Rusia lanzó durante la madrugada del domingo un ataque masivo con más de 800 drones y más de una docena de misiles contra Ucrania, incluida la capital, Kiev, donde fallecieron al menos cuatro personas y otras 44 resultaron heridas, de acuerdo a lo confirmado por el presidente Volodimir Zelensky.
Según las autoridades de emergencia y locales de Kiev, el objetivo más afectado por el bombardeo ruso, solo en la capital ucraniana fallecieron dos personas, entre ellas una mujer y un bebé, y otras 20 resultaron heridas. Además de Kiev, donde misiles o drones alcanzaron por primera vez la sede del Gobierno ucraniano, Rusia bombardeó Odesa (sur), Zaporizhzhia (sureste), Kremenchuk (centro), Krivói Rog (este), Dnipropetrovsk (este) y Sumi (noreste).

El Mando de las Fuerzas Aéreas de Ucrania precisó que se emplearon 805 drones suicidas del tipo Shahed y drones señuelo de diversos modelos desde Rusia y la ocupada península de Crimea, superando el récord previo de julio, cuando se habían usado más de 740 drones.
Además, Rusia lanzó nueve misiles Iskander-K y cuatro misiles balísticos Iskander-M/KN-23. Las defensas antiaéreas ucranianas derribaron 747 drones y cuatro misiles, aunque se registraron impactos de nueve misiles y 56 drones suicidas en 37 ubicaciones, además de la caída de fragmentos en otras ocho.

El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, confirmó en la red social X que por primera vez se emplearon tantos drones durante un ataque ruso y subrayó el momento de la escalada: “El jefe del Kremlin, Vladimir Putin, actúa justo en el momento en que el presidente de EEUU, Donald Trump, intenta lograr la paz en Ucrania”.
Entre los principales objetivos estuvo Kiev, donde resultó dañado el edificio del Gabinete de Ministros, especialmente el techo y los pisos superiores, según informó la primera ministra Yulia Svyrydenko en Facebook.

“Reconstruiremos los edificios. Pero no podemos recuperar las vidas perdidas. El enemigo aterroriza y asesina a nuestra gente a diario en todo el país”, escribió. Además, Svyrydenko solicitó a los aliados: “Necesitamos nuevas restricciones que afecten a la maquinaria militar del Kremlin. Y lo más importante, Ucrania necesita armas”.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitchkó, indicó que en el distrito de Sviatoshynskyi, un edificio residencial de nueve plantas sufrió graves daños y parcialmente quedaron destruidas cuatro plantas. Otro edificio de 16 pisos recibió impactos que provocaron un incendio en los pisos superiores.
También se produjeron incendios en otros dos edificios residenciales de nueve plantas y cerca de talleres, almacenes y vehículos. En el distrito de Darnytskyi, un edificio de cuatro plantas sufrió daños parciales y un incendio afectó el tercer y cuarto piso.

Los ataques también afectaron otras ciudades ucranianas. En Odessa, resultaron heridas tres personas y se registraron daños en edificios residenciales, un palacio de deportes y comercios. En Krivói Rog y Dnipropetrovsk, los ataques con drones y misiles hirieron a cuatro personas y causaron daños en infraestructuras, edificios administrativos, garajes y vehículos. En Kremenchuk, la ciudad sufrió cortes de suministro eléctrico, según el alcalde Vitali Maletskí.

En la región nororiental de Sumy, un ataque en las afueras de Putivl dejó una persona muerta y varios heridos, entre ellos un niño de nueve años, indicó el gobernador militar regional, Oleg Grigorov, en Telegram. En Zaporizhzhia, un ataque con drones causó al menos 15 heridos, cuatro de ellos hospitalizados, según Ivan Fedorov, jefe de la administración militar regional.
Zelensky pidió nuevas sanciones
El presidente ucraniano afirmó este domingo que el masivo ataque ruso nocturno contra el país es un “crimen consciente y un alargamiento de la guerra” por parte del Kremlin, e instó a Estados Unidos a imponer finalmente nuevas sanciones contra Rusia y a los otros socios de Kiev a implementar las garantías de seguridad acordadas en París.
“Estos asesinatos, ahora, cuando la verdadera diplomacia podría haberse iniciado hace tiempo, son un crimen consciente y un alargamiento de la guerra”, señaló el jefe de Estado en su cuenta de Telegram.

“No es la primera vez que en Washington se dice que habrá sanciones por negarse a dialogar”, recalcó el jefe de Estado ucraniano, en referencia a las advertencias de Donald Trump, que ha amenazado a Rusia en varias ocasiones con nuevas restricciones si se niega a negociar la paz y continúa los ataques contra civiles. Sin embargo, hasta el momento la Casa Blanca no implementó esas medidas.
Zelensky sostuvo, además, que “el mundo puede obligar a los criminales del Kremlin a dejar de matar, solo se necesita voluntad política”.
El jefe de Estado ucraniano indicó que coordinó con el presidente francés, Emmanuel Macron, los esfuerzos diplomáticos, los próximos pasos y los contactos con los socios para garantizar una respuesta adecuada.
Asimismo, señaló que Ucrania prepara junto a Francia nuevas medidas para reforzar su defensa.
(Con información de EFE y AFP)