Luto nacional en Portugal por el accidente de funicular en Lisboa: el número de muertos se elevó a 16

El emblemático tren amarillo se estrelló contra un edificio en una de las zonas turísticas más populares de la capital. Las autoridades suspendieron el servicio de los otros tres funiculares mientras investigan las causas del siniestro

Guardar
El lugar del accidente después
El lugar del accidente después de que el funicular Gloria, una popular atracción turística, descarrilara y se estrellara, causando múltiples víctimas en Lisboa, Portugal. 4 de septiembre de 2025. (REUTERS/Pedro Nunes)

Portugal declaró el jueves un día de luto nacional, mientras el número de víctimas mortales por el descarrilamiento de uno de los emblemáticos funiculares de Lisboa ascendió a 16 personas, con 21 heridos.

El accidente, ocurrido el miércoles por la noche en uno de los lugares turísticos más populares de la capital, se produjo cuando el funicular amarillo Gloria se salió de una empinada vía cerca de la Avenida de la Libertad y se estrelló contra un edificio.

Al menos 11 extranjeros se encontraban entre los heridos: dos alemanes, dos españoles, una francesa, un italiano, un suizo, un canadiense, un surcoreano, un marroquí y una persona de Cabo Verde, según informaron los servicios de emergencia. Cinco de los heridos se encuentran en grave estado.

Las autoridades habían indicado previamente la cifra de 17 fallecidos, cifra que fue rebajada posteriormente a 16. El servicio municipal de protección civil dijo haber cometido un error al declarar que dos de las víctimas hospitalizadas habían perecido durante la noche, cuando en realidad fue una sola.

La identidad de las víctimas no se dio a conocer de inmediato. Quince personas —ocho hombres y siete mujeres— murieron en el acto y otras dos fallecieron más tarde.

Los restos del vagón del
Los restos del vagón del funicular Gloria de Lisboa que descarriló y se estrelló, causando víctimas mortales y heridos, en Lisboa, Portugal. 3 de septiembre de 2025. REUTERS/Pedro Rocha

Las autoridades detuvieron los otros tres funiculares de Lisboa “para comprobar las condiciones y la seguridad de su funcionamiento”, según informó la portavoz municipal de Protección Civil, Margarida Castro.

El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán dijo que su embajada en Lisboa estaba colaborando con las autoridades locales para identificar a las víctimas.

“Lamentablemente, debemos suponer que entre los afectados también hay ciudadanos alemanes. Por el momento no hay información fiable sobre el número”, declaró a la AFP.

Técnicos revisan el lugar del
Técnicos revisan el lugar del accidente de funicular de Gloria, a 4 de septiembre de 2025. (EFE/Tiago Petinga)

El sitio web de noticias Observador citó a una fuente policial que afirmó que un hombre alemán había fallecido, su esposa se encontraba en estado crítico y su hijo de tres años había resultado levemente herido.

Un responsable de los servicios de emergencia confirmó que un niño de tres años había resultado herido, pero no especificó su nacionalidad.

“Como una caja de cartón”

Transeúntes intentan ayudar a las personas que hayan podido quedar atrapadas bajo el convoy, en imágenes difundidas en la red social X por el usuario @DennysDeeh_

Las imágenes mostraban a la policía y al personal de rescate trabajando durante la noche alrededor del funicular destrozado, que quedó volcado contra una pared de la calle.

Una mujer entrevistada por el canal de televisión SIC dijo que el tren, con capacidad para unas 40 personas, chocó contra el edificio “con una fuerza brutal y se derrumbó como una caja de cartón”.

Las imágenes tras el accidente mostraban otro funicular detenido a pocos metros de distancia en las vías, mientras los turistas y los curiosos observaban atónitos.

El vehículo, con capacidad para 42 personas, quedó destrozado tras volcar en la empinada cuesta junto a la Avenida da Liberdade

El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, calificó el incidente como “una tragedia que nuestra ciudad nunca había visto”.

Una declaración de la oficina del primer ministro Luis Montenegro afirmó que había “causado dolor a las familias y consternación al país”, y la presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.

La fiscalía de Lisboa anunció que abriría una investigación.

La empresa de transporte público de la ciudad afirmó que había cumplido con “todos los protocolos de mantenimiento”.

“Se respetó todo escrupulosamente”, declaró Pedro Bogas, director de Lisboa Carris, en el lugar del accidente, y añadió que el mantenimiento de los funiculares lo ha realizado un contratista durante los últimos 14 años.

El alcalde de Lisboa, Carlos
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, calificó el incidente como “una tragedia que nuestra ciudad nunca había visto”.

El mantenimiento general se lleva a cabo cada cuatro años, y el último se realizó en 2022, según Carris. El mantenimiento intermedio se realiza cada dos años y se completó en 2024.

Antonio Javier, un turista español de 44 años, declaró a la AFP que su familia estaba “un poco aliviada” por no haber tomado el funicular debido a que la fila era demasiado larga.

Tanto turistas como residentes utilizan los funiculares de Lisboa para subir y bajar las empinadas colinas de la capital, y el tren amarillo de forma cuadrada es una imagen habitual en los souvenirs de las tiendas de regalos.

El Gloria entró en servicio en 1885 y se conectó a la electricidad en 1915, según la página web de monumentos nacionales de Portugal.

(Con información de AFP)