Anutin Charnvirakul fue elegido primer ministro de Tailandia tras obtener una amplia mayoría en la votación parlamentaria celebrada hoy. El líder del partido Bhumjaithai aseguró su puesto al frente del Ejecutivo tras imponerse con holgura sobre Chaikasem Nitisiri, el candidato presentado por el partido Pheu Thai, una agrupación históricamente dominante ligada a la familia Shinawatra.
De acuerdo con la agencia Reuters, Anutin obtuvo el 63 por ciento de los votos y duplicó el apoyo que recibió su rival, resultado que marca un cambio decisivo tras una semana marcada por la inestabilidad política y maniobras dentro del Parlamento tailandés.
El ascenso de Anutin al poder se concretó gracias al decisivo respaldo del Partido del Pueblo, la principal fuerza opositora. Esta formación reformista, sucesora de Move Forward, obtuvo la mayor representación en los comicios de 2023, aunque no pudo formar gobierno.
Según EFE, el acuerdo incluyó la obligación de Anutin de convocar un referéndum sobre la reforma constitucional y la celebración de elecciones anticipadas en un plazo de cuatro meses, condiciones impuestas por este bloque parlamentario para prestar su apoyo al nuevo primer ministro.
La tormenta política que derivó en la reconfiguración del Ejecutivo comenzó en junio, cuando Anutin retiró a su partido de la coalición encabezada por Pheu Thai.
Este movimiento dejó al gobierno previo con una mayoría muy ajustada, lo que encendió protestas y precipitó una caída abrupta en la popularidad del gabinete.
El detonante definitivo sucedió la semana pasada con la destitución de Paetongtarn Shinawatra, hija y heredera política de Thaksin Shinawatra, tras una resolución del Tribunal Constitucional
Esta salida estuvo vinculada a la filtración de una conversación en la que la ex primera ministra criticaba a un general del Ejército tailandés por la gestión de una disputa fronteriza con Camboya, motivo que supuso su cese inmediato y generó la vacante para un nuevo liderazgo.
Durante el proceso, el partido Pheu Thai intentó retrasar la votación en la Cámara de Representantes e incluso buscó disolver el Parlamento para adelantar elecciones, propuesta que fue rechazada por un órgano vinculado a la monarquía.
Finalmente, la sesión plenaria para elegir al sucesor arrancó en horas de la tarde y se llevó adelante en un ambiente de fuerte tensión, como describió Reuters.
Anutin fue abordado por periodistas y cámaras mientras abandonaba el recinto y afirmó con determinación que trabajará “sin descanso, todos los días, porque no hay mucho tiempo” y que la urgencia pasaba por resolver los problemas de Tailandia de manera inmediata.
Dentro de la votación, Chaikasem Nitisiri, exministro de Justicia, solo cosechó 152 votos, cantidad que dejó en clara desventaja al partido oficialista respecto de Anutin, quien superó ampliamente la mayoría absoluta requerida en la cámara de 492 escaños.
Trayectoria, desafíos económicos y escenarios para el mandato de Anutin Charnvirakul
Anutin Charnvirakul cuenta con una extensa trayectoria en la política tailandesa. Hijo de un exministro, lideró la empresa familiar del sector de la construcción y, ya dentro del ámbito público, ocupó los cargos de vice primer ministro, ministro del Interior y desde 2022 asumió un papel central en la gestión de la pandemia como ministro de Sanidad.
El liderazgo de Anutin recae sobre un gobierno minoritario que deberá enfrentar una situación económica delicada. La economía local sufre por el bajo consumo, las restricciones al crédito y altos niveles de endeudamiento doméstico.
Además, el contexto externo se ha debilitado tras la imposición en agosto de un arancel del 19 por ciento por parte de Estados Unidos a productos tailandeses, lo que añade desafíos al nuevo Ejecutivo.
Sin embargo, la llegada de Anutin también implica un acercamiento entre el gobierno y la monarquía, cerrando otra etapa de gobierno dominada por la familia Shinawatra.
El revés para el partido Pheu Thai fue rotundo. Históricamente, esta agrupación ganó cinco de las últimas seis elecciones gracias a su base de apoyo entre los sectores populares, principalmente por sus políticas sociales.
(Con información de Reuters y EFE)
Últimas Noticias
Japón despliega tropas en Akita ante ola de ataques de osos
Las autoridades reportaron un incremento alarmante de incidentes con osos, especialmente en el norte, lo que ha llevado a la intervención de militares y la implementación de nuevas estrategias para proteger a la población
China suspendió por un año el arancel adicional del 24% a productos de Estados Unidos tras el acuerdo comercial
El anuncio confirma la reducción en las tensiones que se inició con el encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. La medida entrará en vigor el 10 de noviembre
La australiana condenada por matar a tres parientes de su ex marido con un plato de “hongos asesinos” pidió la revisión del fallo
Aunque la justicia considera probado que Erin Patterson invitó a cenar sus ex suegros y a sus cuñados para darles setas mortales, sus abogados insisten en que hubo un “grave error” en el proceso legal



