
Las oficinas de las agencias de la ONU en Saná, capital de Yemen, fueron allanadas este domingo por fuerzas hutíes, que detuvieron al menos a un empleado, según informaron fuentes oficiales a AP y EFE. Este incidente se produce en medio de una escalada de tensión tras la muerte del primer ministro hutí en un ataque israelí, lo que ha llevado a los rebeldes a reforzar la seguridad en la ciudad.
Abeer Etefa, portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA), indicó que las fuerzas de seguridad hutíes realizaron los allanamientos en las oficinas de las agencias de la ONU en Saná el domingo por la mañana. Funcionarios de la ONU y del grupo rebelde, que solicitaron anonimato, confirmaron que las oficinas de la agencia de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) también fueron objeto de redadas. Ammar Ammar, portavoz de UNICEF, reconoció la existencia de “una situación en curso” en sus oficinas de la capital, sin ofrecer más detalles.
Un funcionario de la ONU señaló que se perdió contacto con varios empleados tanto del PMA como de UNICEF, quienes probablemente también fueron detenidos. Estas acciones forman parte de una prolongada represión de los hutíes contra la ONU y otras organizaciones internacionales que operan en las zonas bajo su control. El grupo, respaldado por el régimen de Irán, ha detenido a decenas de trabajadores de la ONU, así como a personas vinculadas a organizaciones de ayuda, la sociedad civil y la antigua embajada de Estados Unidos en Saná, que permanece cerrada. En enero, la ONU suspendió sus operaciones en Saada, bastión hutí en el norte del país, después de que ocho de sus empleados fueran detenidos por los rebeldes.
El trasfondo inmediato de estos allanamientos es el asesinato del primer ministro hutí, Ahmed al-Rahawi, y varios de sus ministros en un ataque aéreo israelí ocurrido el jueves pasado. El bombardeo, que tuvo lugar mientras los funcionarios mantenían una reunión para evaluar las actividades del último año, representó un golpe para la cúpula rebelde, que ha mantenido una postura beligerante contra Israel y ha lanzado ataques tanto contra el Estado israelí como contra embarcaciones en el Mar Rojo desde el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023.

En respuesta a la muerte de su primer ministro, Mahdi al Mashat, jefe del Consejo Político Supremo de los hutíes, emitió un discurso televisado el sábado en el que advirtió a Israel que “su venganza no duerme” y prometió “días oscuros” para el país. Al Mashat responsabilizó al gobierno de Benjamin Netanyahu por “actos traicioneros y sucios” y aseguró que estos tendrían consecuencias severas. “Llamamos a todos los civiles de todo el mundo a evitar cualquier trato con bienes que pertenezcan a la entidad sionista. Todavía hay una oportunidad para que las hordas de colonos regresen a sus países de origen. A todas las compañías que operan en la entidad de ocupación (Israel), mi advertencia final es que se vayan antes de que sea demasiado tarde”, declaró el líder hutí.
El dirigente rebelde también afirmó que “la pura y noble sangre yemení, si es vertida, hará caer los tronos imperiales que han gobernado el mundo, no digamos una entidad despreciable y sin valor”. Al Mashat insistió en que la muerte de Al-Rahawi y de los ministros será “suficiente” para que Israel y los sionistas paguen las consecuencias. “Continuaremos enfrentando desafíos directamente, y vosotros (por Israel) no tendréis seguridad nunca más. Sionistas, Dios está con nosotros y la victoria es nuestra aliada, no importa cuánto tiempo tome”, sentenció.
El conflicto entre los hutíes e Israel se ha intensificado desde el inicio de la guerra en Gaza. Aunque en mayo entró en vigor un alto el fuego entre los hutíes y Estados Unidos, principal aliado de Israel, que llevó a los rebeldes a cesar sus ataques contra intereses estadounidenses en la región, los enfrentamientos con Israel han continuado, con intercambios de misiles y bombardeos.
Tras el ataque que costó la vida al primer ministro, la agencia de noticias Saba, controlada por los hutíes, anunció que Mahdi al Mashat designó al viceprimer ministro Muhamad Meftah para asumir temporalmente los asuntos de gobierno, mientras se reorganiza la administración rebelde. El número exacto de ministros fallecidos en el ataque aún no ha sido precisado por las autoridades hutíes.
A pesar de la pérdida de varios miembros de su gabinete, el brazo político de los hutíes ha destacado que el gobierno y las instituciones bajo su control mantienen la capacidad de cumplir con sus funciones y responsabilidades.
Últimas Noticias
El Ejército israelí recibió el cuerpo de otro rehén retenido por Hamas en Gaza tras la mediación de la Cruz Roja
Las autoridades israelíes indicaron que realizarán una identificación forense para confirmar la identidad y determinar las circunstancias de la muerte
Australia prohíbe el acceso a Kick y Reddit a menores de 16 años
La ministra Anika Wells confirmó la extensión de la prohibición a menores en plataformas sociales, reactivando el debate sobre privacidad y protección digital de menores en el país

Un hombre atropelló deliberadamente a diez personas en la isla francesa de Olerón: hay 4 heridos graves
Un residente de 35 años, conocido por su comportamiento errático, arrolló con su automóvil a peatones y ciclistas. El sospechoso gritó “Dios es el más grande” en árabe al ser arrestado, aunque su motivo aún no está claro y la fiscalía antiterrorista no ha asumido el caso
El brazo armado de Hamas dijo que esta noche entregará a Israel el cuerpo de otro rehén hallado en Gaza
El grupo terrorista informó que encontró los restos durante trabajos en el barrio de Shujaiya, una zona que permanece bajo control israelí tras la tregua
15 reglas esenciales que todo visitante debe conocer antes de viajar a Japón
Descubrir costumbres poco conocidas puede marcar la diferencia en la experiencia de quienes exploran el archipiélago nipón por turismo o negocios



