
El ministro de Defensa de Pakistán afirmó este viernes que el programa nuclear de Islamabad “estará a disposición” de Arabia Saudita si fuera necesario en virtud del nuevo pacto de defensa entre ambas naciones.
Las declaraciones de Khawaja Mohammad Asif a Geo TV son el primer reconocimiento específico de que Pakistán ha situado a Riad bajo el paraguas de sus armas nucleares.
Los dos países firmaron el miércoles un acuerdo de defensa en el que declaraban que un ataque contra uno de ellos sería un ataque contra ambos.

Algunos consideran que esta medida es una señal para Israel, considerado desde hace tiempo como el único país de Oriente Medio con armas nucleares.
Se produce después del ataque israelí de la semana pasada contra líderes de Hamas en Qatar, que dejó seis muertos y generó nuevas preocupaciones entre las naciones árabes del golfo Pérsico sobre su seguridad en plena guerra entre Israel y Hamas.
En qué consiste el pacto de defensa
Pakistán y Arabia Saudita firmaron un “Acuerdo Estratégico de Defensa Mutua" que compromete a ambos países a responder conjuntamente en caso de agresión contra alguno de ellos, en un movimiento que refuerza la alineación de Riad e Islamabad frente a Israel y que se produce tras los recientes ataques israelíes en Qatar, según fuentes oficiales.
“Este acuerdo, que refleja el compromiso compartido de ambas naciones de reforzar su seguridad y de contribuir a la paz y la seguridad en la región y en el mundo, tiene como objetivo desarrollar los ámbitos de cooperación en defensa entre los dos países y fortalecer la disuasión conjunta frente a cualquier agresión”, indicó el comunicado de la oficina del primer ministro paquistaní el miércoles.
El pacto fue firmado en Riad durante la visita del primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, quien recibió honores militares antes de reunirse en el Palacio Real Qasr Al Yamama con el príncipe heredero y primer ministro saudí, Mohamed bin Salmán. Ambos calificaron la relación bilateral de “histórica y estratégica” y anunciaron la firma del acuerdo.
Según el comunicado conjunto, el pacto busca reforzar la cooperación en defensa, desarrollar capacidades conjuntas de disuasión y contribuir a la seguridad regional e internacional. “El acuerdo establece que cualquier agresión contra uno de los países será considerada como una agresión contra ambos”, señaló el texto.
La medida, inédita en la relación militar entre Islamabad y Riad, llega en un momento de gran tensión en Oriente Medio. Hace menos de dos semanas, Israel lanzó bombardeos en Doha dirigidos contra líderes de Hamas, un ataque que causó víctimas civiles y que expuso la vulnerabilidad de Qatar, generando inquietud en los Estados del Golfo.
Reacción de la India
La firma del acuerdo también provocó reacción en la India, vecino de Pakistán y país con el que mantiene tensiones históricas. El Ministerio de Asuntos Exteriores en Nueva Delhi emitió este jueves un comunicado en el que reconoció que el entendimiento entre Riad e Islamabad llevaba tiempo en consideración, pero subrayó que analizará sus consecuencias.
“Estudiaremos las implicaciones de este acontecimiento para nuestra seguridad nacional, así como para la estabilidad regional y global. El Gobierno sigue comprometido con la protección de los intereses nacionales de la India y con garantizar una seguridad integral en todos los ámbitos”, declaró el portavoz oficial indio, Randhir Jaiswal.
El pacto de defensa mutua marca un refuerzo en la cooperación militar entre Pakistán, una potencia nuclear, y Arabia Saudita, aliado clave en el Golfo.
Últimas Noticias
Francia exigió a la Unión Europea sancionar a la plataforma china Shein por incumplir las normas del bloque
El ministro de Exteriores, Jean-Noël Barrot, explicó que investigaciones sobre la empresa en su país han señalado riesgos para la economía, la sociedad y la protección de menores en el continente
El Tribunal de Cuentas aseguró que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El informe oficial señaló que el museo priorizó adquisiciones y expansión sobre mejoras en protección y modernización, generando debate tras el reciente robo de joyas históricas y el aumento de visitantes internacionales
La eliminación del Ebacc y la intervención de figuras como Ed Sheeran redefinen la educación artística en Inglaterra
Transformaciones recientes generan expectativas y dudas sobre el alcance real de las nuevas políticas. El debate sobre el lugar de las artes y la tecnología en la enseñanza cobra fuerza en Reino Unido

Bélgica convocó una reunión urgente del Consejo de Seguridad por la incursión de drones en aeropuertos: “La amenaza es seria”
La presencia de vehículos no tripulados interrumpió operaciones en Bruselas y Lieja. Los servicios de inteligencia investigan posibles vínculos con actores estatales extranjeros y evalúan nuevas medidas de protección
Israel confirmó que el cuerpo entregado por los terroristas de Hamas pertenece al estudiante tanzano Joshua Loitu Mollel
Los restos del joven fueron llevados por la Cruz Roja fuera de la Franja de Gaza como parte del pacto negociado para lograr un acuerdo de paz en la región



