
La ciudad de Treviso, al noreste de Italia, se alista para convertirse en el epicentro mundial de la repostería con la celebración de la Copa Mundial del Tiramisú 2025.
Del 10 al 12 de octubre, este rincón histórico del Véneto —considerado la cuna indiscutible del tiramisú— reunirá a amantes de la gastronomía, pasteleros aficionados y curiosos llegados de todo el mundo para rendir homenaje al postre italiano más internacional y querido. El evento promete no solo una competencia culinaria de alto nivel, sino también una fiesta de sabores y creatividad que reivindica una tradición impulsada por la pasión colectiva.
Celebración de la Copa Mundial del Tiramisú 2025 en Treviso, Italia
Durante tres días, Treviso será la sede de una auténtica maratón pastelera con motivo de la Copa Mundial del Tiramisú 2025. Este evento cuenta con la participación de 240 diferentes versiones del famoso postre italiano, elaboradas y presentadas por concursantes llegados de distintos lugares, todos unidos por el deseo de conquistar el título al mejor tiramisú del mundo.
Más allá del carácter competitivo, la copa se presenta como una gran celebración ciudadana, evidenciando el valor social y la capacidad de convocatoria que tiene el tiramisú en Italia y a escala global.

El impacto en la ciudad es considerable. Comercios, restaurantes y establecimientos locales adaptan su oferta y actividades para sumarse al espíritu festivo, mientras miles de visitantes recorren las calles históricas en busca de degustaciones y experiencias genuinas vinculadas al dulce. La Copa Mundial no solo visibiliza la riqueza gastronómica de la región, sino que también activa la economía y el turismo local, posicionando a Treviso como destino de referencia para el turismo culinario.
Participación y formato de la competencia: categorías y reglas para pasteleros amateurs
La esencia de la copa se expresa a través de la participación masiva de pasteleros amateur, es decir, cocineros no profesionales que encuentran en el tiramisú una plataforma para mostrar su ingenio y talento. La competencia se organiza en dos grandes categorías: la receta clásica y la receta creativa. Para ambas, los participantes deben preparar su tiramisú en vivo, dentro del recinto y bajo la atenta mirada del jurado, siguiendo una serie de reglas diseñadas para resguardar la autenticidad del postre y fomentar la innovación responsable.
En la categoría de receta clásica, los concursantes están obligados a ceñirse fielmente a los ingredientes y procedimientos tradicionales, respetando la esencia del tiramisú tal y como se prepara en Treviso desde hace generaciones.
Por otro lado, la categoría creativa da rienda suelta a la imaginación y permite introducir combinaciones inesperadas, ingredientes alternativos y presentaciones originales, siempre que la base del postre se mantenga reconocible. Este enfoque dual responde al deseo de proteger la tradición sin cerrar la puerta a la evolución y la personalización, alentando así una experiencia inclusiva que atrae tanto a puristas como a innovadores.

La estricta normativa busca garantizar una competencia justa, proporcionando igualdad de condiciones para todos los concursantes. Cada receta se elabora en tiempo real, lo que convierte la elaboración en un espectáculo en sí mismo y permite al público y al jurado apreciar la destreza, pulcritud y pasión de cada participante.
Convocatoria a 100 catadores amateurs para evaluar las recetas
Uno de los elementos más distintivos y participativos de la Copa Mundial del Tiramisú 2025 es la convocatoria lanzada por los organizadores para seleccionar a 100 catadores amateurs. A través de sus redes sociales, la organización invita a cualquier persona que ame el tiramisú y la buena mesa a postularse para formar parte del jurado encargado de degustar y evaluar las distintas recetas en competencia.
Esta iniciativa persigue democratizar el proceso de calificación, permitiendo que la voz del público tenga peso en la decisión final y aportando una perspectiva fresca a la valoración sensorial del postre.
Los elegidos no solo vivirán la experiencia de probar versiones muy diversas de tiramisú, sino que asumirán el reto de analizar aspectos como textura, sabor, presentación y fidelidad a la esencia original en las propuestas clásicas o creatividad en las innovadoras. Se espera una participación masiva de interesados, a quienes se ofrecerá próximamente información detallada sobre las condiciones y el proceso de selección para formar parte del panel de catadores.
Características y relevancia cultural del evento en la ciudad considerada cuna del tiramisú

Celebrar la Copa Mundial en Treviso trasciende la mera organización de un concurso gastronómico: es un acto de reivindicación identitaria y cultural. La ciudad ha sido históricamente reconocida como el lugar de origen del tiramisú, y eventos de este calibre refuerzan su posición en el panorama internacional de la gastronomía.
Con la llegada de la copa, Treviso se convierte en un escaparate mundial para mostrar la riqueza de su tradición, su hospitalidad y la energía creativa de sus habitantes y visitantes.
Más allá de la competencia y la premiación, la Copa Mundial del Tiramisú funciona como puente entre generaciones y culturas, invitando a celebrar un legado común y estimular el intercambio de ideas y sabores.
Para Treviso, acoger a los mejores talentos amateur y a un centenar de catadores es la culminación de una larga historia de amor por el postre y una poderosa declaración de que la tradición vive y evoluciona cada año, en cada edición.
Últimas Noticias
Italia aprobó una ley que tipifica el feminicidio como delito y establece la cadena perpetua para los agresores
La norma responde a una ola de homicidios y crímenes de violencia dirigida contra mujeres en el país
Japón rechazó la acusación china ante la ONU y defendió que no contempla una acción militar sin ataque previo
Tokio respondió a una carta de Beijing al secretario general de la ONU en la que se acusaba al Gobierno japonés de amenazar con una intervención armada si China atacaba Taiwán
El volcán Hayli Gubbi entró en erupción tras 10.000 años y sus cenizas son visibles desde el espacio
El evento, considerado histórico por los expertos, provocó cancelaciones de vuelos y alertas meteorológicas en India, Pakistán y otras regiones de Asia. Mientras tanto, la gigantesca nube de ceniza continúa expandiéndose

Dos alpinistas murieron tras caer al vacío en el pico más alto de Nueva Zelanda: lograron rescatar a dos compañeros
En una operación que incluyó helicópteros y equipamiento especial, autoridades salvaron la vida a dos alpinistas que se encontraban en la misma travesía

Guerra en Sudán: Amnistía Internacional acusó a las Fuerzas de Apoyo Rápido de atrocidades en El Fasher
La organización recogió testimonios de sobrevivientes que reportaron ejecuciones sumarias, violencia sexual y secuestros por parte de los combatientes

