Un nuevo túnel en Londres busca capturar el 95% de las aguas residuales que contaminan el río Támesis

Con una inversión que supera los USD 5.700 millones, la reciente obra de saneamiento ya ha contenido cientos de miles de metros cúbicos de residuos tras fuertes lluvias, promete mejorar la salud pública y beneficiará directamente a más de 16 millones de usuarios en el Reino Unido

Guardar
Una estructura subterránea de 25 kilómetros comenzó a operar bajo la ciudad y ya ha evitado el vertido de centenares de miles de metros cúbicos de residuos hacia el histórico cauce británico (AP)

El río Támesis vive un momento clave con la entrada en funcionamiento del llamado “super túnel”, una infraestructura diseñada para capturar el 95% de las aguas residuales que durante décadas contaminaron sus aguas.

Esta obra, de ingeniería avanzada, se extiende a lo largo de 25 kilómetros bajo la capital británica y busca poner fin a las descargas de desperdicios que afectaban tanto a la vida silvestre como a los habitantes de Londres. El proyecto llevó más de ocho años de trabajo, según reportó la agencia AP.

El Thames Tideway Tunnel intercepta y almacena las aguas residuales que antes llegaban directamente al río cuando el sistema de saneamiento se sobresaturaba. Antes de la construcción, se llegaban a registrar hasta 60 vertidos al año, con presencia de patógenos como el e-coli, lo que suponía un riesgo sanitario y provocaba daños persistentes en uno de los símbolos de Londres.

Andy Mitchell, director ejecutivo de Bazalgette Tunnel Limited, indicó que la nueva infraestructura dirige esos vertidos hacia la estación depuradora de Beckton, al este de la ciudad, bloqueando su paso al Támesis y dando a Londres varias décadas de margen para buscar alternativas en la gestión del agua de lluvia.

Andy Mitchell, director ejecutivo de
Andy Mitchell, director ejecutivo de la empresa responsable del super túnel, destacó el papel histórico del proyecto y el desafío técnico que representó coordinar a miles de trabajadores durante más de ocho años (Reuters)

El túnel fue concebido como respuesta al antiguo sistema de alcantarillado combinado, que recogía tanto aguas residuales como pluviales.

Cuando este sistema se sobresaturaba debido a lluvias intensas, se producían vertidos al río. Mitchell remarcó la necesidad de avanzar hacia formas más inteligentes de gestionar el agua de lluvia y evitar su ingreso al alcantarillado en origen, para que la problemática no se repita en el futuro.

Tras más de ocho años
Tras más de ocho años de construcción y el trabajo de miles de personas, una innovadora red de saneamiento se activa para transformar el sistema de residuos urbanos y brindar décadas de protección hídrica (Captura de video de AP)

La Environment Agency del Reino Unido expresó confianza en que el sistema marcará un antes y un después en el estado ecológico del río. Alan Lovell, presidente del ente, explicó a BBC: “Supervisamos el sistema con permisos medioambientales y seguiremos controlando la calidad del agua y la vida acuática en el río principal de nuestra capital”. Entre los resultados previstos aparece la reducción de las “islas de toallitas”, residuos sólidos que obstruían el cauce, dificultaban la navegación y limitaban la presencia de especies.

La puesta en funcionamiento del super túnel cuenta con el respaldo del gobierno británico. Emma Hardy, Subsecretaria de Estado Parlamentaria de Agua, declaró a BBC que la obra ejemplifica las transformaciones estructurales que el ejecutivo busca replicar en otras regiones para combatir la contaminación fluvial.

Emma Hardy, ministra de Agua,
Emma Hardy, ministra de Agua, calificó la entrada en funcionamiento del nuevo túnel como ejemplo de las inversiones estructurales que el gobierno pretende replicar en otras regiones británicas (Reuters)

En el ámbito privado, Chris Weston, responsable máximo de Thames Water, aseguró que la apertura de las primeras compuertas es un “momento emocionante” y destacó el aporte de 16 millones de clientes que financian el proyecto mediante las tarifas de agua.

The Independent calificó la inauguración del “super colector” como un punto de inflexión ambiental y precisó que, desde mayo, la obra se conecta con el Lee Tunnel, de 6,7 kilómetros, completando la red de saneamiento de aguas residuales subterránea de Londres. El sistema puede interceptar, almacenar y transferir hasta 1,6 millones de metros cúbicos de aguas residuales, eliminando casi por completo los efectos negativos en el centro de la ciudad, según datos de Tideway recopilados por The Independent.

La construcción implicó la excavación y armado de más de 20 pozos de acceso distribuidos en la ruta del túnel, con diámetros comparables al de la cúpula de la catedral de San Pablo.

Este proceso requirió maquinaria de alta tecnología y movilizó a más de 20.000 trabajadores, acumulando 40 millones de horas de labor, con un coste total estimado en 4.500 millones de libras esterlinas (alrededor de USD 5.700 millones), una cifra considerable incluso para los estándares de recientes proyectos urbanos en Londres, según The Independent.

Durante décadas, el principal río
Durante décadas, el principal río de la capital británica sufrió descargas continuas de residuos (Captura de video de AP)

Una de las características destacadas del proyecto, de acuerdo con AP, es aportar un margen temporal que permita a la ciudad explorar enfoques alternativos. Mitchell subrayó que la función del túnel no es ilimitada, sino que ofrece entre 50 y 70 años de margen para que se desarrollen nuevos métodos de gestión de aguas pluviales.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Qué está pasando en la BBC: la crisis por un discurso de Trump editado provocó la renuncia de sus máximos responsables

El director general y la jefa de noticias de la centenaria cadena británica renunciaron tras admitir que un programa eliminó referencias a manifestaciones “pacíficas” en un discurso del presidente de 2021, creando la impresión de un llamado directo a la violencia

Qué está pasando en la

El momento en el que una entrevista a Zelensky en Ucrania es interrumpida por un apagón: “Es nuestra vida diaria”

El corte de luz en el palacio presidencial se convirtió en el reflejo de la crisis que enfrenta la nación, consecuencia de los ataques a infraestructuras clave en el sector energético por parte de Rusia

El momento en el que

Asesinaron a una influencer frente a una multitud: terroristas de Al Qaeda la secuestraron y la ejecutaron públicamente

Terroristas armados raptaron a Mariam Cisse en una feria en Mali mientras transmitía en directo para sus seguidores

Asesinaron a una influencer frente

Las impactantes imágenes de Filipinas tras el paso del tifón Fung-wong: cuatro muertos y millones de desplazados

El ciclón, uno de los más intensos del año, causó estragos en el norte del país, con carreteras anegadas, viviendas destruidas y miles de personas aún en centros de evacuación

Las impactantes imágenes de Filipinas

China exigió tener prioridad absoluta sobre la mayor reserva de litio chilena para aprobar el acuerdo con Codelco

El ente regulador de Beijing impuso duras condiciones en la asociación con Santiago para garantizarse el suministro del mineral clave para la tecnología

China exigió tener prioridad absoluta
MÁS NOTICIAS