Washington la próxima semana para abordar la compra de aviones Boeing y un acuerdo para la adquisición de aviones de combate F-16.

El gobierno de Trump ya ha aprobado cerca de 12.000 millones de dólares en asistencia militar a Israel este año. Recientemente, Estados Unidos aprobó en junio la venta de armas por 500 millones de dólares a Israel para reabastecer a su ejército con kits de guiado de bombas para mayor precisión.

El Ejército de Israel sigue
El Ejército de Israel sigue adelante con su ofensiva en Ciudad de Gaza (@idfonline)

El monto del paquete de 6.000 millones de dólares fue confirmado por otras dos personas familiarizadas con el asunto, quienes solicitaron el anonimato para poder comentarlo debido a que los planes no eran públicos.

El Congreso realiza habitualmente revisiones informales de dichas ventas de armas a nivel de comité, devolviendo las solicitudes al Departamento de Estado para un proceso más formal.

Estas ventas forman parte de un acuerdo de 10 años entre Estados Unidos e Israel que está llegando a su fin.

(Con información de Europa Press y AP)